15
Generalidades de la administración Financiera 1.6.La relación de las finanzas con otras disciplinas.

Generalidades de la administración financiera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Generalidades de la administración financiera

Generalidades de la administración Financiera

1.6.La relación de las finanzas con otras disciplinas.

Page 2: Generalidades de la administración financiera

La administración financiera y otras disciplinas

• Al estudiar la administración financiera tenga presente que esta disciplina no es un área totalmente independiente de la administración de empresas, sino que hace uso de muchas disciplinas y campos de estudio relacionados, entre los que destacan la contabilidad y la economía; en esta última, son importantes la macroeconomía y la microeconomía. Asimismo, el marketing, la producción, la administración de recursos humanos y el estudio de métodos cuantitativos intervienen en el campo de la administración financiera.

R. Charles Moyer, James R. McGuigan, “Administración Financiera Contemporánea”

Page 3: Generalidades de la administración financiera

Contabilidad

• Los gerentes de finanzas desempeñan no sólo la función de administrar los activos financieros y reales de una empresa, sino que encarga de asegurar el financiamiento necesario para sustentar esos activos. Los contadores son quienes llevan la puntuación. Muchas veces, los gerentes de finanzas consultan los datos contables, para ayudarse a tomar decisiones.

R. Charles Moyer, James R. McGuigan, “Administración Financiera Contemporánea”

Page 4: Generalidades de la administración financiera

Contabilidad

• Por lo general, los candores de una empresa son los responsables de elaborar informes y mediciones de finanzas que ayudan a los gerentes a evaluar el desempeño anterior y el rumbo futuro de la empresa, además de cumplir con ciertas obligaciones legales, como el pago de impuestos. El papel del contador incluye la elaboración de estados financieros, como el balance general, el estado de resultados y el estado de flujos de efectivo.

R. Charles Moyer, James R. McGuigan, “Administración Financiera Contemporánea”

Page 5: Generalidades de la administración financiera

Contabilidad

• Los gerentes de finanzas se preocupan principalmente de los flujos de efectivo de una empresa, porque éstos, a menudo, determinan la factibilidad de ciertas inversiones y decisiones financieras. El gerente de finanzas consulta los datos contables al tomar decisiones de asignación de recursos a futuro, relacionadas con inversiones de largo plazo, al manejar las inversiones actuales en capital de trabajo y al tomar otras decisiones financieras (por ejemplo, determinar la estructura de capital más apropiada e identificar las mejores y más oportunas fuentes de fondos necesarios para sustentar los programas de inversión de la empresa.)

R. Charles Moyer, James R. McGuigan, “Administración Financiera Contemporánea”

Page 6: Generalidades de la administración financiera

Contabilidad

• En muchas pequeñas y medianas compañías, una misma persona o grupo de individuos probablemente maneje las funciones de contabilidad y administración financiera. En tales casos, las distinciones que identificamos anteriormente se vuelven menos claras.

R. Charles Moyer, James R. McGuigan, “Administración Financiera Contemporánea”

Page 7: Generalidades de la administración financiera

Economía

• Hay dos áreas de la economía con las que deben estar familiarizado el gerente de finanzas: la microeconomía y la macroeconomía. La primera trata de las decisiones económicas de personas, hogares y empresas, en tanto que la macroeconomía considera la economía en su conjunto.

R. Charles Moyer, James R. McGuigan, “Administración Financiera Contemporánea”

Page 8: Generalidades de la administración financiera

Economía

• La empresa común recibe gran influencia del desempeño global de la economía y depende del dinero y los mercados de capitales para obtener los fondos que necesita para invertir. Por tanto, los gerentes de finanzas deben reconocer y comprender la influencia que las políticas monetarias ejercen en el costo de los fondos y la disponibilidad de créditos.

R. Charles Moyer, James R. McGuigan, “Administración Financiera Contemporánea”

Page 9: Generalidades de la administración financiera

Economía

• Asimismo, deben conocer bien las políticas fiscales y su influencia en la economía. Lo que se espera que haga la economía en el futuro es un factor crucial para generar pronósticos de ventas y de otros tipos.

R. Charles Moyer, James R. McGuigan, “Administración Financiera Contemporánea”

Page 10: Generalidades de la administración financiera

Economía

• El gerente de finanzas utiliza la microeconomía al elaborar modelos de decisión susceptibles de llevarse a las modalidades más eficientes y exitosas de operación dentro de la empresa. En concreto, utilizando el concepto microeconómico de establecer el costo marginal igual al ingreso marginal cuando toman decisiones de inversión de largo plazo (Presupuesto de capital) y cuando administran efectivo, inventarios y cuentas por cobrar (administración de capital de trabajo)

R. Charles Moyer, James R. McGuigan, “Administración Financiera Contemporánea”

Page 11: Generalidades de la administración financiera

Marketing, producción, métodos cuantitativos y administración de

recursos humanos.• Las áreas de marketing, producción, métodos

cuantitativos y administración de recursos humanos tienen una relación indirecta con las decisiones cotidianas fundamentales que toman los gerentes de finanzas. Por ejemplo, los gerentes financieros deben considerar el impacto del desarrollo de nuevos productos y los planes de promoción que se hacen en el área de marketing, ya que estos planes exigirán erogaciones de capital e influirán en los flujos de efectivo proyectados por la empresa.

R. Charles Moyer, James R. McGuigan, “Administración Financiera Contemporánea”

Page 12: Generalidades de la administración financiera

Marketing, producción, métodos cuantitativos y administración de

recursos humanos.• Del mismo modo, los cambios en el proceso de

producción probablemente requieran erogaciones de capital que los gerentes de finanzas deben evaluar y financiar. Las herramientas de análisis desarrolladas en el ámbito de los métodos cuantitativos son útiles para analizar los complejos problemas de la administración financiera. Las políticas de compensación pueden influir en el grado de los problemas de agencia en una empresa.

R. Charles Moyer, James R. McGuigan, “Administración Financiera Contemporánea”

Page 13: Generalidades de la administración financiera

Áreas de decisión financiera

1. Análisis de inversión2. Administración de capital de

trabajo3. Fuentes y costos de los fondos.4. Determinación de una estructura

de capital5. Política de dividendos6. Análisis de riesgos y

rendimientos4

Maximizar la riquezaDe los accionistas

Disciplinas Primarias:2. Contabilidad3. Macroeconomía4. Microeconomía4

Otras disciplinas relacionadas:2. Marketing3. Producción4. Métodos cuantitativos5. Administración de recurso humanos.4

Impacto de otras disciplinas en la administración financiera.Impacto de otras disciplinas en la administración financiera.

APOYO

RESULTADO

R. Charles Moyer, James R. McGuigan, “Administración Financiera Contemporánea”

Page 14: Generalidades de la administración financiera

Lecturas

• Lectura 1:• http://www.gestiopolis1.com/recursos7/Docs/fin/co

nceptos-fundamentales-en-finanzas.htm

Page 15: Generalidades de la administración financiera

Actividades

– Reunirse en equipo y discutir sobre las lecturas anteriores.

– En una hoja realizar sus conclusiones y opiniones de las lecturas.

– Pasar al frente y exponerlas.