6
Mi cerebro y yo – el dinero integrantes: Alejandro Palavecino Matias vera Emmanuel Fleita Ignacio Godoy

Mi cerebro y yo el dinero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mi cerebro y yo el dinero

Mi cerebro y yo – el dinerointegrantes: Alejandro Palavecino

Matias veraEmmanuel Fleita

Ignacio Godoy

Page 2: Mi cerebro y yo el dinero

Valor del dinero Cuando se trata de dinero, somos

completamente irracionales, porque no pensamos claramente lo que nos conviene. Por ej. Las personas creen que un billete grande vale más que varios billetes chicos de la misma cantidad.

Page 3: Mi cerebro y yo el dinero

Engaño de las promociones Muchas personas creen que las

“ofertas” son productos a los cuales por delimitado tiempo su precio es rebajado, pero en realidad su precio es el mismo solo que los demás productos se ven con un aumento en su precio por lo que el cerebro ve que la mejor opción es el producto en “oferta”.

Page 4: Mi cerebro y yo el dinero

Maneras de pensar Sistema 1: Esta se refiere a cuando una

persona piensa algo y lo hace de una manera rápida y sin dudarlo, confiado en lo que contesta o resuelve.

Sistema 2: En esta se refiere a cuando una persona reacciona muy lento y con mayor esfuerzo hacia alguna pregunta o un problema esto causa que la persona se agobie y sus pupilas se dilatan.

Page 5: Mi cerebro y yo el dinero

Pensamiento sobre el valor Nuestro cerebro toma mas en cuenta

los gastos menores de nuestros ahorros y los iguala a gastos mayores sobre nuestros ahorros, haciéndonos pensar que lo mínimo que gastemos sobre nuestros ahorros sea un gasto innecesario, cuando lo que realmente es importante es el total de nuestros ahorros.

Page 6: Mi cerebro y yo el dinero

Valor del precio Las personas al escuchar el precio de

un objeto suele compararlo con el precio de otros productos para saber si ese producto es caro o barato, de esta manera las personas le dan su propio valor a los objetos influyéndose en el valor de cosas que ya conocen.