2
Funciones del Banco Central de Venezuela Gianny Sabrina González C.I. 26005436 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS

Funciones del bcv

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Funciones  del  bcv

Funciones del BancoCentral de Venezuela

Gianny Sabrina GonzálezC.I. 26005436

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMIN TORO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICASESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS

Page 2: Funciones  del  bcv

Funciones Cumplimiento 1.Formular y ejecutar la política monetaria.2. Su gestión debe ser guiada por el principio de la transparencia3.Participar en el diseño y ejecutar la política cambiaria.4.Regular el crédito y las tasas de interés del sistema financiero.5.Regular la moneda y promover la adecuada liquidez del sistema financiero.6.Centralizar y administrar las reservas monetarias internacionales de la República.7.Estimar el Nivel Adecuado de las Reservas Internacionales de la República.8.Participar en el mercado de divisas y ejercer la vigilancia y regulación del mismo, en los términos en que convenga con el Ejecutivo Nacional.9.Velar por el correcto funcionamiento del sistema de pagos del país y establecer sus normas de operación.10.Ejercer, con carácter exclusivo, la facultad de emitir especies monetarias.11.Asesorar a los poderes públicos nacionales en materia de su competencia.12.Ejercer los derechos y asumir las obligaciones de la República en el Fondo Monetario Internacional, según lo previsto en los acuerdos correspondientes y en la ley.13.Participar, regular y efectuar operaciones en el mercado del oro.14.Compilar y publicar las principales estadísticas económicas, monetarias, financieras, cambiarias, de precios y balanza de pagos.15.Efectuar las demás operaciones y servicios propios de la banca central, de acuerdo con la ley.

Hoy en día diferentes funciones correspondientes al

Banco Central de Venezuela no se cumplen en su

totalidad. El BCV ha fracasado en su objetivo de

estabilizar los precios y preservar el valor interno y

externo de la unidad monetaria. Es importante

resaltar que la política del Banco no ha controlado

los precios, con una inflación que aumenta de gran

manera y que cada día golpea el bolsillo de los

venezolanos y los hace más pobres. Así como

tampoco han logrado estabilizar la moneda; la mayor

demostración de esto es la devaluación que

enfrentamos hoy en día.. Cabe destacar que es

necesario un cambio inmediato a las políticas

diseñadas y ejecutadas por el BCV, para así buscar

una solución de mano con el ejecutivo nacional a la

situación económica existente.