4
MORALES ISLAS AARÓN ENRIQUE GRUPO: 1113 HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO TAREA 4: PASTA DE CONCHOS Un país sin estado de derecho, es un país sin futuro... La cicatriz inocultable que dejó Grupo México dirigido por Germán Feliciano Larrea Mota Velasco muestra las verdaderas intenciones del capitalismo actual. Al parecer, la sociedad humana ha perdido totalmente la dignidad y ahora el aspecto más relevante que prevalece en el mundo es la RIQUEZA. Este intento de escrito, promete ser una crítica a las acciones de impunidad que se han desarrollado en el país durante años pasados y que, totalmente seguro estoy no cesarán JAMÁS. 19 de febrero del 2006 en la mina pasta de conchos, quedaron atrapados 65 mineros a causa de una explosión durante el gobierno de Vicente Fox. Los medios de comunicación definitivamente saben cómo maquillar cualquier situación para encubrir a los culpables de actos criminales. La explosión, realmente existió pero estoy seguro que la población recibió información falsa a cerca del ATENTADO, un ATENTADO que propino un duro revés al SINDICATO DE MINEROS de GRUPO MÉXICO, la empresa minera más grande en su rama. Al comparar versiones que fueron proporcionadas por la empresa minera y las autopsias realizadas a los dos únicos

MORALES ISLAS AARÓN ENRIQUE;1113;TAREA 4 PASTA DE CONCHOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MORALES ISLAS AARÓN ENRIQUE;1113;TAREA 4 PASTA DE CONCHOS

MORALES ISLAS AARÓN ENRIQUE

GRUPO: 1113

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO

TAREA 4: PASTA DE CONCHOS

Un país sin estado de derecho, es un país sin futuro...

La cicatriz inocultable que dejó Grupo México dirigido por Germán Feliciano Larrea Mota Velasco muestra las verdaderas intenciones del capitalismo actual.

Al parecer, la sociedad humana ha perdido totalmente la dignidad y ahora el aspecto más relevante que prevalece en el mundo es la RIQUEZA. Este intento de

escrito, promete ser una crítica a las acciones de impunidad que se han desarrollado en el país durante años pasados y que, totalmente seguro estoy no cesarán JAMÁS.

19 de febrero del 2006 en la mina pasta de conchos, quedaron atrapados 65 mineros a causa de una explosión durante el gobierno de Vicente Fox.

Los medios de comunicación definitivamente saben cómo maquillar cualquier situación para encubrir a los culpables de actos criminales. La explosión, realmente existió pero estoy seguro que la población recibió información falsa a cerca del ATENTADO, un ATENTADO que propino un duro revés al SINDICATO DE MINEROS de GRUPO MÉXICO, la empresa minera más grande en su rama.

Al comparar versiones que fueron proporcionadas por la empresa minera y las autopsias realizadas a los dos únicos cuerpos rescatados podemos encontrar las siguientes discrepancias:

Germán Larrea argumentó que se había generado una explosión en el interior a causa de una bolsa de gas (gas que sale del subsuelo al momento de la extracción de carbón) y que como consecuencia, la temperatura había subido a más de 900 grados.

Sin embargo, de acuerdo con las autopsias de los únicos dos cuerpos que fueron rescatados, su muerte fue provocada por asfixia y no por calcinamiento.

Esos dos cadáveres fueron localizados a la altura del diagonal nueve de la mina. Grupo México aseguró que había avanzado a casi 2.8 kilómetros hacia adentro de la mina, pero no había encontrado más restos.

Page 2: MORALES ISLAS AARÓN ENRIQUE;1113;TAREA 4 PASTA DE CONCHOS

Como podemos apreciar, los mineros no murieron por acto de calcinación, fallecieron por negligencia. Es muy oportuno comparar nuestro caso mexicano con el de los hermanos chilenos, que ocurrió el 5 de agosto del 2010, justo 4 años después de la tragedia minera en donde, sintetizando la noticia, 33 mineros fueron rescatados debido a que se encontraban a más de 600 metros de profundidad, situación que fue causada por un presunto derrumbe.

Es obvio imaginarse que si el gobierno chileno estaba tratando de desamparar a su hombres su honor e imagen se hubiesen puesto en riesgo, por lo tanto el presidente en turno Sebastián Piñera Echenique exhortó a las autoridades a realizar labores de rescate, consiguiendo el objetivo deseado. Caso EVIDENTEMENTE contrario al nuestro. Aunque actualmente los mineros sobrevivientes tienen problemas psicológicos y económicos debido a su encierro por más de 67 días, mostrando de igual manera la insensibilidad capitalista por parte de los gobiernos. Con esto no quiero decir que Chile tenga más conciencia o que México carezca, esto es solamente una comparativa crítica para hacer llegar mi verdadero mensaje.

Realmente a ningún gobierno le importa la ciudadanía, para las empresas paraestatales y para las grandes organizaciones, cada persona solamente se convierte en un número más de matrícula.

En conclusión, con estas situaciones se visualiza que lo más importante en este sistema CAPITALISTA es el ENRIQUECIMIENTO y la SATISFACCIÓN DE NECESIDADES. Pero seamos sinceros, la situación seguirá por mucho tiempo, hasta que el hombre no pueda más y de destruya así mismo.

Page 3: MORALES ISLAS AARÓN ENRIQUE;1113;TAREA 4 PASTA DE CONCHOS

Germán Feliciano Larrea Mota Velasco = CAPITALISMO EN SU ESENCIA.

Bibliografía: http://www.americaeconomia.com/node/102855

http://www.jornada.unam.mx/2014/02/20/opinion/023a1pol