25
NORMAS ICONTEC NICOLAS ALEXANDER BERNAL L. 05 HENRY JAIMES ORTEGA INSTEC ESPECIALIDAD SISTEMAS 10 C

05 Bernal Nicolas normas ICONTEC

Embed Size (px)

Citation preview

NORMAS ICONTEC

NICOLAS ALEXANDER BERNAL L.05

HENRY JAIMES ORTEGAINSTEC

ESPECIALIDAD SISTEMAS10 C

NORMAS ICONTEC

Preliminares

Se clasifican.

Texto o cuerpo

Se clasifican

Complementarios

Se clasifican

Se utilizan para

Normas generales

Cual es el objetivo de aplicar las normas ICONTEC en la

presentación de trabajos escritos

el propósito es tener un documento final con estética y una agradable ortografía teniendo en cuenta el oficio y cargó del cliente. Papel: El tamaño debe ser carta o A4

escrito por una sola cara .

Interlineado: el texto se escribe a una interlinea y los títulos y párrafos se separan con doble interlinea.

Tamaño y tipo de fuente : se sugiere el tipo de fuente sea Arial en tamaño 12.

Márgenes : Superior 3 cm (las hojas titulares tiene un margen de 4 cm).Izquierdo 4 cm .Derecho 2 cm.Inferior 3 cm.

El titulo de cada capitulo comienza una hoja independiente a 4cm del borde.

Inicio

NORMAS GENERALES Numeración: la numeración debe hacerse

en forma consecutiva y en números arábigos a partir de la introducción.

La ubicación es en el centro a 2 cm del borde inferior de la hoja. Las hojas preliminares se cuentan mas no se numeran. Redacción : se debe respetar la ortografía

reglas gramaticales ( se conserva el uso de tildes incluso en las mayúsculos ).se debe redactar todo el documento en forma impersonal ( tercera persona del singular).

Puntuacion : después de punto seguido se deja un espacio y de punto aparte dos interlineas. Los dos puntos inmediatamente después de la palabra, seguidos de un espacio y el texto comienza en minúscula.

PRELIMINARES

Partes que anteceden al cuerpo e identifican los rasgos fundamentales de cualquier texto(seminarios de grado, pasantías, monografías, tesis y otros trabajos escritos).

Se clasifican en Tapa o pasta :

Por lo general contiene el titulo y una grafica.

Guardas:Por lo general son hojas para proteger la cubierta del documento.

Cubierta:

Por lo general contiene la misma imagen que la tapa.

Portada: Contiene el titulo

Puede contener subtitulo.

Autores.

Editorial

Asesor del trabajo

Pagina de aceptación:

Allí se registran las firmas de los jurados.

Pagina de dedicatoria : Es opcional allí el autor le dedica el libro a su madre.

Pagina de agradecimientos:

Allí el autor le agradece a otras persona por la ayuda otorgada, al hacer el documento.

Contenido :

Aquí aparece todo el contenido del libro y su búsqueda por medio de la numeración.

Listas especiales:

En esta parte se resaltan las listas de : lista de tablas, lista de figuras, lista de anexos.

Glosario:

Se pueden observar las definiciones de algunas palabras desconocidas.

Resumen:

en el resumen se puede observar una breve información del documento.

TEXTO O CUERPO

Por lo general, el cuerpo del trabajo no es un bloque de texto uniforme, sino que se divide en distintos apartados y su apartados que articulan el desarrollo de los diferentes aspectos del tema tratado.

se clasifican en

Introducción:

En un ensayo, artículo o libro, la introducción es una sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o reseñado que está expuesto a continuación, en general en forma de cuerpo o desarrollo del tema, y posteriormente como conclusiones.1

capitulo

Los títulos de los capítulos van en mayúscula y centrados

El espaciado es de una interlinea.

La numeración de las paginas va en la parte inferior centrada a 2 cm .desde el borde de la hoja.

COMPLEMENTARIOS

Son aquellos que complementan o mejoran el documento

Se clasifican

Bibliografía:

Anexos:Son aquellas opciones adicionales echas para la definición y búsqueda de la palabra en otro sitio (del mismo documento ) o paginas web de preferencia.

GRACIAS

«TOTALES»