3
MORALES ISLAS AARÓN ENRIQUE GRUPO:1113 HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO TAREA 3: GRUPO MÉXICO, CONTAMINACIÓN DE BACANUCHI EN SONORA La noticia, hace referencia al derrame del tanque de almacenamiento de residuos químicos de la mina que explota el tan ya querido GRUPO MÉXICO, en Cananea al norte de Sonora, dirigida por German Feliciano Larrea. Presuntamente se derramó una mezcla que contaba con 40 millones de litros de sustancias tóxicas, pobladores del municipio de Arizpe percibieron esta terrible situación al recibir agua color AMARILLO. La mezcla contenía: CIANURO, ÁCIDO SULFÚRICO, CIANTRO Y MERCURIO, sustancias extremamente peligrosas para la raza humana. El capitalismo que estamos viviendo hoy en día ha perdido en gran medida la sensibilidad para con los hermanos, como ejemplo a esta afirmación, los directivos de GRUPO MÉXICO no tuvieron la RESPONSABILIDAD CIVÍL de aceptar su acto. Primeramente no informaron acerca del derrame a los municipios que posteriormente se verían afectados por las sustancias (BANÁMICHI,HUÉPAC, ACONCHI, BAVIÁCORA, MAZOCAHUI, URES Y HERMOSILLO). Todos estos municipios colindan y se abastecen del vital líquido proveniente del RÍO BANACUCHI.

MORALES ISLAS AARÓN ENRIQUE;1113;TAREA 3 GRUPO MÉXICO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MORALES ISLAS AARÓN ENRIQUE;1113;TAREA 3 GRUPO MÉXICO

MORALES ISLAS AARÓN ENRIQUE

GRUPO:1113

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO

TAREA 3: GRUPO MÉXICO, CONTAMINACIÓN DE BACANUCHI EN SONORA

La noticia, hace referencia al derrame del tanque de almacenamiento de residuos químicos de la mina que explota el tan ya querido GRUPO MÉXICO, en Cananea al norte de Sonora, dirigida por German Feliciano Larrea.

Presuntamente se derramó una mezcla que contaba con 40 millones de litros de sustancias tóxicas, pobladores del municipio de Arizpe percibieron esta terrible situación al recibir agua color AMARILLO. La mezcla contenía: CIANURO, ÁCIDO SULFÚRICO, CIANTRO Y MERCURIO, sustancias extremamente peligrosas para la raza humana.

El capitalismo que estamos viviendo hoy en día ha perdido en gran medida la sensibilidad para con los hermanos, como ejemplo a esta afirmación, los directivos de GRUPO MÉXICO no tuvieron la RESPONSABILIDAD CIVÍL de aceptar su acto. Primeramente no informaron acerca del derrame a los municipios que posteriormente se verían afectados por las sustancias (BANÁMICHI,HUÉPAC, ACONCHI, BAVIÁCORA, MAZOCAHUI, URES Y HERMOSILLO). Todos estos municipios colindan y se abastecen del vital líquido proveniente del RÍO BANACUCHI.

Cuando los pobladores de los municipios se vieron varados en sus actividades cotidianas por falta de agua, la minera más grande de México se justificó, diciendo que había sido una FALLA ESTRUCTURAL. Una situación que amenaza la vida de los habitantes de Sonora, puesto que puede haber posibilidades de que GRUPO MÉXICO continúe realizando actos contra el medio ambiente.

Page 2: MORALES ISLAS AARÓN ENRIQUE;1113;TAREA 3 GRUPO MÉXICO

Pero “PUNTUALMENTE” la Procuraduría Federal del Medio Ambiente está iniciando un juicio de responsabilidad ambiental contra la minera, por el derrame y sancionarlos con 40 MILLONES DE PESOS. Además de la multa ambiental máxima, 3 MILLONES DE PESOS y de otra máxima de 1.5 MILLONES DE PESOS por violar la ley de aguas.

Pero, aquí surge una pregunta: ¿Realmente creen que con MILLONES y MILLONES de pesos, van a reparar el gran daño ambiental que han causado irresponsablemente? La respuesta es un rotundo NO, la decisión más lógica que la Procuradoría Federal del Medio Ambiente debe servirse a tomar, es quitar la concesión de la mina a GRUPO MÉXICO.

Cabe mencionar que ahora los pobladores de los municipios antes mencionados, están recibiendo agua mediante pipas, que por cierto la cantidad del vital líquido es INSUFICIENTE.

En conclusión, salta a la vista el desinterés social que tienen en general las empresas paraestatales de todo el mundo. Es evidente que la riqueza es la principal premisa de todas las corporaciones. GRUPO MÉXICO no sólo ha estado involucrado en este tipo de escándalos, cabe recordar el año 2006 con el caso PASTA DE CONCHOS. Evidentemente, la situación minera va en detrimento y no sólo afecta a la gente que labora internamente, es perjudicial para TODA una población.

De esta forma se muestra el riesgo al que estaremos expuestos por el resto de nuestros día por un CAPITALISMO miserable.

Bibliografía: http://www.jornada.unam.mx/2014/08/18/opinion/020a2pol