4

Click here to load reader

Inditex 1 s 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis de los resultados de Inditex correspondientes al periodo del 1er semestre del 2013

Citation preview

Page 1: Inditex 1 s 2013

Departamento de Análisis

Estrategia Bursátil

Resultados 1S13 19-septiembre-2013 Julián Lirola Mateo

Las ventas durante el 1S12 se situaron en 7.655 Mn€, superando los 7.239 MnUS cosechados

en el mismo período del año anterior. En superficie comparable, han aumentado un 2% en el

semestre. El crecimiento del espacio comercial y las aperturas en el periodo están en línea con

el programa previsto para 2013.

Page 2: Inditex 1 s 2013

Por líneas de negocio, Zara Home ha sido la que mayor incremento de ventas ha obtenido

(+30%) YoY hasta 196 Mn€. En el lado contrario, se encuentra Stradivarius +2% YoY hasta 463

Mn€. Su línea Zara (la que mayor influencia aporta a la cuenta de resultados) sumaba 5.004

Mn€, lo que suponía un incremento del 4% en términos interanuales.

Por zonas geográficas no se han producido cambios muy significativos. Europa continúa siendo

la zona con mayor porcentaje con respecto al total de ventas (44%). En España se ha reducido

la proporción hasta alcanzar el 19,3% del total frente al 21,5% del mismo período del año

anterior. En el otro lado del Atlántico se ha incrementado hasta el 14,4% desde el 14,1%

anterior. Similar comportamiento experimentaba Asia, que se incrementaba desde 20,2% hasta

21,7%.

El Margen Bruto ascendió a 4.486 Mn€, un 4% superior al ejercicio anterior, situándose en el

58,6% de las ventas.

Los Gastos de explotación se han extendido un 6% hasta 2.861 Mn€ (en línea con el

crecimiento de las ventas), principalmente como resultado de la nueva superficie comercial

abierta y los gastos variables vinculados al crecimiento de venta.

El Resultado Operativo (EBITDA) se mantenía prácticamente plano en los 1.624 Mn€. El

porcentaje sobre ventas se ha incrementado un 1,2% YoY situándose en el 21,2%.

Su Resultado de Explotación (descontando amortizaciones y depreciaciones) alcanzó 1.219

Mn€ frente a 1.238 Mn€ del mismo período del ejercicio anterior, lo que suponía un

decrecimiento del -2%.

El Resultado Neto se situó en 951 Mn€, lo que supone 5 Mn€ más que en el mismo período del

año anterior (+1%).

Comentario bursátil:

La compañía mejora previsiones pero empieza a mostrar signos de ralentización en su

crecimiento. Las ventas en 1S13 marcaban un registro de 7.655 Mn€ (+6%) vs. 7.670 est.; el

EBITDA fue de 1.624 Mn€ (+0,2%) vs. 1.610 Mn€ est., mientras que el beneficio neto se

situaban en los 951 Mn€ (+0,7%) vs. 934 Mn€ esperados por el conjunto de analistas.

No obstante, la firma disminuye su crecimiento con respecto al mismo periodo del año anterior.

Mientras que el beneficio neto aumentó un +32% en el 1S12, en 1S13 lo hace un +1%. Las

ventas netas pasan de un crecimiento de doble dígito (+17% en 1S12) al +6% del 1S13. El

EBITDA se incrementaba en 1S12 un +29%, cuando en el primer semestre del año lo ha hecho

un +0,2%. Otro dato llamativo es que mientras que los ingresos crecen, los beneficios

prácticamente no lo han hecho, es decir, se ha producido un estrechamiento de márgenes en

todas las líneas de su cuenta de resultados.

Aunque la española tiene una posición financiera saneada (con una caja neta de 3.600 Mn€

aprox.), sigue creciendo y tiene presencia en 90 países con una cuota de mercado inferior al 1%

en la mayoría, no podemos obviar que ha pasado de crecer mucho y ampliar márgenes, a crecer

menos y ver sus márgenes reducirse. Con unas previsiones de crecimiento más moderadas

cada vez y unos ratios 2013e de PER 27,30x, un price to book 7,46x y un EV/ebitda 15,89x,

parece que la compañía podría estar sobrevalorada, lo que nos hace mantenernos cautelosos

Page 3: Inditex 1 s 2013

con el valor. En esta misma línea se encuentra el consenso de mercado de Bloomberg, que le

otorga un potencial de revalorización negativo (-0,71%), como diferencia entre su precio objetivo

de 113,09€ y el precio de mercado de 113,90€.

Sin perjuicio de que la información contenida en el presente documento haya sido obtenida, o en su caso, esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Self Trade Bank (denominación social Boursorama, sucursal en España) no garantiza la exactitud de la información contenida en el presente documento. Self Trade Bank no acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida derivada de la utilización directa o indirecta de la información contenida en el presente documento. Self Trade Bank no se hace responsable del tratamiento fiscal de los productos de inversión. Self Trade Bank asume que antes de que se lleve a cabo cualquier tipo de inversión, usted/ustedes han solicitado el asesoramiento fiscal, legal o de otro tipo que sea pertinente, y que han tomado en consideración los riesgos de la inversión y las implicaciones fiscales de las pérdidas o ganancias derivadas de los productos de inversión mencionados en este documento. Este documento no constituye una oferta para comprar y/o vender valores o llegar a cualquier tipo de acuerdo. Los ejemplos de riesgo potencial y rentabilidad son ilustrativos y no deben ser considerados como límites máximos de pérdidas y ganancias. La información y cualquier opinión aquí contemplada se refieren a la fecha del presente documento y están sujetas a cambio. Las rentabilidades utilizadas en los ejemplos son rentabilidades históricas sin garantía de que se puedan repetir en el futuro.

Page 4: Inditex 1 s 2013