7
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE ESTADO LARA INDICADORES FINANCIEROS PATRICIA ESCANDELL V-.19.580.690 MAYO 2.015

Indicadores financieros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Indicadores financieros

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMIN TORO

CABUDARE ESTADO LARA

INDICADORES FINANCIEROS

PATRICIA ESCANDELLV-.19.580.690

MAYO 2.015

Page 2: Indicadores financieros

INDICADORES FINANCIEROS

Se entiende por indicador financiero, aquella relación que se ve reflejada entre el comportamiento o el desempeño de toda una organización y el nivel de referencia que se tenga con los estados financieros. El análisis de estos indicadores puede estar señalando alguna desviación sobre la cual se podrán tomar acciones correctivas o preventivas según el caso o en caso contrario establecer cuales son las fortalezas que se tienen para la mejora continua de la misma.

Page 3: Indicadores financieros

¿CÓMO SE ELABORAN?Los indicadores financieros se elaboran a

partir del libro mayor. Donde se refleja la información básica para la estructuración de un indicador. Posteriormente se procede a la comparación con la planeación antes hecha por la gerencia. Si estos se corresponden la empresa se encuentra en un estado de equilibrio en caso contrario la empresa puede estar presentando conflictos de gestión y ejecución o en contraste produciendo más utilidad de la que se esperaba en la planeación inicial.

Page 4: Indicadores financieros

¿CÓMO SE SELECCIONAN?

Los indicadores financieros se pueden seleccionar de adentro de la empresa, en base a los medios posibles, a través de una consultaría o con soporte de un software de cuadro de mando integral.

También es importante señalar que el indicador a elegir debe dar respuesta veraz a la gestión financiera que se pretenda indicar.

Page 5: Indicadores financieros

APLICACIÓN

La aplicación de los indicadores financieros debe responder a la situación que se pretenda medir. Y los resultados deben ser analizados para aportar respuestas oportunas a soluciones de conflictos presentes o posibles mejoras en el ámbito financiero de las organizaciones.

Page 6: Indicadores financieros

IMPORTANCIA

O Para la gerencia: Es importante para la gerencia porque permite tener una interpretación de las cifras, resultados o información del estado financiero de la organización, permitiendo saber cómo actuar frente a las diversas circunstancias que pueden presentar.

O Para la Toma de Decisiones: porque visualiza la raíz de los conflictos y ayuda a elegir opciones de mejoramiento acordes a la realidad de la empresa.

Page 7: Indicadores financieros

INDICADORES FINANCIEROS

En cierto modo, los indicadores reflejan realidades de las empresas, además de veracidad en las mismas puesto que se utilizan formulas matemáticas que minimizan el margen de error de los mismos, así mismo permite a la gerencia determinar cual es el problema que se presenta en el ámbito financiero que no permite obtener resultados esperados, así mismo, es necesario destacar que a través de estos se obtiene información de los puntos fuertes, haciendo posible el mejoramiento continuo de la organización