6
AFN: 3. Conservar y mejorar Reuniones y declaraciones internacionales. Temas transversales y educación ambiental.

1.3. afn. conservar y mejorar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1.3. afn. conservar y mejorar

AFN:3. Conservar y

mejorar– Reuniones y declaraciones internacionales.– Temas transversales y educación ambiental.

Page 2: 1.3. afn. conservar y mejorar

REUNIONES Y DECLARACIONES INTERNACIONALES

2 por encima de todas:– Cumbre de Río de Janeiro (1992).– Cumbre de Kyoto (1997)

Buenas palabras vs. No compromiso.– EE. UU.

contaminación. compromiso.

Page 3: 1.3. afn. conservar y mejorar

TEMAS TRANSVERSALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

Educación ambiental.– Líneas de intervención:

1. Promover el interés, conocimiento y sensibilidad por el medio.

2. Desarrollar actitudes de conservación y mejora del medio.– Actuar de manera

local para tomar conciencia mundialmente.

1. Considerar todos los factores: social, político, económico, histórico, etc.

(Lucini, 1993)

Page 4: 1.3. afn. conservar y mejorar

TEMAS TRANSVERSALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

– Relación con otros temas:1. Educación para la Paz. Ej.

Denunciar pruebas nucleares.

2. Educación del Consumidor. Ej. evitar productos fabricados con materiales contaminantes.

3. Educación para la Igualdad (educación para la diversidad). Ej. Cooperar en actividades domésticas como la separación de residuos.

4. Educación Vial. Ej. Utilizar desplazamientos activos.

5. Educación para la Salud. Ej. Ingerir alimentos biológicos.

6. Otros. Educación en los medios de información y comunicación.

Page 5: 1.3. afn. conservar y mejorar

TEMAS TRANSVERSALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

¿CÓMO DESARROLLAREMOS LA EDUCACIÓN AMBIENTAL?

1. Establecer pautas de conductas.1. Ej. utilizar desplazamientos activos.

2. Estrategias metodológicas críticas (Muros, 2006):

1. Reflexión.2. Diálogo.3. Lecturas críticas.4. Autoevaluación.

3. Planteando Problemas y Alternativas:1. Problemas (crecimiento demográfico,

deforestación y erosión, extinción de biodiversidad, energías y contaminación…).

2. Alternativas (reforestación, consumo sostenible, activismo, etc.).

4. Juegos de simulación mediambiental.1. Ej. Figura de acrobacia como

representación de la pirámide de la vida.

5. Ética del mínimo impacto en las actividades físicas en la naturaleza (Sánchez Igual, 2005):

1. Con respecto al tamaño de los grupos y su comportamiento.

1. Ej. Ir en pequeños grupos.

2. En cuanto a pernoctas y fuegos.1. Ej. Sólo se acampará en lugares permitidos.

3. Desechos de comida y otros desperdicios.

1. Ej. Nunca se quemará basuras, especialmente plásticos.

6. Equipamientos de educación ambiental específicos:

1. Itinerarios naturales.2. Aulas de naturaleza.3. Granja-escuela.4. …

Page 6: 1.3. afn. conservar y mejorar

Sabrías decirme…1. ¿Qué dos líneas de intervención

tiene la “Educación ambiental”?2. Expón tres ejemplos para educar

ambientalmente a través de una Actividad Física en la Naturaleza (AFN).