1
PROYECTO DE EDUCACIÓN FINANCIERA. GRUPO: 1º ESO B PROFESORA: Carmen Campos Rodríguez MATERIA: Lengua Castellana y Literatura TRABAJO: LA LENGUA EN LA ECONOMÍA ACTIVIDADES INDIVIDUALES: a) Lluvia de ideas ( términos relacionados con la economía) b) Búsqueda en el diccionario de los términos anteriores. ACTIVIDADES EN GRUPO ( 4 ó 5 alumnos): a) Realización de “ un pequeño diccionario común” de términos relacionados con el campo semántico de la economía a partir de las actividades individuales. b) Creación y redacción de situaciones y diálogos en los que todos los miembros del grupo adoptarán la entidad de un personaje diferente y utilizarán términos de diccionario económico. c) Dramatización de las diferentes creaciones en gran grupo. (clase) d) Visualización de una película ( argumento relacionado con la economía) e) Análisis en gran grupo de la temática de la película e identificación de términos relacionados con el campo semántico de la economía. f) Redacción individual y en gran grupo de una conclusión sobre el trabajo realizado. TEMPORALIZACIÓN: Una sesión semanal a lo largo de dos trimestres aproximadamente.

Proyecto de educación financiera 1º eso carmen lengua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de educación financiera 1º eso carmen lengua

PROYECTO DE EDUCACIÓN FINANCIERA.

GRUPO: 1º ESO B

PROFESORA: Carmen Campos Rodríguez

MATERIA: Lengua Castellana y Literatura

TRABAJO: LA LENGUA EN LA ECONOMÍA

ACTIVIDADES INDIVIDUALES:

a) Lluvia de ideas ( términos relacionados con la economía)b) Búsqueda en el diccionario de los términos anteriores.

ACTIVIDADES EN GRUPO ( 4 ó 5 alumnos):

a) Realización de “ un pequeño diccionario común” de términos relacionados con el campo semántico de la economía a partir de las actividades individuales.

b) Creación y redacción de situaciones y diálogos en los que todos los miembros del grupo adoptarán la entidad de un personaje diferente y utilizarán términos de diccionario económico.

c) Dramatización de las diferentes creaciones en gran grupo. (clase)d) Visualización de una película ( argumento relacionado con la economía)e) Análisis en gran grupo de la temática de la película e identificación de términos

relacionados con el campo semántico de la economía.f) Redacción individual y en gran grupo de una conclusión sobre el trabajo realizado.

TEMPORALIZACIÓN: Una sesión semanal a lo largo de dos trimestres aproximadamente.