10

Click here to load reader

06. los adjetivos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contenidos minimos para Lengua Castellana y Literatura para el primer curso de la ESO.

Citation preview

Page 1: 06. los adjetivos

Son palabras que complementan al nombre.

Expresan cualidades del nombre y concuerdan con él en género y número.

Se pueden clasificar según su:

Forma;

Significado; y

Función.

Internenes Piensoyjuego

6. Los adjetivos. Definición

Page 2: 06. los adjetivos

Género:

Una terminación: Increíble, natural.

Dos terminaciones: Bueno, buena.

Número:

Con variación: Suave / suaves.

Sin variación: Gratis, rubiales.

Internenes Piensoyjuego

6. Los adjetivos. Clasificación: Forma

Page 3: 06. los adjetivos

Explicativos: No añaden ningún significado nuevo al nombre que acompañan.

El negro carbón: El carbón siempre es negro.

Especificativos: Expresan una cualidad que distingue al nombre de otros sustantivos que se utilizan para nombrar la misma realidad.

El abrigo rojo: De entre todos los abrigos, elijo el rojo.

Internenes Piensoyjuego

6. Los adjetivos. Clasificación: Significado

Page 4: 06. los adjetivos

Pueden realizar funciones dentro del grupo nominal y también dentro del grupo verbal.

Complemento del nombre:

Las ruedas delanteras no tienen tapacubos.

Atributo: va unido al sustantivo mediante un verbo copulativo: ser, estar o parecer.

María es cariñosa. Está enfermo.

Complemento predicativo:

Salieron contentos del cine.

Internenes Piensoyjuego

6. Los adjetivos. Clasificación: Función

Page 5: 06. los adjetivos

Las propiedades que aporta el adjetivo pueden cuantificarse en tres grados: Positivo;

Comparativo;

De inferioridad;

De igualdad, y

De superioridad

Superlativo.

Relativo

AbsolutoInternenes Piensoyjuego

6. Los adjetivos. Grados del adjetivo

Page 6: 06. los adjetivos

Muestra una cualidad del sustantivo sin cuantificarlo ni compararlo: Mi ropa está limpia.

Juan es un chico bueno.

El perro manso.

Internenes Piensoyjuego

6. Los adjetivos. Grados del adjetivo: Positivo

Page 7: 06. los adjetivos

Se utiliza para relacionar una cualidad de un nombre con la de otros: establece una comparación. Tres tipos: Igualdad. Estructura: “tan + adjetivo + como” Juan es tan listo como Pedro.

Superioridad. Estructura: “más + adjetivo + que” El hijo es más alto que el padre.

Inferioridad. Estructura: “menos + adjetivo + que” Mi ordenador es menos rápido que el del trabajo.

Internenes Piensoyjuego

6. Los adjetivos. Grados del adjetivo: Comparativo

Page 8: 06. los adjetivos

Muestra una cualidad en su grado más alto. Dos tipos: Absoluto. Indica la cualidad en su grado más alto, sin

hacer referencia a otros que poseen esa cualidad. Estructura: “adjetivo + ísim@” o “muy + adjetivo”

La letra de la canción es interesantísima.

Relativo. Indica la cualidad en su grado más alto haciendo referencia a un conjunto. Estructura: “más + adjetivo + de ”

Juan es el más simpático de mis amigos.

Internenes Piensoyjuego

6. Los adjetivos. Grados del adjetivo: Superlativo

Page 9: 06. los adjetivos

Pri/Sec Uso de la v (Actividad 05) Uso de la V en palabras terminados en -avo, -ava, -evo, -eve, -ivo, -iva.

Pri/Sec Uso de la v (Actividad 06) Uso de la V en los verbos terminados en –olver.

Pri/Sec Uso de la v (Actividad 07) Uso de la V en los numerales.

Pri/Sec Uso de la v (Actividad 08) Uso de la V en palabras que empiezan por lla, lle, llo, llu.

Internenes Piensoyjuego

6. Los adjetivos. Ortografía