15
Legislación Laboral

Legislación laboral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contabilidad1 Inedin

Citation preview

Page 1: Legislación laboral

Legislación Laboral

Page 2: Legislación laboral

Contrato de Trabajo

La Ley de Contrato de Trabajo (ley de

20.744 y sus modificaciones

sucesivas) define el concepto de

trabajo como “toda actividad lícita que

se preste a favor de quién tiene la

facultad de dirigirla mediante una

remuneración”

Page 3: Legislación laboral

Existirá contrato de trabajo según la

Ley de Contrato de trabajo siempre

que una persona física se obligue a

realizar a actos u obras o prestar

servicios a favor y bajo la

dependencia de otra, mediante el

pago de una remuneración y durante

un período.

Page 4: Legislación laboral

Modalidades

Plazo fijo

Temporada

Trabajo eventual

Tiempo indeterminado

Page 5: Legislación laboral

Contratos Especiales

Contratos de aprendizaje

Régimen de pasantías

Celebrados a prueba

Page 6: Legislación laboral

Remuneración

Remuneración, salario, sueldo, haber,

haber remuneratorio, jornal, pago,

honorario son palabras utilizadas para

definir lo que el empleado recibe de

su empleador por la tarea que ha

realizado.

Page 7: Legislación laboral

Remuneración Bruta

Importe total que recibe el trabajador. A

este se le hacen todos los

descuentos, lo que resta se

denomina:

Salario de Bolsillo

Page 8: Legislación laboral

Conceptos Salariales

Sueldo bruto

SAC

LicenciasOrdinarias (vacaciones)

Extraordinarias

Especiales ( nacimientos de hijos,

matrimonio, fallecimiento de conyuge,

hijos, hermanos, rendir un examen,

maternidad)

Page 9: Legislación laboral

Conceptos que incluye la

remuneración: Remunerativos: componen el monto

sobre el que tanto el empleado como

el empleador realizan aportes y

contribuciones.

Sueldo básico

Jornales

Horas extras

Otros ( adicionales por antigüedad,

estudios realizados)

Page 10: Legislación laboral

Conceptos que incluye la

remuneración: No Remunerativos: son los que se

perciben por los trabajos realizados

pero no se realizan aportes ni

contribuciones.

Tickets canasta, de almuerzo y

combustibles

Asignaciones familiares (por hijo, por

hijo discapacitada, prenatal, ayuda

escolar, maternidad, por nacimiento,

adopción, matrimonio)

Page 11: Legislación laboral

Deducciones sobre las

remuneraciones:Son todas las quitas obligatorias o

voluntarias que sufren los haberes de

los trabajadores.

Voluntarias Jubilación

INSSJyP (Instituto Nacional de Servicios

Sociales Jubilados y Pensionados)

Obra Social

Page 12: Legislación laboral

Deducciones sobre las

remuneraciones: Voluntarias

Cuota sindical

Seguros especiales

Aportes a mutuales

Judiciales Embargos

Cuotas alimentarias

Page 13: Legislación laboral

Recibo de Sueldo

Todo pago en concepto de salario debe instrumentarse mediante el recibo firmado por el trabajador.

Datos del empleador

Datos del empleado

Remuneración que se abona y período al que corresponde.

Datos de a forma, fecha y lugar de pago

Datos que acrediten la recepción del importe y de la copia.

Page 14: Legislación laboral

Composición del Sueldo

Sueldo Bruto

Aportes

Sueldo Líquido

Conceptos no

Remunerativos

Asignaciones Familiares

Sueldo de Bolsillo

Page 15: Legislación laboral

Composición del Sueldo

La liquidación de sueldos y jornales incluye, además de la preparación de los recibos de sueldo tareas adicionales que se inician en el control de la asistencia del personal y el pago propiamente dicho, y culminan con el cumplimiento de obligaciones establecidas por las leyes laborales, tales como su registro contable en el Libro de Sueldos y Jornales, y la liquidación de las llamadas “Cargas Sociales”