7
XXXXXXXXXXXXXXXX TRABAJO FINAL XXXXXXXXXXXXX DIANA LOZANO SERNA DIANA MARCELA ARCINIEGAS JHON HAROLD RIOBO DURAN CARLOS HARMAN FERREIRA IDEAD UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IBAGUE TOLIMA 2016

Trabajo final

Embed Size (px)

Citation preview

XXXXXXXXXXXXXXXX

TRABAJO FINAL

XXXXXXXXXXXXX

DIANA LOZANO SERNA DIANA MARCELA ARCINIEGAS JHON HAROLD RIOBO DURAN CARLOS HARMAN FERREIRA

IDEAD UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

IBAGUE – TOLIMA 2016

INTRODUCCION

El presente trabajo está enfocado a un modelo de negocio que garantizara la factibilidad económica, técnica, legal, administrativa, financiera y comercial de una empresa que producirá y distribuirá pinchos de pollo en el departamento del Tolima. Para tal fin, es necesario incluir aspectos precisos para obtener un producto de alta calidad y aumentar la rotación del producto para lograr la consolidación de la empresa. Mediante una profunda investigación de mercado, se observara que el Tolima no cuenta con una empresa de este tipo y con distribución a los municipios de este Departamento; así mismo, el estudio permitirá establecer inicialmente la cantidad de producto que se vendería durante los primeros 18 meses en la ciudad de Ibagué y el precio por el cual el cliente estaría dispuesto a comprar el producto. Gracias a este estudio se obtendrá información necesaria sobre las condiciones y características de los consumidores, los diferentes canales de distribución, la publicidad a implementar y la evolución de la demanda. Dentro del estudio preciso pudo observarse la capacidad de la empresa; el lugar de ubicación de esta, los procesos de producción, la infraestructura y la distribución de la planta que la empresa requeriría durante ese tiempo. El estudio administrativo se conforma de la parte legal de la empresa, la estructura organizacional, y todos los procesos que hacen parte del manejo del personal.

MISION Ser líder en la fabricación, distribución y comercialización de productos cárnicos, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, brindándoles productos con altos estándares de calidad y llegando a todos los segmentos posibles de nuestro mercado. Además, la Fábrica de Pinchos “El Sabor Tolimense” tiene como objetivo el crecimiento sostenido de la empresa y el desarrollo profesional y personal de cada uno de sus empleados.

VISION Para el año 2020 estar constituidos como una empresa líder a nivel nacional en la distribución de productos cárnicos con gran potencial en valor agregado y servicio.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL Evidenciar y establecer la práctica administrativa, financiera y su incidencia en el ciclo de vida de la empresa con presencia regional.

. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar los conocimientos, habilidades y destrezas que los empresarios en la región practican en pro del desarrollo sostenido de su empresa, la valuación financiera de sus negocios en la identificación del mejor futuro de su organización Identificar qué proporción de empresa regional utilizan la investigación de mercados en la toma de decisiones a nivel gerencial Investigar el nivel de competitividad que posee la compañía a sus alrededores frente a la competencia. .

MARCO TEORICO A nivel mundial son muchas las fábricas que se dedican a la elaboración de embutidos y pinchos, entre las más importantes se destacan: - PORTALCONSA ESPAÑA: Apuesta por el producto típico gallego, como el

chorizo tradicional y el cebollero, el lacón, la panceta, la cacheira, pero sin dejar de lado productos más genéricos como la hamburguesa, salchicha o criollo, eso sí, con la calidad de la materia prima de nuestra tierra y el buen hacer de manos expertos y con una infraestructura tecnológica que sólo puede contribuir a la excelencia de nuestros artículos.

- FEDERER CIA. LTDA: Es la fábrica de embutidos fundada el 19 de mayo de

1965, por el señor Marcel Federer Fah, de nacionalidad argentina, quien con su tradición familiar y su espíritu trabajador instalo la planta en Guapulo con el sueño de convertirse en una gran empresa familiar generando plazas de trabajo, produciendo embutidos de calidad, aplicando tecnología de punta y tradición argentina. Durante estos años, los productos como: salchichas parrilleras, salchichas olmas, salchichas cervelat, salchichas vienes y comerciales tipo hot dog, salami ahumado, salchichas botones, salchichas morcillas de sangre, jamones, mortadelas, pates, chuletas frescas y ahumadas, cortes de carnes y demás productos en diferentes presentaciones fueron ubicándose en el mercado ecuatoriano hasta lograr la acogida deseada de nuestra selecta clientela. En la actualidad los Embutidos Federer se ubican en importantes cadenas comerciales, tiendas y mercados a nivel local y nacional.

- CARNAVAL DEL PINCHO: Es una empresa que se dedica a la venta de comidas rápidas y a la producción de los mismos. Llevan en el mercado aproximadamente 5 años ofreciendo la mejor comida a los tolimenses. El objetivo de la empresa es seguir creciendo y abrir más puntos de atención a nivel local y nacional.

- FABRICA DE PINCHOS EL SABOR TOLIMENSE: se hace 19 meses, a partir

de la iniciativa de dos jóvenes que buscaban mejores oportunidades económicas, esta se encuentra ubicada en la ciudad de Ibagué, se dedica exclusivamente a la elaboración y distribución de pinchos de pollo con un peso de 160 gr, en presentación de 10 unidades por bolsa. Actualmente distribuyen a los puestos de comidas rápidas, piqueteaderos y puestos de comidas móviles en Ibagué y en otros municipios aledaños a esta.

JUSTIFICACION

En la ciudad de Ibagué y en el Departamento del Tolima no se contaba con una fábrica que se dedicara a la elaboración y distribución de pinchos de pollo a bajo costo y con la calidad apta para el consumo humano. Algunos piqueteaderos y puestos de comidas elaboraban este producto a altos costos de producción, por lo tanto, no era rentable para su negocio. Por lo anterior, como solución a esta problemática se creó LA FÁBRICA DE PINCHOS EL SABOR TOLIMENSE hace 19 meses, a partir de la iniciativa de dos jóvenes que buscaban mejores oportunidades económicas, esta se encuentra ubicada en la ciudad de Ibagué, se dedica exclusivamente a la elaboración y distribución de pinchos de pollo con un peso de 160 gr, en presentación de 10 unidades por bolsa. Actualmente distribuyen a los puestos de comidas rápidas, piqueteaderos y puestos de comidas móviles en Ibagué y en otros municipios aledaños a esta. El objetivo de la fábrica es seguir creciendo hasta posicionarnos en el mercado de las principales ciudades de Colombia, buscando mejorar la competitividad y calidad del producto ofrecido, garantizando las buenas prácticas de manufactura en el proceso de elaboración de los pinchos y así satisfacer las necesidades de los clientes y llegar a estos sin intermediarios, es decir atenderlos directamente para conocer las opiniones que tienen acerca del producto.

PINCHOS EL SABOR TOLIMENSE

IDENTIFICACION Y UBICACIÓN DE LA EMPRESA. Empresa: Fabrica de pinchos el sabor tolimense. Teléfono: 3207990802 Dirección: Manzana 41 Casa 23 primera etapa simón bolívar. E-mail: [email protected]. Gerente: Carlos Harman Ferreira Bejarano. El tiempo de existencia de la compañía el sabor tolimense en el mercado es aproximadamente de dos años la razón de su funcionamiento es por conocimiento familiar y por su alta rentabilidad, actualmente pertenece a un régimen simplificado contando con un monto total de sus activos de 50.000.000 millones de pesos moneda corriente creando así 10 empleos directos fijos los empleados de la empresa cuentan con un nivel académico básico para desempeñar funciones dentro de la compañía puesto que es productora y comercializadora de sus propios productos, reportando en sus estados financieros un promedio de ventas de 70.000.000 en el último periodo, esto se da gracias a la planeación y programación de la producción proyectada mediante una rotación de inventario llevando así a un riguroso control de calidad manejando un 100% en la misma gestión La segmentación que ha realizado la empresa son personas naturales de compra masiva y detallistas gracias a los cuales la empresa ha tenido un crecimiento de más del 50% en sus ventas desde su apertura diferéncianos de nuestra competencia por precios y calidad. A la hora de evaluar la productividad de la empresa se enfoca en el flujo de caja, punto de equilibrio, estados de fuentes y usos y la rentabilidad sobre el patrimonio Por lo tanto desea realizar unos tipos de alianzas estratégicas con sus proveedores para un mayor posicionamiento del mercado para esto se requiere una inyección de capital o una posibilidad de endeudamiento para la educación de instalaciones y capacitación de personal.