6

Click here to load reader

¿ COMO FUNCIONA? LOS APARATOS FOTOGRAFICOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿ COMO FUNCIONA? LOS APARATOS FOTOGRAFICOS

Citation preview

Page 1: ¿ COMO FUNCIONA? LOS APARATOS FOTOGRAFICOS

¿Cómo Funciona?

Aparatos fotográficos Preparado por Patricio Barros Antonio Bravo

1

Aparatos fotográficos Los aparatos fotográficos son dispositivos que en forma de una cámara opaca con un orificio delantero proyectan una imagen real del objeto a fotografiar sobre una película sensible a la luz, situada frente al orificio de la cámara. Una cámara moderna (en las figuras se muestra una selección de los sistemas más corrientes) se compone de la caja, con los órganos de soporte y arrastre de la película, el objetivo, el obturador, la escala de distancias (eventualmente también un telémetro) y el visor para determinar el encuadre de la foto.

Figura 3.1 Cámara de agujero

A fin de que la imagen corresponda a las proporciones y forma del objeto en todos sus detalles, se hace que sólo una pequeña parte de la luz que procede de él llegue a actuar sobre la capa sensible que lleva la película. Para lograr este efecto basta con disponer simplemente un orificio de unos 0,4 mm de diámetro (llamado diafragma de agujero) en la cara anterior de una cámara opaca; de este modo se puede obtener una cámara de agujero del modelo más sencillo (figura 3.1). El haz de rayos luminosos que parte de cada punto del objeto va a parar a la placa situada frente al orificio y reproduce allí el punto en cuestión.

Figura 3.2 Cámara de cajón

Sin embargo, como en este caso los distintos puntos del objeto son reproducidos formando elipses diminutas, ocurre que éstas se llegan a confundir unas con otras y la imagen resultante es muy borrosa; además, una cámara de este tipo es poco luminosa, es decir, que se deben emplear largos tiempos de exposición para obtener un oscurecimiento suficiente de la placa. Si se quiere lograr una imagen más precisa, se han de emplear objetivos compuestos de una serie de lentes agrupadas. En este caso la luz procedente del objeto forma en cada punto de él un cono de rayos luminosos cuyo vértice está situado en dichos puntos y cuya base lo está en el objetivo de la cámara; el objetivo se encarga entonces de reunir los rayos que le llegan y reproduce los puntos del objeto de modo que también sobre la foto se vean puntiformes. En la cámara de cajón (figura 3.2) el diafragma y por lo tanto la luminosidad de la cámara es fija. Los aparatos de este tipo suelen tener

Page 2: ¿ COMO FUNCIONA? LOS APARATOS FOTOGRAFICOS

¿Cómo Funciona?

Aparatos fotográficos Preparado por Patricio Barros Antonio Bravo

2

objetivos de una o dos lentes y constituyen en el desarrollo de las máquinas fotográficas la etapa siguiente a la de las cámaras de agujero ya descritas; también aquí se trabaja con tiempos de exposición del orden de medio segundo, por lo que resulta imposible fotografiar objetos que se muevan muy aprisa. Por esta razón han pasado a diseñarse más adelante cámaras fotográficas en las que tanto la abertura del diafragma como el tiempo de exposición se pudieran graduar; en estos aparatos los objetivos son de varias lentes.

Figura 3.3 Cámara de fuelle

Por regla general las cámaras para los formatos mayores se fabrican plegables con fuelle de piel (cámaras de fuelle, figura 3.3), y en cambio para los formatos más pequeños se utilizan las de tubo (figura 3.4).

Figura 3.4 Cámara de tubo

Page 3: ¿ COMO FUNCIONA? LOS APARATOS FOTOGRAFICOS

¿Cómo Funciona?

Aparatos fotográficos Preparado por Patricio Barros Antonio Bravo

3

Empleando formatos de película pequeños, las cámaras de tubo proporcionan ventajas ópticas de carácter decisivo, derivadas de su más corta distancia focal y de un mayor angular. Los modelos más perfectos disponen de telémetro acoplado, velocidades de obturación de hasta 1/250 segundos y objetivo cambiable.

Figura 3.5 Cámara réflex binocular

La cámara de reflexión (o cámara réflex) binocular (figura 3.5) consta de un órgano visor y otro de toma.

Figura 3.6 Cámara réflex monocular

El enfoque está acoplado en ambos órganos de tal modo que cuando la imagen que se forma en la placa esmerilada del visor resulta clara, queda también enfocada al mismo tiempo la que se proyecta en la película.

Page 4: ¿ COMO FUNCIONA? LOS APARATOS FOTOGRAFICOS

¿Cómo Funciona?

Aparatos fotográficos Preparado por Patricio Barros Antonio Bravo

4

Los objetivos de ambos órganos tienen exactamente la misma distancia focal, pero por regla general el del visor es más luminoso que el de toma porque así se puede obtener un enfoque más rápido y preciso. Todas las cámaras de este tipo trabajan con película de tamaño 6 x 6. La cámara réflex monocular (figura 3.6) sólo tiene un objetivo mediante el cual se realiza primero el enfoque del objeto sobre una placa esmerilada o un visor de prisma y luego, rebatiendo hacia arriba el espejo deflector que está a 45º, se proyecta la imagen del objeto en la película. Antes de hacer la foto se ha de graduar el diafragma, el cual reacciona poco antes de que tenga lugar la exposición. Al disparar se levanta el espejo, y el obturador de cortinilla que en general está situado inmediatamente antes del filme da paso libre a los rayos que van del objetivo a la película. Al correr de nuevo la película y cargar al mismo tiempo el obturador, el espejo vuelve a descender a su posición inicial y se puede enfocar ahora un nuevo cuadro.

Page 5: ¿ COMO FUNCIONA? LOS APARATOS FOTOGRAFICOS

¿Cómo Funciona?

Aparatos fotográficos Preparado por Patricio Barros Antonio Bravo

5

Page 6: ¿ COMO FUNCIONA? LOS APARATOS FOTOGRAFICOS

¿Cómo Funciona?

Aparatos fotográficos Preparado por Patricio Barros Antonio Bravo

6