Click here to load reader

05 descripción de las habilidades lingüísticas

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. Descripcin de la habilidad lingsticaID7756 Evaluacin del Aprendizaje de IdiomasEnero-Marzo 2014Prof. Yris [email protected]
  2. 2. Contenido de la presentacin Premisa del enfoque de diseo de pruebas. Definicin de uso de la lengua Modelo interactivo de uso de la lengua Caractersticas de los evaluandos Personales Conocimiento del tema o contenido Esquemas afectivos Habilidad lingstica Destrezas del lenguaje
  3. 3. Premisa del enfoque de diseo de pruebassi deseamos utilizar las calificaciones de unaprueba para tomar decisiones sobre losindividuos o hacer inferencias sobre suhabilidad lingstica, debemos estar encapacidad de demostrar la relacin entre eldesempeo en la prueba y el uso de la lenguaen un contexto especfico, fuera de la situacinde evaluacin.(Bachman & Palmer, 1996)
  4. 4. Definicin de uso de la lenguaBachman & Palmer (1996) definen el uso de lalengua como la creacin o interpretacin delos significados propuestos en el discurso deun individuo, o como la negociacin dinmicae interactiva de los significados propuestosentre dos o ms individuos en una situacinparticular.
  5. 5. Dado que el significado no se deriva de los textos o losenunciados, sino de su relacin con lasituacin en la que se producen. el uso de la lengua involucra mltiples ycomplejas interacciones entre las diversascaractersticas del hablante (evaluando) y, a suvez, entre dichos rasgos y las caractersticas dela situacin de uso de la lengua (prueba).(Bachman & Palmer, 1996)
  6. 6. Modelo interactivo de uso de la lenguaDado que el significado no se deriva de los textos o losenunciados, sino de su relacin con lasituacin en la que se producen. el uso de la lengua involucra mltiples ycomplejas interacciones entre las diversascaractersticas del hablante (evaluando) y, a suvez, entre dichos rasgos y las caractersticas dela situacin de uso de la lengua (prueba).(Bachman & Palmer, 1996)
  7. 7. ConocimientolingsticoCaractersticaspersonalesConocimientoAfectoCompetenciaestratgicadel temaCaractersticas del uso de lalengua o de la tarea de laprueba y el contexto(Bachman & Palmer, 1996)
  8. 8. Caractersticas de los evaluandos Personales Conocimiento del tema o contenido Esquemas afectivosHabilidad lingstica Conocimiento lingstico Competencia estratgica(Bachman & Palmer, 1996)
  9. 9. Caractersticas personales Atributos individuales de los evaluandos quepueden influir sobre su desempeo en laprueba. Algunas de las caractersticas que se debentomar en cuenta a la hora de disear yelaborar una prueba son: Edad Sexo Nacionalidad Lengua materna Nivel de instruccin Nivel en la L2(Bachman & Palmer, 1996)
  10. 10. Conocimiento del tema o contenido Tambin denominado esquemas de contenido oconocimiento del mundo. Es la informacin que los hablantes requierenpara referirse al mundo que los rodea al haceruso de la lengua. Si una tarea supone ciertos esquemas culturales ode contenido por parte de los evaluandos, sudificultad depender del conocimiento cultural odel mundo que estos posean.(Bachman & Palmer, 1996)
  11. 11. Esquemas afectivos Pueden incidir sobre la forma en que losevaluandos abordan las tareas de la pruebacon base en experiencias pasadas encontextos similares. Al disear las tareas de una prueba debemosestar conscientes del efecto (facilitador oinhibidor) que pueden tener ciertos temas enel desempeo de los evaluandos debido arespuestas afectivas positivas o negativas.(Bachman & Palmer, 1996)
  12. 12. Habilidad lingstica Para poder hacer inferencias sobre lahabilidad lingstica de un individuo, a partirde su desempeo en una prueba, debemosdefinir la habilidad de una manera muyprecisa, para poder distinguirla de otrascaractersticas que pueden afectar sudesempeo en la prueba. La definicin de la habilidad lingstica sedenomina(Bachman & Palmer, 1996)
  13. 13. Constructo Se puede definir el constructo a partir decontenidos especficos de un curso o de unmodelo terico de habilidad lingstica. El modelo adoptado por Bachman y Palmer(1996) es una simplificacin del modelopropuesto por Bachman (1990). La habilidad lingstica involucra doscomponentes: Conocimiento lingstico Competencia estratgica(Bachman & Palmer, 1996)
  14. 14. Habilidad lingstica: Conocimiento lingsticoEl conocimiento lingstico puede serconsiderado como el mbito de informacindisponible en la memoria para ser usado porlas estrategias metacognitivas al crear einterpretar el discurso en el uso de la lengua.El conocimiento lingstico consta de dosreas: ( Cuadro 4.1, p. 68)Conocimiento organizacionalConocimiento pragmtico(Bachman & Palmer, 1996)
  15. 15. Habilidad lingstica: Competencia estratgica Conjunto de estrategias metacognitivas queoperan en tres reas: ( Cuadro 4.2, p. 71) Establecimiento de objetivos:qu se va a hacer? Evaluacinqu se requiere? de qu se dispone?qu se ha logrado? Planificacincmo utilizar lo que se tiene?(Bachman & Palmer, 1996)
  16. 16. Destrezas del lenguajeTradicionalmente se ha considerado que lahabilidad lingstica consta de cuatrodestrezas. Sin embargo, Dicho enfoque hace que se clasifique dentrode una misma habilidad actividades de usode la lengua que son dismiles. Mientras que las destrezas se presentancomo aspectos abstractos de la habilidadlingstica, el uso de la lengua ocurre ensituaciones especficas.(Bachman & Palmer, 1996)
  17. 17. Tareas de uso de la lengua Bachman & Palmer (1996) consideran que esms adecuado identificar tareas de uso de lalengua y describirlas de acuerdo a lascaractersticas del ambiente, de las rbricas,del input, de la respuesta esperada y de larelacin entre el input y la respuestaesperada, as como de las reas de habilidadlingstica que estas (las tareas) involucran.
  18. 18. Conclusiones El modelo interactivo de uso de la lenguapropuesto por Bachman y Palmer (1996)permite tomar en consideracin losdiferentes rasgos de los evaluandos,incluyendo los componentes de la habilidadlingstica, as como su interaccin con lascaractersticas del ambiente de uso de lalengua o de la tarea de la prueba.(Bachman & Palmer, 1996)
  19. 19. Conclusiones Este modelo facilitara la demostracin de lassiguientes correspondencias:Desempeo en la prueba Instancia de uso de la lenguaEvaluando Usuario de la lenguaPrueba Contexto de uso de la lengua Con el propsito de justificar las inferenciasacerca de la habilidad lingstica que sehacen a partir del desempeo en las pruebas.(Bachman & Palmer, 1996)
  20. 20. ReferenciasBachman, L. (1990). Fundamental Considerations inLanguage Testing. Oxford, UK: Oxford UniversityPress.Bachman, L. and Palmer, A. (1996). Language Testingin Practice: Designing and Developing UsefulLanguage Tests. Oxford, UK: Oxford UniversityPress.