8
TESIS DOCTORAL Cuadro de mando integral como herramienta de control de la estrategia y de evaluación del desempeño en la Universidad Politécnica Territorial del Estado Aragua “Federico Brito Figueroa”

Tesis doctoral tarea iii pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tesis doctoral tarea iii  pdf

TESIS DOCTORAL Cuadro de mando integral como herramienta de

control de la estrategia y de evaluación del

desempeño en la Universidad Politécnica

Territorial del Estado Aragua “Federico Brito

Figueroa”

Page 2: Tesis doctoral tarea iii  pdf

Introducción

La investigación se desarrolla en función del perfeccionamiento de la dirección

estratégica en la Universidad Politécnica Territorial de Aragua “Federico Brito Figueroa”

mediante el diseño de un Cuadro de Mando Integral (CMI) que posibilite elevar la

efectividad en la misma a partir del perfeccionamiento del control, siendo de suma

importancia que en ese proceso de toma de decisiones se consideren los aspectos

fundamentales que comprenden la dirección estratégica y en particular, la

planificación como uno de sus elementos, además de los conceptos del CMI y de su

estructura (perspectiva financiera, del cliente, procesos internos y de aprendizaje y

crecimiento) que enfocan los esfuerzos de la organización para la conversión de la

misión y estrategia de la organización, en objetivos e indicadores estratégicos.Además de enfatizar en la conversión de visión y estrategia de la empresa en

objetivos e indicadores estratégicos (Kaplan & Norton, 2005).

Problema de Investigación:

¿Será que el diseño de un Cuadro de Mando Integral como herramienta gerencial

perfeccionará la dirección estratégica en la UPTA?

Page 3: Tesis doctoral tarea iii  pdf

El objeto de estudio

corresponde a la dirección estratégica y su campo de acción es el despliegue y control de la estrategia en la Universidad Politécnica Territorial de Aragua “Federico Brito Figueroa”.

El objetivo general de esta investigación

Diseñar un cuadro de mando integral como herramienta de control de la estrategia y deevaluación del desempeño, a partir de la alineación del plan estratégico y de sus objetivosestratégicos, bajo el enfoque de perspectivas e indicadores de monitoreo y de gestión.

Hipótesis o Idea a defender:

El diseño de un CMI permitirá establecer las bases para el perfeccionamiento del proceso de dirección estratégica en la Universidad Politécnica Territorial de Aragua “Federico Brito Figueroa”

En función de esta hipótesis la Variable Independiente corresponde al:

Cuadro de Mando Integral definido como el procedimiento y la herramienta gerencial que se pretende diseñar para ser aplicada en la UPTA, mientras que la Variable Dependiente corresponde a la Dirección Estratégica definida como la meta que se pretende perfeccionar y mejorar en la Universidad.

Page 4: Tesis doctoral tarea iii  pdf

Objetivos Específicos:

Establecer los fundamentos teóricos de los sistemas de gestión y

control en las instituciones de educación universitarias.

Caracterizar la situación actual del proceso de dirección

estratégica desarrollado en la UPTA, sede la Victoria.

Fundamentar un Cuadro de Mando Integral que contribuya al

despliegue de la dirección estratégica en la UPT Aragua

«Federico Brito Figueroa».

Page 5: Tesis doctoral tarea iii  pdf

Aspectos Onto-Epistémico de la Investigación

Para el desarrollo de esta tesis se aplicaran los siguientes métodos y técnicas de

investigación:

Métodos empíricos

Análisis y Síntesis: Se utilizara para la captación de información relacionada con los

fundamentos teóricos y metodológicos de la dirección estratégica, y en el control de

gestión aplicado al despliegue, control y evaluación del desempeño.

La abstracción y la integración: Permite localizar los nexos entre los procesos

analizados, logrando la necesaria integración de los conocimientos.

La deducción y la inducción: Se utilizara en la desagregación y la combinación como

un todo, de los elementos que componen el proceso teórico metodológico de laplaneación estratégica y del control de gestión de las universidades.

Page 6: Tesis doctoral tarea iii  pdf

Métodos teóricos:

Históricos:

Se aplicó con el objetivo de estudiar la evolución de la planeación estratégica y de lossistemas de control de gestión en las universidades,

Lógicos:

Dialéctico:

Se valoraron los factores que han condicionado la planeación estratégica en lasuniversidades, de los sistemas de control de gestión y el cuadro de mando integral.

Sistémico:

Se utilizó para obtener una visión sistemática de la implementación del cuadro de mandointegral, considerando los factores que han influido en la evolución.

Procedimientos:

Análisis y síntesis, Abstracción e integración.

Observación Científica:

Se utilizó para la obtención de información, para caracterizar el objeto de estudio yconstatar el problema de la investigación.

Page 7: Tesis doctoral tarea iii  pdf

Técnicas:

Encuestas: (Directivos, especialistas, expertos), a fin de diagnosticar el proceso de

despliegue, control y evaluación de la planeación estratégica en la UPTA, determinando las

principales regularidades de dicho proceso.

Método de Medición: Se construirán tablas y resúmenes estadísticos para apoyar el

diagnóstico del proceso de despliegue, control y evaluación de la planeación estratégica,en la UPTA, determinando las principales regularidades de dicho proceso.

Estudios de tendencia: Que permitan descubrir la tendencia de los factores que influyen en

los resultados del sistema de planeación estratégica.

Modelación teórica: Fundamentación teórica y metodológica de la propuesta,

considerando los elementos integrantes de un procedimiento para desplegar, controlar y

evaluar los resultados.

Métodos de expertos, para arribar a un procedimiento que permita el adecuado

despliegue, control y evaluación del desempeño en función de la estrategia

Page 8: Tesis doctoral tarea iii  pdf

Aporte Metodológico:

Se sustenta en la propuesta de perfeccionamiento del proceso de

dirección estratégica, mediante el diseño de un cuadro de mando

integral, que posibilite elevar la efectividad en la alineación-despliegue,

el control y evaluación del desempeño en la UPTA

Aporte práctico:

está enfocado hacia la elaboración del CMI en la UPTA, sede La

Victoria y su vinculación con la efectividad de la dirección estratégica.

En el proceso de diseño se lograra la sensibilización de directivos y

personal implicado, en los métodos y técnicas de la dirección

estratégica y control de gestión.