25
LOS VERTEBRADOS Preparado por RKS

10. los vertebrados [autoguardado]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 10. los vertebrados [autoguardado]

LOS VERTEBRADOS

Preparado por RKS

Page 2: 10. los vertebrados [autoguardado]

VERTEBRADOS

• Los vertebrados tienen espina dorsal o columna vertebral formada por huesos o cartílagos

• Da apoyo al cuerpo. Ofrece sitio de sujeción para los músculos y protege a la médula espinal.

Page 3: 10. los vertebrados [autoguardado]

VERTEBRADOS

• Muestran adaptaciones que los hace exitosos en muchísimos ambientes:

1. Las apéndices que aparecen primero como aletas para nadar, se convirtieron en patas para vivir en la tierra y luego fueron alas que les permitieron volar

Page 4: 10. los vertebrados [autoguardado]

VERTEBRADOS

2. Otra adaptación que ha contribuido al éxito de los vertebrados es el crecimiento y la complejidad del cerebro y las estructuras sensoriales.

Page 5: 10. los vertebrados [autoguardado]

Principales grupos de vertebrados

• En la actualidad los vertebrados incluye

• Peces

• Anfibios

• Reptiles

• Aves

• Mamíferos

Page 6: 10. los vertebrados [autoguardado]

Los peces

• Respiran por Branquias que son prolongaciones de la piel y se encuentran en "cámaras" situadas simétricamente a ambos lados del cuerpo, detrás de la cabeza.

Page 7: 10. los vertebrados [autoguardado]

PecesFuncionamiento de las branquias:

• El pez abre la boca y absorbe el agua. El opérculo está cerrado

• Luego, el pez cierra la boca y abre el opérculo. Con ello obliga a que el agua pase a través de las branquias

Page 8: 10. los vertebrados [autoguardado]

Los peces: Hay 3 grupos de ellos

1. Peces sin mandíbula:Las bocas de los

vertebrados primitivos no tenían mandíbulas.En la actualidad solo

sobreviven• los mixinos: Su

esqueleto se limita a unos cuantoselementos cartilaginosos

• Lampreas:Posee una ventosa

larga y redonda que rodea su boca. El cordón nervioso está protegido por segmento de cartílagos

Page 9: 10. los vertebrados [autoguardado]

Los peces:

2. Peces cartilaginosos:

• Son depredadores con esqueleto de cartílago en su totalidad.

• Respiran por branquias

• Tienen corazón de 2 cámaras.

Page 10: 10. los vertebrados [autoguardado]

Los peces:

• Peces óseos:• Son los

vertebrados mas variados y abundantes.

• Tienen aletas de tejido de piel sostenidas por espinas óseas

Page 11: 10. los vertebrados [autoguardado]

• Peces:

• Poseen esqueleto de huesos

• Piel recubierta por escamas entretejidas que los protegen.

• Poseen vejiga natatoria: especie de globo interno para flotar.

Page 12: 10. los vertebrados [autoguardado]

ANFIBIOS

• Tienen doble vida. Son un puente entre la existencia acuática y terrestre

Tritón pigmeo

Page 13: 10. los vertebrados [autoguardado]

ANFIBIOS • Las extremidades muestran diferentes adaptaciones para el movimiento en la tierra.

• Corazón con 3 cámaras.

• Respiración pulmonar en adultos ayudada por respiración de la piel.

• Su hábitat debe ser húmedo.

Camaleon cornudo

Page 14: 10. los vertebrados [autoguardado]

ANFIBIOS• Fecundación externa.

• Las larvas que nacen son acuáticas y se transforman drásticamente para formar adultos semiacuáticos.

• Su delgada piel los hace muy vulnerables a los contaminantes y degradación ambiental.

Gallipato albino

Salamandra gigante China

Page 15: 10. los vertebrados [autoguardado]

Los reptiles

• Adaptados para la vida terrestre.

• Incluyen: Lagartos, serpientes, caimanes, cocodrilos y tortugas.

Page 16: 10. los vertebrados [autoguardado]

ReptilesAlgunos reptiles cono

lagartos y tortugas:• Poseen piel dura y

escamosa. Y caparazón en el caso de las tortugas.

• Fecundación interna: El macho deposita los espermatozoides dentro de la hembra.

• Entierran un huevo amniótico con cascarón lejos del agua y de los depredadores.

Page 17: 10. los vertebrados [autoguardado]

• La mayoría de los lagartos son depredadores pequeños que comen insectos o invertebrados pequeños. Aunque algunos como el dragón de Komodo puede tener 3 metros y pesar casi 100 kilos.

Page 18: 10. los vertebrados [autoguardado]

Serpientes.• La serpiente es

depredador carnívoro que puede valerse de órganos sensoriales que detectan la presa, inyectan veneno y engullen presas incluso mas grandes que su cabeza debido a la articulación de sus mandíbulas.

Page 19: 10. los vertebrados [autoguardado]

Cocodrilos y caimanes• Son de aguas costeras y lugares mas

calientes de la tierra.

• Adaptados a modo de vida acuático.

• Poseen fuertes mandíbulas.

• Entierran los huevos en lodo

• Es carnívoro.

Page 20: 10. los vertebrados [autoguardado]

Las aves Son reptiles con plumaje.

• Poseen adaptaciones que les permite volar

• Son ligeras

• Se reproducen por huevos

• Poseen plumas que son extensiones de las alas y cola que brindan sustentación en el vuelo

Page 21: 10. los vertebrados [autoguardado]

Las aves • Mantienen temperatura corporal interna “caliente” sin importar la temperatura exterior.

• Posee respiración pulmonar complementada con sacos de aire que aportan continuamente oxígeno a los pulmones cuando exhala.

• Corazón con 4 cámaras.

Page 22: 10. los vertebrados [autoguardado]

Los mamíferosProducen leche para sus crias.

• Poseen glándulas mamarias.

• Pelos, glandulassudoríparas, odoríferas y cebaceas.

• Cerebro mas desarrollado que los otros grupos.

• A este grupo pertenece el ser humano.

Page 23: 10. los vertebrados [autoguardado]

Mamíferos monotremas

• Los monotremas ponen huevos con cascarón de aspecto de cuero.

• Marsupiales: El embrioninicialmente está en el útero, nacen temprano y su desarrollo termina sujetos del pezón y la mayoría la madre tiene una bolsa protectora

Ornitorrinco

Page 24: 10. los vertebrados [autoguardado]

Mamíferos placentarios

• Su cría se desarrolla en el útero

• Poseen diversidad de formas: Murciélago, topos, ballena, foca, mono, humano etc.

Page 25: 10. los vertebrados [autoguardado]

Bibliografía

• http://naturacuriosa.blogspot.com/2008/12/la-salamandra-gigante-china-el-anfibio.html ( Tomado el 14 de Agosto de 2014)

• Audesirk, audesirk, byers. Biología. La vida en la tierra. Octava edición