1
María Isabel Osterloh Mejía Comercio Exterior y Marketing Internacional VIABILIDAD FERROCARRIL BIOCEÁNICO Fuente de mapa: Diario Gestión 1 Según estudio de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) presentado por el portal brasileño de noticias Estadão, la construcción del tren Perú- Brasil sería de carácter oneroso alegando también que muchas de las promesas hechas por China en materia de inversiones han sido incumplidas. Habría que puntualizar que la inversión será por parte de China y si ellos están dispuestos a hacerlo deberíamos aprovechar la oportunidad brindada. Además si leemos las noticias de la gira que realizó el primer ministro Li Keqiang a Latinoamérica, nos podemos dar cuenta del gran interés del gigante asiático pues se firmaron acuerdos de cooperación técnica para los estudios de factibilidad e impacto ambiental. Ahora que China tiene una población urbana del 53% que demanda productos de mejor calidad, el crecimiento de nuestras exportaciones de productos no tradicionales dependerá de la habilidad de los empresarios peruanos para descubrir oportunidades de negocio cuando el megaproyecto esté listo. Sin embargo no sólo necesitamos la construcción de este tren para impulsar nuestra relación comercial con China si no también formar profesionales que conozcan su cultura, costumbres, e idioma para mejorar nuestra capacidad negociadora pues se conoce muy poco de este país poniéndonos en desventaja. 1 http://gestion.pe/economia/ferrocarril-bioceanico-entre-peru-y-brasil-seria-inviable-segun-estudio-2134363

Viabilidad Ferrocarril-Bioceánico Perú - Brasil

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Viabilidad Ferrocarril-Bioceánico Perú - Brasil

María Isabel Osterloh Mejía Comercio Exterior y Marketing Internacional

VIABILIDAD FERROCARRIL BIOCEÁNICO

Fuente de mapa: Diario Gestión1

Según estudio de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) presentado por el portal

brasileño de noticias Estadão, la construcción del tren Perú- Brasil sería de carácter oneroso

alegando también que muchas de las promesas hechas por China en materia de inversiones

han sido incumplidas.

Habría que puntualizar que la inversión será por parte de China y si ellos están dispuestos a

hacerlo deberíamos aprovechar la oportunidad brindada. Además si leemos las noticias de la

gira que realizó el primer ministro Li Keqiang a Latinoamérica, nos podemos dar cuenta del

gran interés del gigante asiático pues se firmaron acuerdos de cooperación técnica para los

estudios de factibilidad e impacto ambiental.

Ahora que China tiene una población urbana del 53% que demanda productos de mejor

calidad, el crecimiento de nuestras exportaciones de productos no tradicionales dependerá de

la habilidad de los empresarios peruanos para descubrir oportunidades de negocio cuando el

megaproyecto esté listo.

Sin embargo no sólo necesitamos la construcción de este tren para impulsar nuestra relación

comercial con China si no también formar profesionales que conozcan su cultura, costumbres,

e idioma para mejorar nuestra capacidad negociadora pues se conoce muy poco de este país

poniéndonos en desventaja.

1 http://gestion.pe/economia/ferrocarril-bioceanico-entre-peru-y-brasil-seria-inviable-segun-estudio-2134363