2
1.3 Un juego sencillo Para continuar familiarizándonos con la nueva interfaz, programaremos un juego que incluye el uso de variables. Crea un nuevo proyecto. La consigna de este juego es: El gato debe responder a las 4 flechas, moviéndose en la dirección indicada 10 pasos. Debe haber una pelotita que rebotará aleatoriamente por la pantalla. Hay que mover al gato para tocar la pelotita. Cada vez que toca la pelotita, se incrementa el puntaje. Comenzaremos programando que el gato responda a las cuatro flechas: Página 1 de 2

1.3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1.3

1.3 Un juego sencillo

Para continuar familiarizándonos con la nueva interfaz, programaremos un juego

que incluye el uso de variables.

Crea un nuevo proyecto.

La consigna de este juego es:

El gato debe responder a las 4 flechas, moviéndose en la dirección

indicada 10 pasos.

Debe haber una pelotita que rebotará aleatoriamente por la pantalla.

Hay que mover al gato para tocar la pelotita.

Cada vez que toca la pelotita, se incrementa el puntaje.

Comenzaremos programando que el gato responda a las cuatro flechas:

Página 1 de 2

Page 2: 1.3

Investiga la “i” disponible en los objetos:

Ahí podrás cambiar el nombre o sentido de rotación del objeto.

Agregar una pelotita. La pelotita se mueve aleatoriamente por la pantalla

y rebota en los bordes. Una opción podría ser:

Como indicamos, el jugador debe mover al gato para tocar la pelotita.

Cada vez que la toca, sube el puntaje, por lo cual necesitaremos definir

una variable en Datos. El nombre de dicha variable podría ser “puntaje”.

Agrega la variable y completa el código del gato:

¡Ya tenemos un primer juego sencillo utilizando Scratch 2.0!

Página 2 de 2