2
U. E. COLEGIO ARZOBISPO SILVA PRIMER AÑO INFORMÁTICA PROFESORA: SOLANGE ZAMBRANO ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN PROPÓSITOS 8 y 9: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN – PYTHON - TURTLE Buscar información, y seleccionar analíticamente la que sea más explícita y sencilla, acerca de los aspectos mencionados a continuación. Seleccione la información que usted haya entendido para hacer la actividad. 1. ¿Qué es pseudocódigo? 2. ¿Cuáles son las características del pseudocódigo? 3. ¿Qué es Python? 4. ¿Cómo surgió el lenguaje Python? (Historia, autor, origen, de dónde proviene…) 5. Características del lenguaje Python 6. Realice un cuadro comparativo de los aspectos positivos y negativos de Python (ventajas y desventajas) 7. ¿En qué consiste Turtle, de Python? (qué es, cómo es, cómo funciona, para qué se usa, cómo se usa. Puede incluir cualquier información que le permita entender de qué se trata Turtle) 8. Dé dos ejemplos gráficos (dibujos) que hayan sido realizados con el módulo Turtle de Python. Observación: la investigación consiste en buscar información, leerla, compararla y “seleccionar” aquella que considere mejor para estructurar su trabajo; incluso redactar sus propias respuestas con base en lo que ha leído y comprendido. Copiar y pegar o fotocopiar sin leer no genera un trabajo de buena calidad. Si buscará información usando internet, no use fuentes no confiables ni serias como: wikipedia (cualquier wiki), el rincón del vago, monografías, ehow, sitios de respuestas, foros abiertos u otras similares. Revise con cuidado la información que consiga, comparándola entre más de dos fuentes para que elija la más completa pero a la vez clara y sencilla de entender.

1 informática 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1   informática 1

U. E. COLEGIO ARZOBISPO SILVA PRIMER AÑO INFORMÁTICA PROFESORA: SOLANGE ZAMBRANO

ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN

PROPÓSITOS 8 y 9: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN – PYTHO N - TURTLE

Buscar información, y seleccionar analíticamente la que sea más explícita y sencilla , acerca de los aspectos mencionados a continuación. Seleccione la información que usted haya entendido para hacer la actividad.

1. ¿Qué es pseudocódigo?

2. ¿Cuáles son las características del pseudocódigo?

3. ¿Qué es Python?

4. ¿Cómo surgió el lenguaje Python? (Historia, autor, origen, de dónde proviene…)

5. Características del lenguaje Python

6. Realice un cuadro comparativo de los aspectos positivos y negativos de Python (ventajas y desventajas)

7. ¿En qué consiste Turtle, de Python? (qué es, cómo es, cómo funciona, para qué se usa, cómo se usa. Puede incluir cualquier información que le permita entender de qué se trata Turtle)

8. Dé dos ejemplos gráficos (dibujos) que hayan sido realizados con el módulo Turtle de Python.

Observación : la investigación consiste en buscar información, leerla, compararla y “seleccionar” aquella que considere mejor para estructurar su trabajo; incluso redactar sus propias respuestas con base en lo que ha leído y comprendido. Copiar y pegar o fotocopiar sin leer no genera un trabajo de buena calidad.

Si buscará información usando internet, no use fuentes no confiables ni serias como: wikipedia (cualquier wiki), el rincón del vago, monografías, ehow, sitios de respuestas, foros abiertos u otras similares. Revise con cuidado la información que consiga, comparándola entre más de dos fuentes para que elija la más completa pero a la vez clara y sencilla de entender.

Page 2: 1   informática 1

La actividad es individual, analítica y crítica por lo que cada estudiante tendrá su propia forma de estructurar la información, hilar los párrafos, organizarlos y redactar. De haber trabajos semejantes, se le indicará “repetido” y será anulado.

Modalidades de entrega:

A mano:

• En hojas blancas, tamaño carta, grapado y sin carpeta. • Formato: Márgenes: izquierdo y superior 3cm, derecho e inferior 2cm. • Escrito a mano, usando ambos lados de la hoja. • Las ilustraciones pueden ser impresas o recortadas y pegadas. • Con portada: encabezamiento, título del trabajo, datos académicos y fecha. • No requiere introducción, ni conclusiones. • Las preguntas o títulos deben estar en el orden asignado. • Fecha de Entrega: desde el lunes 21/04/2014 hasta el jueves 24/04/2014 en el

Colegio. De no poder asistir, puede enviarlo con otra persona.

Impreso:

• En hojas blancas, tamaño carta, por ambos lados, grapado y sin carpeta. • Formato: Márgenes: izquierdo y superior 3cm, derecho e inferior 2cm. Párrafos:

Arial Nº 10, justificado, interlineado sencillo, espaciado posterior de 6 pto o 12 pto. (Todo el trabajo debe tener un formato coherente en estilo y fuentes).

• Sin hipervínculos. • Si usa listas numeradas o con viñetas, deben estar hechas con las herramientas

correspondientes. • Sin abuso de mayúsculas ni negrillas. • Con portada: encabezamiento, título del trabajo, datos académicos y fecha. • No requiere introducción, ni conclusiones. • Las preguntas o subtítulos deben estar en el orden asignado. • Fecha de entrega: desde el lunes 21/04/2014 hasta el jueves 24/04/2014 en el

Colegio. De no poder asistir, puede enviarlo con otra persona.

Indicadores de evaluación:

• Cumplimiento de instrucciones: 3 puntos • Presentación general: 2 puntos • Redacción, ortografía y coherencia: 5 puntos • Pertinencia de la información utilizada: 10 puntos