8
T.12 Economía 1º BAC El dinero y los bancos ¿Qué es el dinero? El dinero es un medio de cambio generalmente aceptado Dinero mercancía: bienes que tenían valor en si mismos como mercancía y como medio de cambio: sal, diamantes, metales preciosos……. Dinero papel: recibo emitido por el depositario de oro, plata u objetos valiosos. Nació de la costumbre de los orfebres ingleses del s XVII de custodiar el oro y la plata y los objetos de valor a cambio de una cantidad, en una época en la que los asaltaos en los caminos eran frecuentes. Los depositantes dejaban el oro o la plata obteniendo a cambio un recibo en papel que presentaban para recupéralos. Con el paso del tiempo se generalizo la costumbre de hacer las transacciones comerciales con el papel-recibo en lugar de trasportar el oro o la plata. Dinero fiduciario: monedas, billetes y depósitos en los bancos Historia del dinero

T 12 el dinero y los bancos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: T 12 el dinero y los bancos

Economía 2.º Bachillerato

La empresa T.12 Economía 1º BAC

El dinero y los bancos ¿Qué es el dinero?

El dinero es un medio de cambio generalmente aceptado

v  Dinero mercancía: bienes que tenían valor en si mismos como mercancía y como medio de cambio: sal, diamantes, metales preciosos…….

v  Dinero papel: recibo emitido por el depositario de oro, plata u objetos valiosos.

Nació de la costumbre de los orfebres ingleses del s XVII de custodiar el oro y la plata y los objetos de valor a cambio de una cantidad, en una época en la que los asaltaos en los caminos eran frecuentes. Los depositantes dejaban el oro o la plata obteniendo a cambio un recibo en papel que presentaban para recupéralos. Con el paso del tiempo se generalizo la costumbre de hacer las transacciones comerciales con el papel-recibo en lugar de trasportar el oro o la plata.

v  Dinero fiduciario: monedas, billetes y depósitos en los bancos

Historia del dinero

Page 2: T 12 el dinero y los bancos

Economía 2.º Bachillerato

La empresa T.12 Economía 1º BAC

El dinero y los bancos Funciones del dinero

Funciones

Medio de cambio: permite intercambiarlo por bienes

Depósito de valor: es un bien imperecedero que puede ser almacenado hasta que se quiera utilizar

Unidad de cuenta: al expresar el valor de diferentes bienes en una unidad de medida común podemos compararlos

Clases de dinero fiduciario

Dinero legal: dinero y billetes emitidos por los bancos nacionales. En la eurozona por el BCE

Dinero bancario: dinero anotado en soporte bancario

ü  Depósitos a la vista o de ahorro: libretas y c/c

ü  Depósitos a plazo fijo: se deben mantener el plazo estipulado, si se dispone antes existe una penalización

El interés o precio del dinero es el pago del capital recibido en concepto de préstamo

Page 3: T 12 el dinero y los bancos

Economía 2.º Bachillerato

La empresa T.12 Economía 1º BAC

El dinero y los bancos Creación de dinero bancario

La actividad bancaria consiste en captar dinero legal de los ahorradores para prestarlo a los agentes económicos que necesitan financiación

Los bancos no necesitan tener el 100% de los depósitos recibidos inactivos sino que mantienen una parte en concepto de reservas de seguridad para hacer frente a la posible retirada de depósitos (reserva fraccionaria) y el resto lo invierte.

Los bancos mantienen estas reservas en efectivo o en el banco central. En la zona euro el BCE establece el porcentaje mínimo (coeficiente legal de caja) que deben mantener los bancos nacionales

La multiplicación del dinero bancario es el incremento de dinero legal dentro del sistema bancario al realizar un depósito inicial

dinero bancario = depósito incial 1 / CC

CC: coeficiente de caja

Page 4: T 12 el dinero y los bancos

Economía 2.º Bachillerato

La empresa T.12 Economía 1º BAC

El dinero y los bancos La política monetaria

Política monetaria: conjunto de medidas que toma el Banco Central de una nación para alcanzar los objetivos perseguidos por la autoridad monetaria mediante la ampliación o reducción de la cantidad de dinero en circulación y la alteración de los t/i

En los países que han adoptado el Euro como moneda única es el BCE (Banco Central Europeo) quien, asume estas funciones desde 1 de enero de 1999

Todos los bancos centrales de los 28 países de la UE pertenecen al SEBC sistema europeo de bancos centrales pero solo 18 de estos países tienen el euro como moneda y forman el Eurosistema

Países del Eurosistema

1 Alemania, 2 Austria, 3 Bélgica, 4 Chipre, 5 Eslovaquia, 6 Eslovenia, 7 España, 8 Estonia 9 Finlandia, 10 Francia, 11 Grecia, 12 Irlanda, 13 Italia, 14 Letonia 15 Luxemburgo, 16 Malta, 17 Países Bajos, 18 Portugal

Países de la UE que no pertenecen a la Eurozona

1 Bulgaria, 2 Polonia, 3 Hungría, 4 Rumania, 5 Republica Checa, 6 Lituania, 7 Suecia, 8 Dinamarca, 9 Reino Unido, 10 Croacia

Page 5: T 12 el dinero y los bancos

Economía 2.º Bachillerato

La empresa T.12 Economía 1º BAC

El dinero y los bancos La política monetaria

Instrumentos monetarios

v  Mecanismo de reservas mínimas: coeficiente legal de caja: modificándolo se incrementa o reduce liquidez

v  Operaciones de mercado abierto: el BCE subasta periódicamente activos financieros a un tipo de interés y en una cantidad determinada. El tipo de interés que fija el BCE en estas subastas es el principal referente para el conjunto de la economía pues, a su vez, cuando los bancos prestan dinero a sus clientes lo hacen a un tipo de interés un poco más alto que el que les exige a ellos

v  Facilidades permanentes: son facilidades de liquidez que reciben los bancos comerciales del banco central de su propio país, en el día se conceden créditos (inyectan dinero) o se absorben depósitos (retiran dinero) No precisa autorización del BCE.

Page 6: T 12 el dinero y los bancos

Economía 2.º Bachillerato

La empresa T.12 Economía 1º BAC

El dinero y los bancos La política monetaria

BCE sede en Frankfurt (Alemania)

Mario Draghi

Presidente del BCE

El t/i al que presta dinero el BCE es el principal referente de todos los tipos de interés de los bancos de la zona euro

Page 7: T 12 el dinero y los bancos

Economía 2.º Bachillerato

La empresa T.12 Economía 1º BAC

El dinero y los bancos Tipos de política monetaria

Política monetaria expansiva

Aumento cantidad dinero en circulación

Bajada de t/i

Aumento de la renta disponible

Aumento del consumo e inversión

Aumento de la DA Aumento de la producción, precios y empleo

Política monetaria restrictiva

Disminución de la renta disponible

Disminución del consumo e inversión

Disminución de la DA Disminución de la producción, precios y empleo

Disminución cantidad dinero en circulación

Aumento de t/i

Page 8: T 12 el dinero y los bancos

Economía 2.º Bachillerato

La empresa T.12 Economía 1º BAC

El dinero y los bancos La política monetaria

Reserva Federal sede en Washington Presidenta de la Reserva

Janet Yellen