12
RECURSOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Ética y empresa

Recursos Humanos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recursos Humanos

RECURSOS HUMANOS

Y RESPONSABILIDAD

SOCIAL CORPORATIVA

Ética y empresa

Page 2: Recursos Humanos

1. La empresa como comunidad y sujeto moral La globalización posibilita la aparición de empresas muy

grandes cuya propiedad pertenece a varios accionistas y cuyo poder supera al de muchos países. Es preciso determinar la actividad y el nivel de responsabilidad de cada elemento de la empresa:

La empresa Los propietarios Los directivos Los gestores Los empleados

En los primeros años del siglo XXI se ha desarrollado la idea de la empresa como comunidad de personas y por tanto como sujeto moral.

Page 3: Recursos Humanos

1.1. la empresa como comunidad de personas La empresa es una

asociación de personas que buscan organizadas el logro de fines comunes.

Las características básicas que debe cumplir una empresa para ser una comunidad de personas son las siguientes: Estar comprometidas en el

cumplimiento de ciertas normas de comportamiento común.

Comunicarse entre sí y con las personas del exterior compartiendo valores.

Realizar todas las actividades precisas para conseguir el objetivo común y de acuerdo a unos determinados valores.

Page 4: Recursos Humanos

Cultura de la empresaFactores éticos Factores sociales Factores técnicos• Valores entendidos

como patrones de conducta.

• Creencias que explican y sustentan los valores.

• Costumbres que son comportamientos repetitivos e implícitamente aceptados por la empresa.

• Adaptación del individuo a la organización.

• Estructura de los grupos que forman la empresa.

• Reparto de roles.• Estilo de liderazgo en

el desarrollo de la autoridad en la empresa.

• Técnicas de motivación individual y grupal.

• Tipo de organización del trabajo coherente con los objetivos de la empresa.

• Instrumentos tecnológicos aplicados a la producción.

• Condiciones físicas del trabajo adecuadas para obtener la calidad y seguridad en el desarrollo de la actividad laboral.

Page 5: Recursos Humanos

Elementos básicos En la planificación estratégica de la organización:

Misión Visión Valores de la empresa

La identidad y personalidad de la empresa.

Lo que la empresa quiere llegar a ser.

Son juicios éticos sobre situaciones de la empresa.

Page 6: Recursos Humanos

1.2. Los grupos de interés en la empresa

Interno• Accionistas• Directivos• Empleados

Externo

• Clientes• Proveedores• Distribuidores• Competidores• Administración Pública• Entidades financieras• Entorno social próximo• Medio ambiento

ÁM

BIT

O

Page 7: Recursos Humanos

2. Ética empresarial2.1. necesidad de la ética empresarial

Se debe a diferentes motivos: Separación entre la

propiedad y la gestión La globalización La desregulación de la

economía La sostenibilidad

Page 8: Recursos Humanos

2.1. Concepto de ética empresarial La ética empresarial se

ocupa del análisis de las cuestiones nacionales morales que se plantean en la empresa.

La ética personal de los directivos de una empresa influye directamente con la ética empresarial.

Page 9: Recursos Humanos

2.2. La gestión ética de la empresaPrincipios universales:

Respeto y protección de los derechos humanos.

Cumplimiento de los derechos laborales.

Sostenibilidad medioambiental.

Page 10: Recursos Humanos

2.3. Herramientas de gestión ética Código ético. Comités de ética. Norma SGE 21. Responsabilidad social corporativa.

Page 11: Recursos Humanos

2.4. la gestión ética como ventaja competitiva para la empresa Los empleados se sienten

más implicados con la empresa.

La confianza de los clientes aumenta.

Proveedores y distribuidores cooperan en las operaciones logísticas y de aprovisionamiento.

Se evitan costes. Suelen llevar su sistema de

calidad. Aumentan la posibilidad de

generar innovaciones.

Page 12: Recursos Humanos

3. La imagen corporativaEs aquella socialmente aceptada de la que la empresa significa en su entorno socioeconómico.

Características son: La empresa la diseña para

ser más atractiva al público. Su objetivo es transmitir la

cultura empresarial. No está totalmente

controlada por la empresa.