5
Mateo, 3,1-12 En aquel tiempo se presentó Juan el Bautista en el desierto de Judea, proclamando: “Arrepentios, porque está cerca el reinado de Dios”. Éste es a quien había anunciado el profeta Isaías, diciendo: Una voz clama en el desierto: Preparad el camino al Señor, allanad sus senderos. El tal Juan llevaba un vestido de pelos de camello, con un cinturón de cuero en la cintura y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Acudían a él de Jerusalén, de toda Judea y de la comarca del Jordán, y se hacían bautizar en el río Jordán por él, confesando sus pecados. Al ver que muchos fariseos y saduceos acudían a que los bautizara les dijo: “¡Raza de víboras! ¿Quién os ha enseñado a escapar de la condena que se avecina? Dad frutos válidos de arrepentimiento y no os imaginéis que os basta decir: Nuestro padre es Abrahán; pues yo os digo que de estas piedras puede sacar Dios hijos para Abrahán. El hacha está ya aplicada a la cepa del árbol: árbol que no produzca frutos buenos será cortado y arrojado al fuego. Yo os bautizo con agua en señal de arrepentimiento; pero detrás de mí viene uno con más autoridad que yo, y yo no soy digno ni de quitarle las sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego. Ya empuña el bieldo para aventar su era: reunirá el trigo en el granero, y quemará la paja en un fuego que no se apaga. ----- 1. LA FIGURA DE JUAN EL BAUTISTA El evangelio de este segundo domingo de adviento gira alrededor de la figura de Juan el Bautista. Un personaje fascinante: - Su nacimiento fue milagroso, ya que sus padres Zacarías e Isabel eran ancianos y por tanto no estaban en condiciones de tener hijos. - Fue primo de Jesús y probablemente tuvo la oportunidad de compartir experiencias en la niñez y en la adolescencia con Él. SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO CICLO A “Arrepentios porque el reino de Dios está cerca”

101204 preparad el camino al señor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 101204 preparad el camino al señor

Mateo, 3,1-12

En aquel tiempo se presentó Juan el Bautista en el desierto de Judea, proclamando:

“Arrepentios, porque está cerca el reinado de Dios”.

Éste es a quien había anunciado el profeta Isaías, diciendo: Una voz clama en el desierto: Preparad el camino al Señor, allanad sus senderos.

El tal Juan llevaba un vestido de pelos de camello, con un cinturón de cuero en la cintura y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre.

Acudían a él de Jerusalén, de toda Judea y de la comarca del Jordán, y se hacían bautizar en el río Jordán por él, confesando sus pecados.

Al ver que muchos fariseos y saduceos acudían a que los bautizara les dijo: “¡Raza de víboras! ¿Quién os ha enseñado a escapar de la condena que se avecina? Dad frutos válidos de arrepentimiento y no os imaginéis que os basta decir: Nuestro padre es Abrahán; pues yo os digo

que de estas piedras puede sacar Dios hijos para Abrahán. El hacha está ya aplicada a la cepa del árbol: árbol que no produzca frutos buenos será cortado y arrojado al fuego.

Yo os bautizo con agua en señal de arrepentimiento; pero detrás de mí viene uno con más autoridad que yo, y yo no soy digno ni de quitarle las sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego. Ya empuña el bieldo para aventar su era: reunirá el trigo en el granero, y quemará la paja en un fuego que no se apaga.

-----

1. LA FIGURA DE JUAN EL BAUTISTA

El evangelio de este segundo domingo de adviento gira alrededor de la figura de Juan el Bautista.

Un personaje fascinante:

- Su nacimiento fue milagroso, ya que sus padres Zacarías e Isabel eran ancianos y por tanto no estaban en condiciones de tener hijos.

- Fue primo de Jesús y probablemente tuvo la oportunidad de compartir experiencias en la niñez y en la adolescencia con Él.

SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO CICLO A“Arrepentios porque el reino de Dios está cerca”

Page 2: 101204 preparad el camino al señor

- Es el hombre profeta “puente” entre el Antiguo Testamento y el Nuevo, entre la promesa y la realización de la promesa.

- Su carisma no consiste en alagar el oído , todo lo contrario, es áspero, cortante, agrio, directo.

- Su atractivo consiste en su carácter recio, insobornable, fiable.

- Su principal cualidad es la austeridad de su vida; se alimentaba de saltamontes y de miel de abejas.

- El proyecto de vida de Juan Bautista fue preparar los caminos del Señor. Una persona que podía haberse convertido en el centro de la atención (¿eres tú el Mesías?), Rechazó la tentación del protagonismo.

Por tanto, vemos como Dios PROPONE a este personaje, con estas características concretas para anunciar la llegada de su hijo.

Por tanto podemos asegurar que estas características son buenas a los ojos de Dios y necesarias para los cristianos de hoy.

Hoy, el mundo quita importancia a valores como la fidelidad, la austeridad, la honestidad, etc... Las personas que intentan comportarse así son despreciadas y tachadas de ingenuas, tontas, etc...

Sin embargo, la Iglesia y los cristianos afirmamos que estas propuestas son actuales en todos los tiempos y especialmente hoy:

- SU AUSTERIDAD NOS INTERPELA EN NUESTRA SOCIEDAD DE CONSUMONo se trata de imitar su forma de vestir ni comer como él, pero si debemos superar la esclavitud de la moda, el culto a las marcas. ¿Podemos vivir con menos cosas y viajar por este mundo “ligeros de equipaje”?.

- ¿POR QUÉ ERA CREIBLE EL MENSAJE DE JUAN?. Porque se percibe coherencia entre lo que dice y lo que vive.

2. EL MENSAJE DE ESTE DOMINGO.

El mensaje de este segundo domingo de Adviento es claro:

Page 3: 101204 preparad el camino al señor

“ARREPENTIOS PORQUE EL REINO DE DIOS ESTÁ CERCA”

Juan invita al ARREPENTIMIENTO y a la CONVERSIÓN. ¿Qué nos quiere decir?

- NO PODEMOS SENTIRNOS SATISFECHOS CON LO QUE SOMOS NI CON LO QUE HACEMOS. ESTO HAY

Esto hay que entenderlo. No se trata de despreciar lo que somos o lo que hasta ahora hemos conseguido, todo lo contrario. Esto hay que entenderlo desde el punto de vista que se explica en este siguiente punto:

- JUAN INVITA A DEJAR ATRÁS LA MEDIOCRIDAD. SIEMPRE ES POSIBLE MEJORAR.

Esta es la forma de entenderlo, “siempre es posible mejorar”...

La CONVERSIÓN es CAMBIAR EL INTERIOR Y EL EXTERIOR.

- ESTA CAMBIO DEBERÁ VERSE... ... en las relaciones familiares, en el trabajo, en el comportamiento como ciudadanos, en nuestra pertenencia a la Iglesia.

- ESTA TAREA ABARCA TODA LA EXISTENCIA Nunca estaremos suficientemente convertidos porque el amor no puede decir: “hasta aquí llegué”.

- LA CONDICIÓN MÁS IMPORTANTE PARA ESTE CAMBIO... ... es reconocerse ante Dios como pecadores y llenos de limitaciones. Esto también hay que entenderlo. No se trata de despreciarnos ni auto inculparnos. Se trata de entender que só lo podemos recibir a Jesús si admitimos humildemente nuestra NECESIDAD DE SER SALVADOS.

UNA ACTITUD TOTALMENTE OPUESTA a la soberbia de los fariseos y saduceos ,

A estos curiosos, fisgones, espías, los llama “raza de víboras”.

Quizás nosotros no tengamos la FALSEDAD de los FARISEOS

Pero ¿cuántas veces hemos oído este mensaje?¿Cuántas veces hemos oído el martilleo de estas palabras?

Y sin embargo también nosotros podemos quedarnos sin caminos hacía Dios.

Page 4: 101204 preparad el camino al señor

La costumbre, la rutina, la falta de entusiasmo puede ir borrando el horizonte de Dios.

- La Navidad nos deslumbra con la iluminación...- Los villancicos nos envuelven con encanto y ternura...- Regalos...- Fiestas...- Cenas, incluso familiares...

... SON CAMINOS POR DONDE NO LLEGA DIOS...

CORREMOS EL PELIGRO DE LLENAR NUESTRA VIDA DE COSAS Y QUEREMOS MÁS Y MÁS, QUEDÁNDONOS VACÍOS POR DENTRO.

Este domingo estamos invitados a allanar los caminos para el Señor, los caminos de mi persona.

ALLANAR MIS CAMINOS PARA QUE PUEDA LLEGAR EL SEÑOR

No tenemos más remedio, SÓLO ÉL TIENE PALABRA DE VIDA ETERNA.

Estamos hechos a imagen y semejanza de Dios y Él es el CIMIENTO donde se apoya la construcción de nuestra vida.

Como dice el texto del que he preparado:

“TENEMOS QUE ENTENDER LA SERIEDAD DEL MOMENTO QUE VIVIMOS. OPTAR POR DIOS O RECHAZARLE ES LA ÚNICA DECISIÓN QUE MARCARA TODA NUESTRA ETERNIDAD.”

Siempre que hablamos de ADVIENTO estamos hablando del futuro. De lo que esta por venir, lo que esta por llegar.

Últimamente siempre que hablamos de futuro lo hacemos de forma pesimista.

Sin embargo la palabra futuro en ADVIENTO es sinónimo de esperanza. Esperamos al Salvador, ¡qué mayor esperanza!.

Page 5: 101204 preparad el camino al señor

Para alimentar esta esperanza practiquemos 2 virtudes que sostienen toda esperanza:

- El testimonio- La Paciencia

EL TESTIMONIO que nos da las escrituras cuando nos relata las innumerables veces que Dios ha socorrido a su pueblo. Y nuestra propia experiencia de salvación.

LA PACIENCIA que es la capacidad de declararnos más fuertes que el presente adverso: cada día que resistimos es un día en que hemos vencido.