1
TOMA DE DECISIONES DE LA COMPAÑÍA CIGNA En la actualidad, en que la rapidez, eficiencia y calidad tiene un lugar primordial dentro de la empresa, donde la información es lo más importante para competir en un mercado cada vez más duro y exigente, para que la empresa moderna obtenga mayores beneficios, es necesario que esta reduzca sus costos para mantenerse competitiva en el mercado. La presente investigación realizada a la compañía de seguros Cigna se ve enfrentada a la difícil situación de tomar decisiones. PRESENTACION Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA SELECCIONADO La empresa Cigna requiere un avanzado conocimiento de los clientes para evaluar la posibilidad de entregar o no el servicio de seguros, por lo que se hace primordial un correcto manejo de información. El problema al que la empresa se ve enfrentada será la decisión que deberán tomar los accionistas de la compañía de realizar una ampliación de los márgenes competitivos de la empresa con un aporte mayor de capital por parte de los inversionistas para abarcar en mayor proporción el mercado de seguros. El problema que analizaremos es de real importancia para la compañía, ya que es un problema que se ven enfrentadas muchas empresas, es decir, si me expando en el mercado de los seguros o sigo con la misma cantidad de mercado, lo cual trae como consecuencia que la empresa tenga más o menos rentabilidad. DESCRIPCION DEL PROBLEMA La compañía debe analizar la posibilidad de ampliar su cobertura en el mercado, incrementando tanto el número de seguros que se entregan como los servicios que se ofrecen para atraer a los futuros clientes, y hacer más competitiva la empresa. El aporte que entreguen los inversionistas es fundamental para pensar en una futura expansión, además es necesario que se entreguen las condiciones esperadas si es que se hiciera la expansión, con esto se busca analizar si la posible ampliación de Cigna será beneficiosa para los accionistas, o mantener el tamaño actual, prestando los mismos servicios es lo correcto. El hecho de tomar la decisión de una ampliación, debe ser tomada en forma consciente y sobre la base de información lo más sólida posible, ya que las acciones que se tomaran serán las que marcaran el curso de acción que seguirá la empresa y de estas dependerá su posición de la empresa en el futuro. En conclusión el problema que la compañía de seguros Cigna es el hecho de ver si una expansión de la organización será beneficiosa, o por lo contrario mantenerse su participación en el mercado es lo mejor.

Toma de decisiones de la compañía cigna

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Toma de decisiones de la compañía cigna

TOMA DE DECISIONES DE LA COMPAÑÍA CIGNA

En la actualidad, en que la rapidez, eficiencia y calidad tiene un lugar primordial dentro de la empresa, donde la información es lo más importante para competir en un mercado cada vez más duro y exigente, para que la empresa moderna obtenga mayores beneficios, es necesario que esta reduzca sus costos para mantenerse competitiva en el mercado. La presente investigación realizada a la compañía de seguros Cigna se ve enfrentada a la difícil situación de tomar decisiones.

PRESENTACION Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA SELECCIONADO

La empresa Cigna requiere un avanzado conocimiento de los clientes para evaluar la posibilidad de entregar o no el servicio de seguros, por lo que se hace primordial un correcto manejo de información. El problema al que la empresa se ve enfrentada será la decisión que deberán tomar los accionistas de la compañía de realizar una ampliación de los márgenes competitivos de la empresa con un aporte mayor de capital por parte de los inversionistas para abarcar en mayor proporción el mercado de seguros.

El problema que analizaremos es de real importancia para la compañía, ya que es un problema que se ven enfrentadas muchas empresas, es decir, si me expando en el mercado de los seguros o sigo con la misma cantidad de mercado, lo cual trae como consecuencia que la empresa tenga más o menos rentabilidad.

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

La compañía debe analizar la posibilidad de ampliar su cobertura en el mercado, incrementando tanto el número de seguros que se entregan como los servicios que se ofrecen para atraer a los futuros clientes, y hacer más competitiva la empresa. El aporte que entreguen los inversionistas es fundamental para pensar en una futura expansión, además es necesario que se entreguen las condiciones esperadas si es que se hiciera la expansión, con esto se busca analizar si la posible ampliación de Cigna será beneficiosa para los accionistas, o mantener el tamaño actual, prestando los mismos servicios es lo correcto.

El hecho de tomar la decisión de una ampliación, debe ser tomada en forma consciente y sobre la base de información lo más sólida posible, ya que las acciones que se tomaran serán las que marcaran el curso de acción que seguirá la empresa y de estas dependerá su posición de la empresa en el futuro.

En conclusión el problema que la compañía de seguros Cigna es el hecho de ver si una expansión de la organización será beneficiosa, o por lo contrario mantenerse su participación en el mercado es lo mejor.