12

Click here to load reader

- Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: - Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean

INVESTIGACIONES

DIM-UAB / PROMETHEAN ESPAÑA

•2006-2008. Aplicaciones educativas de las pizarras interactivas Promethean.

•2008-2010. En qué medida y en qué circunstancias la realización de buenas actividades formativas con el apoyo de una pizarra interactiva contribuye a mejorar los aprendizajes de los estudiantes.

Desarrolladas mediante un acuerdo de colaboración entre Promethean y el grupo de investigación «Didáctica y Multimedia" de la Universidad Autónoma de Barcelona

Page 2: - Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean

INVESTIGACIÓN DIM-UAB / PROMETHEAN 2006-2008

Aplicaciones educativas de las pizarras interactivas Promethean.

Experimentación sistemática de aplicaciones didácticas de las pizarras digitales interactivas (PDI) Promethean

en 60 centros de enseñanza primaria y secundaria.

<http://dewey.uab.es/pmarques/dim/promethean/investigacion.htm>

Equipo de investigación (y coordinadores de zona) Dr. Pere Marquès (director), Víctor Bermejo, Ramón Doménech, José Mª Izquierdo, Esperanza

Marchal, Roger Rey.

Equipo de apoyo de PRODEL / Promethean: Mark Bardoe, Raquel

Carballal, Jesús San Segundo, Marlene Smith.

Page 3: - Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean

- Identificar el potencial de las pizarras interactivas para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

- ¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de su utilización? - ¿Les gusta a todos los profesores utilizarlas? - ¿Qué formación necesitan? - ¿Su uso puede mejorar los resultados escolares?

- Identificar los mejores modelos de uso didáctico de las pizarras interactivas.

- ¿Qué modelos didácticos con las pizarras interactivas funcionan y cuáles no?

- Determinar el valor añadido de las pizarras interactivas comparadas con otros recursos tecnológicos como la pizarra digital no interactiva.

INVESTIGACIÓN DIM-UAB / PROMETHEAN 2006-08OBJETIVOS

Page 4: - Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean

- 400 profesores de 60 centros docentes (privados y públicos) repartidos en 6 zonas territoriales. Son centros con buenas infraestructuras y experiencia en innovación educativa.

- 10 centros piloto. La investigación abarcó todos los cursos de uno de sus niveles educativos. Dispusieron de una PDI Promethean en una de las aulas de cada curso, y participaron unos 15 profesores en cada centro que recibieron los seminarios de formación “in situ".

- 50 centros colaboradores. Dispusieron de dos aulas con PDI Promethean y participaron unos 5 profesores en cada centro, que para asistir a los seminarios (opcionales para ellos) debían ir al centro piloto más cercano. No obstante disponían de un entorno on-line de formación y comunicación.

- Cada centro tenía asignado un "coordinador" de zona que organizaba los seminarios en los centros piloto de su zona.

INVESTIGACIÓN DIM-UAB / PROMETHEAN 2006-08CENTROS DOCENTES QUE HAN PARTICIPADO

Page 5: - Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean

- Seminario inicial de formación técnica y didáctica a los profesores, para que pudieran integrar la pizarra interactiva en sus actividades de enseñanza en las aulas.

- Aplicación progresiva de los modelos didácticos en las clases por parte de los profesores.

-Cuatro seminarios de seguimiento durante la investigación, que proporcionaron reflexión sobre la práctica y formación complementaria.

- Tres cuestionarios estructurados, con preguntas abiertas, para recopilar información sobre el uso de las pizarras interactivas en las clases.

- Sitio Web de la investigación: información de la investigación y materiales formativos para los profesores.

INVESTIGACIÓN DIM-UAB / PROMETHEAN 2006-08ACTUACIONES E INSTRUMENTOS

Page 6: - Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean

- Con la formación recibida, los profesores han integrado progresivamente la PDI en muchas de las actividades de clase: explicaciones magistrales, realización entre todos de ejercicios y búsquedas en Internet, corrección colectiva de tareas, presentación pública de recursos y trabajos de los estudiantes…

-Hay casi unanimidad: el uso de las PDI refuerza la atención y la motivación de los estudiantes y les permite acceder en clase a muchos recursos que facilitan la comprensión de los temas.

- Un alto porcentaje del profesorado considera que facilita los aprendizajes y el logro de los objetivos educativos, aunque no parece que mejoren significativamente sus calificaciones.

- También declaran que hay una mayor implicación de los alumnos y que facilita la realización de actividades colaborativas.

-La mayoría del profesorado afirma que usar las PDI les motiva, satisface y facilita la innovación didáctica. Y aunque les exige un trabajo extra, consideran que merece la pena por los resultados que se obtienen. El 88% las continuará utilizando el próximo curso.

INVESTIGACIÓN DIM-UAB / PROMETHEAN 2006-08RESULTADOS - 1

Page 7: - Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean

- Ofrece las ventajas de la pizarra tradicional (anotaciones directas) junto con la interactividad y la disponibilidad de compartir infinitos recursos.

- Centro de interacción entre profesor, alumnos, recursos (mover, ocultar, modificar) y actividades. Facilita las explicaciones y la realización de ejercicios y correcciones colectivas. Clases más dinámicas y abiertas a la creatividad y la participación del alumnado. Gusta a los alumnos.

- Centro de recursos. El profesor está ante la PDI sin dar la espalda y dispone de recursos y herramientas para mostrar imágenes y textos, focalizar la atención, ampliar información en Internet y adaptar los materiales a los alumnos en cada momento.

-Almacenamiento de pantallas y sesiones para aprovecharlas en otro momento.

-El software Activprimary y ActivStudio, sus actividades, disponer de más de una superficie de trabajo (rotafolios), grabar vídeo, ACTIVOTE…

INVESTIGACIÓN DIM-UAB / PROMETHEAN 2006-08RESULTADOS – 2: VALOR AÑADIDO DE LAS PDI

Page 8: - Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean

INVESTIGACIÓN DIM-UAB / PROMETHEAN 2008-2010

En qué medida y en qué circunstancias la realización de buenas actividades formativas

con el apoyo de una pizarra interactiva contribuye a mejorar los aprendizajes de los estudiantes.

Experimentación sistemática de las aplicaciones didácticas de las pizarras interactivas (PDI) Promethean

por 80 profesores de enseñanza primaria y secundaria.

<http://dewey.uab.es/pmarques/dim/promethean2>

Equipo de investigación (y coordinadores de zona): Dr. Pere Marquès (director), Víctor Bermejo, Ramón Doménech, Carles Dorado, Sonsoles

Guerra, Esperanza Marchal, Roger Rey, Noemí Santiveri, Agustín Carracedo.

Equipo de apoyo PRODEL / Promethean: Raquel Carballal, Alejandro Gutiérrez, Jesús San Segundo, Marlene Smith

Page 9: - Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean

- Experimentar de manera sistemática e intensiva las posibilidades didácticas de las pizarras interactivas Promethean y de su sotware ActivPrimary, ActivStudio y ActiVote en múltiples contextos educativos para…

- Comprobar como y en qué circunstancias la realización de determinadas actividades de enseñanza y aprendizaje con el apoyo de esta tecnología puede…

- Contribuir a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.

- Se considerará la evolución de los resultados académicos de estos grupos de estudiantes que participan en la investigación…

-Y los resultados académicos de estos estudiantes en estos dos cursos, comparándolos con los que obtuvieron otros estudiantes en años anteriores.

- También se considerarán los resultados de las pruebas de avaluación de las 6 actividades monitorizadas con PDI que realice cada grupo de estudiantes.

INVESTIGACIÓN DIM-UAB / PROMETHEAN 2008-10OBJETIVOS

Page 10: - Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean

- 40 entornos de investigación integrados por 2 profesores y 4 grupos de estudiantes trabajando en una asignatura. En total: 80 profesores (de 22 centros públicos y privados), 160 grupos de estudiantes y 4.000 alumnos.

- Los profesores disponen de una PDI Promethean en sus aulas de clase y la utilizan frecuentemente, siempre que consideran que puede facilitar su labor docente o los aprendizajes de sus estudiantes. Así desarrollan un proceso continuado de investigación experimentando los modelos didácticos que consideran más adecuados en cada momento.

- Además van aplicando determinadas actividades pautadas desde la coordinación de la investigación (actividades monitorizadas con PDI), evaluando al final los aprendizajes de los estudiantes.

- Cada centro tiene asignado un investigador coordinador de centro que organiza los seminarios y proporciona formación y apoyo a los profesores.

INVESTIGACIÓN DIM-UAB / PROMETHEAN 2008-10CENTROS QUE PARTICIPAN

Page 11: - Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean

- Congreso /Seminario-1 nacional inicial en Madrid (7/11/2008). Han asistido profesores representantes de todos los entornos de investigación.

- Realización de actividades con PDI en las clases.

- Seminario-2 en cada uno de los centros (hacia abril de 2009).

- Realización de actividades con PDI en las clases.

- Congreso /Seminario-3 nacional de seguimiento (hacia octubre de 2009).

- Realización de actividades con PDI en las clases.

- Seminario-4 en cada uno de los centros (hacia marzo de 2010).

- Realización de actividades con PDI en las clases.

- 2 fichas de grupos de alumnos, una al inicio de cada año.

- 6 informes periódicos sobre la marcha de la investigación en cada entorno.

- 6 actividades monitorizadas PDI realizadas en cada grupo de alumnos.

- Cuestionario final y evaluación de los aprendizajes de los alumnos.

- Sitio Web de la investigación: información y materiales formativos.

INVESTIGACIÓN DIM-UAB / PROMETHEAN 2008-10ACTUACIONES E INSTRUMENTOS

Page 12: - Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean

- Facilitarán los aprendizajes de determinados “temas clave” (importantes, difíciles). En su modalidad completa, las fases son:

- 1 - INTRODUCCIÓN. El profesor introduce el tema y los objetivos. Y organiza 2 grupos de 2/3 alumnos que durante una semana prepararán su presentación. Pueden pedir tutoría al profesor.

- 2 - SESIÓN INICIAL: PRESENTACIÓN DEL TEMA. Exposición de temas por los grupos, participación de los compañeros e intervenciones del profesor. Algunos compañeros presentan recursos complementarios.

- 3 - OTRAS SESIONES DE TRABAJO CON EL PROFESOR. Además organiza 2 grupos de 2/3 alumnos que durante una semana prepararán su síntesis y 20 preguntas sobre le tema. Pueden pedir tutoría al profesor.

- 4 - SESIÓN FINAL: SÍNTESIS Y PREGUNTAS. Exposición de las síntesis por los grupos, participación de los compañeros e intervenciones del profesor. Presentación de las 20 preguntas a toda la clase (si es posible con ACTIVOTE).

- 5 - EXAMEN. ¿En qué medida se han logrado los aprendizajes?

- Estas actividades suponen un uso intensivo y sistemático de las PDI y una alta implicación del alumnado en las tareas.

INVESTIGACIÓN DIM-UAB / PROMETHEAN 2008-10 LAS ACTIVIDADES MONITORIZADAS CON PDI