5
+ Ejercicios y cuestionario sobre el Pagaré

10. ejercicio y cuestionario sobre el pagare

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 10. ejercicio y cuestionario sobre el pagare

+

Ejercicios y cuestionario

sobre el Pagaré

Page 2: 10. ejercicio y cuestionario sobre el pagare

Cumplimenta el siguiente pagaré: Joaquín Rovira Calvo

adquirió el día 28 de septiembre de 2011 mercancías por

importe de 6.500€ a su proveedor Distribuciones Bulgaro,

S.L.

Como forma de pago de las mercancías se acordó la entrega

de un pagaré con cargo a la cuenta corriente que Joaquin

Rovira Calvo tiene en el Bancaja.

El pagaré se emitió en Valencia el día 28 a favor del

vendedor, con vencimiento el 3 de noviembre.

Ese mismo día se realizó un aval limitado al 50% del importe

del pagaré por Elisea Domingo Vargas, domiciliada en la

Calle del Grito, 111 de Valencia.

La empresa beneficiaria realizó un endoso a favor de

Carmelo Alonso Álvarez, el día 10 de octubre, haciendo

mención a una cláusula que no se puede volver a endosar.

Page 3: 10. ejercicio y cuestionario sobre el pagare
Administrador
Nota adhesiva
6.500.-# €
Administrador
Nota adhesiva
03 de Noviembre de 2011
Administrador
Nota adhesiva
Distribuciones Búlgaro S.L.
Administrador
Nota adhesiva
seis mil quinientos euros-----------------.
Administrador
Nota adhesiva
Valencia a 28 de Septiembre de 2011
Administrador
Nota adhesiva
Fdo. Joaquin Rovira Calvo.
Page 4: 10. ejercicio y cuestionario sobre el pagare
Administrador
Nota adhesiva
Por aval del 50% de Don/ña. Elisea Domingo Vargas En Valencia a 28 de Septiembre de 2011
Administrador
Nota adhesiva
Paguese a Carmelo Alonso Alvarez Valencia a 10 de Octubre de 2011
Page 5: 10. ejercicio y cuestionario sobre el pagare

1º.- ¿Cuando está un pagaré sujeto al Impuesto sobre Actos Jurídicos

Documentados?

2º.- ¿Qué es necesario para descontar recibos normalizados?

3º.- ¿Cómo se denomina la persona que emite un pagaré?

4º.- ¿Y la que tiene el derecho de percibir el importe de un pagaré?

5º.- ¿Cómo se pueden emitir los pagarés?

6º.- ¿Cómo se considera un vencimiento en un pagaré cuando no está

indicado?

7º.- ¿Cuando han de ser aceptados los pagarés?

8º.- ¿Cómo se expresa la aceptación del pagaré?

9º.- Si no se indica a quien se avala en un pagaré se considera que es

a……..

10º.- ¿Quién es la persona que ha de pagar el Impuesto sobre Actos

Jurídicos Documentados?

Administrador
Nota adhesiva
Los pagarés A LA ORDEN, puesto que van endosados o descontados y en los nominativos cuando exista el Endoso o Descuento.
Administrador
Nota adhesiva
Presentarlo antes del vencimiento en la entidad bancaria para permitir anticipar el cobro y tener acuerdo con la entidad bancaria para realizar el descuento de recibos.
Administrador
Nota adhesiva
Emisor, librador
Administrador
Nota adhesiva
Tenedor
Administrador
Nota adhesiva
A la orden y No a la orden
Administrador
Nota adhesiva
Pagadero a la vista
Administrador
Nota adhesiva
No es necesario, porque el que emite el pagare es el deudor y con su firma ya esta reconociendo la deuda
Administrador
Nota adhesiva
El Tenedor
Administrador
Nota adhesiva
Mediante la firma del emisor o deudor.
Administrador
Nota adhesiva
Quien le firma.