24
MACROECONOMIA

Macroeconomia

Embed Size (px)

Citation preview

MACROECONOMIA

ES LA RAMA DE LA TEORIA ECONOMICAQUE SE OCUPA DE LA DEFINICION, MEDICION Y DETERMINACION DEL

INGRESO NACIONAL ASI COMO SUS VARIABLES ASOCIADAS COMO SON:

EL CONSUMO, EL AHORRO, Y LA INVERSION TANTO DEL SECTOR PUBLICO COMO PRIVADO.

ES EL ESTUDIO DE LA CONDUCTA DE TODA LA ECONOMIA; ANALIZA EL CRECIMIENTO A LARGO

PLAZO, ASI COMO LAS FLUCTACIONES CICLICAS DE LA PRODUCCION TOTAL, EL DESEMPLEO Y LA INFLACION,

LA OFERTA MONETARIA Y EL DEFICIT PROSUPUESTARIO.

TAMBIEN ESTUDIA EL COMPORTAMIENTOS DE MERCADOS, PRESIOS Y PRODUCTOS ESPECIFICO, EN

TERMINOS GENERALES SUS ESTUDIOS ESTAN CENTRADOS EN LA CONTABILIDADNACIONAL Y EN EL ANALISISDE LOS MODELOS ECONOMMICOS QUE LE

DAN VIDA A LOS ASPECTOS DE ESTUDIO DE LA MACROECONOMIA.

LA MACROECONOMIA ESTUDIA : CONTABILIDAD NACIONAL Y MODELOS ECONOMICOS.

LA CONTABILIDAD NACIONAL COMPRENDE DE CUENTAS RACIONALES Y BALANZA DE PAGOS COMO

SON PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB), INGRESO NACIONAL (IN) Y PRODUCTO NACIOANAL BRUTO (PNB).

Y LOS MODELOS ECONOMICOS COMO: LA TEORIA CLASICA,

TEORIA KEYNESIANA Y LA MONETARISTA.

PRECIOS CORRIENTES Y PRECIOS CONSTANTES:EL VALOR DE LA PRODUCCION GENERADA EN LAS

DIFERENTEWS ACTIVIDADES ECONOMICAS DE UN PAIS SE EXPRESANEN PRECIOS CORRIENTES O CONSTANTES.

LOS PRECIOS CORRIENTES: SON LOS PRECIOS DE LAS MERCANCIASVIGENTES EN EL MOMENTO EN QUE SE HACE EL CALCULO CONOCIDOS COMO PRECIOS DE

MERCADO.

LOS PRECIOS CONSTANTES: SE REFIEREN AL CAMBIO DE VOLUMEN FISICO DE PRODUCCION Y NO A LOS

AUMENTOS EN LOS PRECIOS.MEDICION DE AGREGADOS ECONOMICOS:

ESTAN RELACIONADOS CON LA PRODUCCION Y EL INGRESO DE TODO SISTEMA ECONOMICO.

SE CONTEMPLAN 3:A)PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)

B)PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)C)EL INGRESO NACIONAL (YN)

D)LOS INDICADORES ECONOMICOS CUMPLEN UN PAPEL IMPORTANTE EN LA MEDICIONDE LA ACTIVIDAD

ECONOMICA DEL PAIS.

EL PRUDUCTO INTERNO BRUTO (PIB):

ES EL VALOR DE TODOS LOS VIENES Y SERVICIOSFINALES A PRECIOS DE

MERCADOPRODUCIDOS EN UN PAIS DURANTE UN DETERMINADO PERIODO.

EL PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB):

ES EL VALOR DE TODOS LOS VIENES Y SERVICIOSFINALES A PRECIOS DE MERCADO,

PRODUCIDOS POR LOS FACTORES DE PROPIEDAD DE LOS RESIDENTES DE UN PAISEN UN PERIODO

DETERMINADO.

EL INGRESO NACIONAL (YN):ES LA SUMA DE LOS INGRESOS PERSIBIDOS POR LOS

FACTORES PRODUCTIVOS DE LOS RECIDENTES DE UN PAIS EN UN PERIODO DETERMINADO.

INSTRUMENTO DE REGISTROBALANZA DE PAGOS:

LAS RELACIONES ECONOMICAS Y COMERCIALES A NIVEL INTERNACIONAL SE FUNDAMENTAEN LAS

TRANSACCIONESMULTILATERALES, LAS CUALES SE PUEDEN RESUMIR EN LA BALANZA DE PAGOS.

LA BALANZA DE PAGOS: ES EL REGISTRO CONTABLE DE TODAS LAS TRANSACCIONES ECONOMICAS DE LOS

RESIDENTES DE UN PAIS CON EL RESTO DEL MUNDO QUE OCURREN EN UN PERIODO(GENERALMENTE UN

AÑO).

UN AGENTE ES RESIDENTE DE UNA ECONOMIACUANDO ESTE TIENE UN CENTRO DE INTERES ECONOMICO EN

UN TERRITORIO ECONOMICO DETERMINADO:1- EL TERRITORIO DE UN PAIS SE DEFINE COMO EL

TERRITORIO GEOGRAFICO ADMINISTRADO POR UN GOBIERNO.

2-LOS AGENTES RECIENTES DE UNA ECONOMIA SON:

A) EL GOBIERNO:EN TODOS SUS NIVELES( FEDERAL,ESTATAL Y MUNICIPAL), ES

CONSIDERADO RESIDENTE DE LA ECONOMIADEL PAIS QUE RECOLECTA LA INFORMACION AUNQUE PARTE DE SUS TRANSACCIONES LAS LLEVE A CABO

EN EL EXTRANJERO.B) LAS EMPRESAS: TODAS LAS QUE OPERAN EN EL

TERRITORIO NACIONALSE CONSIDERAN RESIDENTES, AUN EN EL CASO DE SER PROPIEDAD

TOTAL O PARCIAL DE EXTANJEROS.C) LOS INDIVIDUOS:LOS QUE VIVEN

PERMANENTEMENTE EN UN PAIS SE CONSIDERAN RESIDENTES, AUN CUANDO SE ENCUENTREN

TEMPORALMENTE EN EL EXTERIOR.

ESTRUCTURA DE LA BALANZA DE PAGOS:

COMPRENDE DOS GRANDES PARTIDAS EN LAS CUALES SE REGISTRAN TODAS LAS TRANSACCIONES, COMO SON

LA CUENTA CORRIENTE Y LA CUENTA CAPITAL INTEGRANDOSE A CADA UNA DE ELLAS POR SUB-

CUENTAS.

LA CUENTA CORRIENTE RESUME TODAS LAS TRANSACCIONESPOR CONCEPTO DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS, O EN OTRAS

PALABRAS, TODO EL COMERCIO, ASI COMO LAS TRANSFERENCIAS DE DINERO A MANERA DE

DONACIONES, AYUDAS INTERNACIONALES Y REMESAS.

LA CUENTA CORRIENTE INCLUYE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCIAS, LA BALANZA DE

SERVICIOS Y LAS TRANSFERENCIAS UNILATERALES:1- BALANZA COMERCIAL: ES UNA CUENTA EN LA CUAL

SE REGISTRAN LAS TRANSACCIONES(IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES ENTRE PAISES, O MERCANCIAS

DURANTE UN PERIODO DETERMINADO.2-BALANZA DE SERVICIOS: ES UNA CUENTA DONDE SE REGISTRAN LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE DIVISAS DE

UN PAISPOR CONCEPTO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE LOS RESIDENTES DE UN PAIS A LOS EXTRANJEROS Y

DE ESTOS A LOS NACIONALES.

TRANSFERENCIA UNILATERALES: EN ESTA CUENTA SE REGISTRAN LAS TRANSFERENCIAS NETAS, PUBLICAS Y PRIVADAS QUE SE REALIZAN ENTRE

LAS NACIONES SIN NINGUNA RETRIBUCION, COMO DONACIONES, REMESAS, PERSONALES DE LOS

INMIGRANTES O EMIGRNATES DE SU FAMILIA EN EL EXTERIOR, APORTESPUBLICOS Y PRIVADOS.

LA SUMA DE TODAS LAS TRANSACCIONES DE LA CUENTA CORRIENTE: BALANZA COMERCIAL, BALANZA DE SERVICIOS Y LAS TRANSFERENCIAS UNILATERALES

DA COMO RESULTADO LA BALANZA EN CUENTA CORRIENTE QUE PUEDE SER POSITIVA.

CUENTA DE CAPITAL:LA SEGUNDA CUENTA DE LA BALANZA DE PAGOS ES LA

CUENTA DE CAPITAL QUE RECOGE TODAS LAS TRANSACCIONES QUE NO SE INCLUYEN EN LA CUENTA

CORRIENTE, SIENDO LA MAS IMPORTANTE.ESTA CUENTA CONTABILIZA TODOS LOS FLUJOS DE

PAGOS Y CREDITOS PROVENIENTES DE INVERSIONES DIRECTAS Y DE RIESGO.

LAS QUE GENERAN EGRESOS DE DIVISAS SON LOS PAGOS DE INTERESES DE LAS DEUDAS CONTRAIDAS EN

EL EXTERIOR Y LOS GIROS DE MEXICANOS DESDE EL INTERIOR HADTA EL EXTERIOR, ENTRE OTRAS.

EL CONSUMO:ES EL GATO QUE LAS FAMILIAS REALIZAN EN BIENES Y

SERVICIOS.LA TEORIA KEYNESIANA SE AUXILIA DE LA

FUNCIONCONSUMO PARA EXPLICAR EL COMPORTAMINETO DE LAS FAMILIAS COMO

CONSUMIDORAS DE BINES Y SERVICIOS, LA FUNCION CONSUMO SE EXPRESA:

C=f(Y)LA CARACTERISTICA PRINCIPAL DE LA FUNCION DE

CONSUMOES QUE TIENE PENDIENE POSITIVA, LA CUAL SIGNIFICA QUE A MEDIDA QUE AUMENTA EL INGRESO

DE LAS FAMILIAS , TAMBIEN SE INCREMENTA EL CONSUMO.

EL AHORRO: ES EL MODELO KEYNESIANO SENCILLO, EL INGRESO TIENE DOSDESTINOS: EL CONSUMO O EL AHORRO.

ESTO ES: Y=C+SDONDE:

Y=INGRESOC=CONSUMOS=AHORRO

DESPEJANDO EL AHORRO (S) SE TIENE:S=Y-C

LA ECUACION ANTERIOR EXPRESA QUE EL AHORRO ES AQUELLA PARTE DEL INGRESO QUE NO SE DESTINA AL

GASTO.

LA INVERSION: SE REFIERE AL INCREMENTO EN LA CANTIDAD FISICA DEL CAPITAL.SE CONSIDERA COMO CUALQUIER ACTIVIDADREALIZADA EN UN AÑOQUE

AUMENTA LA CAPACIDAD DE ECONOMIAPARA PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS.

ENTRE LAS VARIABLESQUE DETERMINAN LOS NIVELESDE INVERSIONSE ENCUENTRAN: LA EFICIENCIA MARGINAL DEL CAPITAL Y LA TAZADE INTERES, AMBAS VARIABLES DEPENDEN DE LAS EXPECTATIVAS DE LOS

INVERSORES.LA INVERSION CUMPLE UNA FUNCION DETERMINANTE

PARA EL EMPLEO, ALIENTA ACTIVIDADES COMO CONSTRUIR NUEVAS FABIRCAS,CASAS, FERROCARRILES

Y EN GENERAL CUALQUIER TIPO DE BIENES QUE NO SON PARA CONSUMO DIRECTO E INMEDIATO.