2
Unidades Económicas en Hidalgo (por tamaño) 90% 9% 1% 0% Micro Pequeña Mediana Grande Unidades Económicas en Hidalgo (Por sector) 12% 49% 39% Industria Comercio Servicios Análisis Económico. Fuente INEGI. Unidades Económicas Totales de acuerdo al registro censal de INEGI (DNUE actualizado a mayo del 2011) Unidades Económicas Totales 96,712 Por tamaño Micro 0-10 87,020 Pequeña 6-50 8,859 Mediana 51-250 675 Grande +251 127 Como se puede apreciar en el gráfico, el número de unidades económicas micro y pequeñas, estratificadas por el número de empleados que allí laboran, alcanzan el 99% del total siendo estas la base de la Economía Hidalguense en cuanto a generación de empleos. Por Actividad Industria 11,414 Comercio 46,365 Servicios 37,359 (Excepto actividades gubernamentales) En cuanto al sector donde realizan su actividad las unidades económicas en Hidalgo, destaca que el 88 % de las mismas se dedica al sector comercial y de servicios, mostrando una gran dependencia de estos. “La cadena comercial comprendida por los OXXOs, viene a afectar directamente a las micro y pequeñas empresas así como a los sectores comerciales en su conjunto y de servicios en menor grado”.

Ficha resumen impacto OXXOs en Pachuca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha resumen impacto OXXOs en Pachuca

Unidades Económicas en Hidalgo (por tamaño)

90%

9% 1%0%

Micro

Pequeña

Mediana

Grande

Unidades Económicas en Hidalgo (Por sector)

12%

49%

39%Industria

Comercio

Servicios

Análisis Económico. Fuente INEGI.

Unidades Económicas Totales de acuerdo al registro censal de INEGI (DNUE actualizado a mayo del 2011)

Unidades Económicas Totales 96,712 Por tamaño Micro 0-10 87,020 Pequeña 6-50 8,859 Mediana 51-250 675 Grande +251 127 Como se puede apreciar en el gráfico, el número de unidades económicas micro y pequeñas, estratificadas por el número de empleados que allí laboran, alcanzan el 99% del total siendo estas la base de la Economía Hidalguense en cuanto a generación de empleos. Por Actividad Industria 11,414 Comercio 46,365 Servicios 37,359 (Excepto actividades gubernamentales) En cuanto al sector donde realizan su actividad las unidades económicas en Hidalgo, destaca que el 88 % de las mismas se dedica al sector comercial y de servicios, mostrando una gran dependencia de estos. “La cadena comercial comprendida por los OXXOs, viene a afectar directamente a las micro y pequeñas empresas así como a los sectores comerciales en su conjunto y de servicios en menor grado”.

Page 2: Ficha resumen impacto OXXOs en Pachuca

Impacto de la Cadena OXXO en el comercio local Como se expuso anteriormente, la apertura indiscriminada de estas tiendas genera el cierre de comercios como bien lo han manifestado1 el Consejo Coordinador Empresarial y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales pues disminuyen los volúmenes de venta entre 15 y 20 % en un ya de por sí, pequeño margen de ganancias. Recuérdese que incluso Hidalgo no ha recuperado la Actividad Económica que tenía al 3er trimestre de 20082, antes de la crisis financiera, y que por tanto la permisión de una competencia desleal vendría a perjudicar su frágil economía. Pongamos por ejemplo el impacto que tendría la apertura de dos nuevos establecimientos en el Boulevard Valle de San Javier: El número de establecimientos comerciales que se encuentran bajo el código postal 42086 es de 660, donde al quitar la Col. Cuesco, aún y cuando está dentro de su zona de influencia, son 599. Si sólo tomamos en cuenta el Boulevard de dicho fraccionamiento –es decir, quitamos los de la Central de Abasto y sus alrededores- , encontramos que actualmente operan 253 negocios, 97 de los cuales son comerciales y 156 son de servicios. Si atendemos que la época en la que vive el comercio de esta región particular no es de bonanza y las ventas se reducen 20 % como bien se corroboró en párrafos anteriores, es posible que ese mismo porcentaje de comercios cierre, estando en peligro inminente 19 empresas que generan 80 empleos y dejando en riesgo otros 400 en el corto y mediano plazos.

1 “Cierran entre 3 y 5 tienditas por cada OXXO nuevo”, Ediciones Impresas Milenio, 16 de noviembre del 2008: http://impreso.milenio.com/node/7076180 2 ITAEE, Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Indicadores de Coyuntura: www.inegi.org.mx