12
Incremento Tarifario Febrero 2016 (01-02-2016) Residencial Comercial Industrial Grandes Usuarios

Nuevo cuadro tarifario de Emsa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuevo cuadro tarifario de Emsa

Incremento TarifarioFebrero 2016

(01-02-2016)

ResidencialComercial Industrial

Grandes Usuarios

Page 2: Nuevo cuadro tarifario de Emsa

INCREMENTO NACIONAL PROMEDIO DEL MERCADO DE EMSA

DE 77,3 $/MWh a 350,8 $/MWh

Incremento 354%

Page 3: Nuevo cuadro tarifario de Emsa

Usuarios Residenciales según consumo (año 2015)

Tipo de Usuario Residencial Cantidad de Usuarios % sobre el total de Usuarios

0 a 150 KWh/ mensual 48.050 27,61%

151 a 500 KWh/ mensual 100.226 57,59%

501 a 700 KWh/ mensual 14.535 8,35%

701 a 1.400 KWh/ mensual 9.785 5,62%

Mas de 1.401 KWh/ mensual

1.443 0,83%

Page 4: Nuevo cuadro tarifario de Emsa

Usuarios Residenciales según consumo (año 2015)Tipo de Usuario Residencial

Cantidad de Usuarios % sobre el total de Usuarios

0 a 200 KWh/ mensual

70.459 40,48%

201 a 500 KWh/ mensual

77.817 44,71%

501 a 700 KWh/ mensual

14.535 8,35%

701 a 1.400 KWh/ mensual

9.785 5,62%

Mas de 1.401 KWh/ mensual

1.443 0,83%

Page 5: Nuevo cuadro tarifario de Emsa

Tarifa Jubilados Provinciales

Jubilados Provincialesque perciben haberes

hasta un salario mínimo Vital y móvil.

50% de descuento en invierno hasta

150kwh

$ 67,03

Jubilados Provincialesque perciben haberes

hasta un salario mínimo Vital y móvil.

50% de descuento en verano hasta

200kwh

$ 77,09

Page 6: Nuevo cuadro tarifario de Emsa

Tarifas Residenciales (comprende al 85% de los Usuarios Res.)

Consumo kwh

por mes

Factura anterior

(con subsidio Nacional)

Factura Plena

con Incremento

Nacional

Variación $

Factura Plenacon

Ahorro 10 %

Variación $

Factura Plenacon

Ahorro mayor a

20%

Variación $

150 78,7 131,2 +52,5 117,2 +38,5 106,1 +27,4

200 100,7 170,8 +70,1 152 +51,3 137,2 +36,5

500 266,8 492,8 +226 401,9 +135,1 364,8 +98

Page 7: Nuevo cuadro tarifario de Emsa

Tarifa Social(con requisitos nacionales)

Consumo kwh

por mes

Factura anterior

(con subsidio Nacional)

Factura Tarifa Social con Ahorro

Reducción $

Factura Tarifa Social sin Ahorro

Reducción $

150 78,7 56,5 -22,2 56,5 -22,1

200 122,5 81,6 -40,9 102,4 -20,1

Page 8: Nuevo cuadro tarifario de Emsa

Resolución MEyM N° 7/2016CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE LA TARIFA SOCIAL

Criterio de elegibilidad

• Ser jubilado o pensionado por un monto equivalente a dos veces el haber mínimo nacional.

• Personas con empleo en relación de dependencia, que perciben una remuneración bruta ≤ 2 Salarios Mínimos Vital y Móvil (SMVM).

• Ser titular de programas sociales.

• Estar inscripto en el Régimen de Monotributo Social.

• Estar incorporado en el Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico

• Estar percibiendo el seguro de desempleo.

• Contar con certificado de discapacidad.

Criterios de exclusión del beneficio

• Cruce por padrón de fallecidos.

• Ser titular de más de un inmueble

• Ser titular de automotores con hasta 15 años de antigüedad.

• Poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.

Page 9: Nuevo cuadro tarifario de Emsa

Tarifas Comerciales

Consumo kwh por mes

Factura anterior (con subsidio

Nacional)

Factura Plena con Incremento

Nacional

Variación $

500 393,6 659,9 +266,3

3.000 2.137,2 3.797,5 +1.660,3

Page 10: Nuevo cuadro tarifario de Emsa

Tarifas Industriales hasta 300 KW de potencia

Consumo kwh por mes

Factura anterior (con subsidio

Nacional)

Factura Plena con Incremento

Nacional

Variación $

1.000 655 1.176,5 +521,5

3.000 2.093,8 3.733,7 +1.639,9

Page 11: Nuevo cuadro tarifario de Emsa

Grandes Usuarios(Incremento Costo de Compra)

Para Usuarios en Baja Tensión menores de 300 KW

Incremento Nacional 300% DE 77,3 $/MWh a 317,3 $/MWh

Incremento en la Provincia por el impacto es entre 90% y 100%

Page 12: Nuevo cuadro tarifario de Emsa

Grandes Usuarios(Incremento Costo de Compra)

Para Usuarios en Media Tensión mayores de 300 KW

Incremento Nacional 900% DE 77,3 $/MWh a 770 $/MWh

Incremento en la Provincia por el impacto es entre 200% y 286%