1
Segundo Parcial de Matemática I. Grupo 1ºB IFD Maldonado. 5 de octubre 2012. Problema 1 a) Dada la siguiente diferencia en el sistema heptal: 1452 364 . Realiza el cálculo en dicho sistema, justificando brevemente. b) Indica si la siguiente expresión es verdadera o falsa. Justifica. 1414 Problema 2 a) Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, argumentando tu respuesta: i. 10 2 4 10 ⇒ 2 4 ii. 8 1 3 ⇒ 8 1 3 b) Completa de todas las formas posibles: 3 24 . Justifica tu respuesta. Problema 3 Cuando Pulgarcito usa sus famosas botas, solo puede dar pasos de la misma longitud (siempre). Un día salió a caminar. Primero recorrió 650 leguas en un número exacto de pasos; luego recorrió 800 leguas y por último recorrió 1000 leguas. ¿Cuál es la mayor longitud posible de cada paso de Pulgarcito? Problema 4 Las dimensiones de un terreno rectangular en metros son números naturales. a) ¿Puedes deducir sus posibles dimensiones sabiendo que su superficie es de 300 m 2 ? Indica todas las soluciones posibles, justificando tu respuesta. b) Un agrimensor asegura que su ancho es 5 metros más corto que su largo, ¿es esto posible?. Justifica. c) El comprador de este terreno lo ha señado el cuatro de enero, siendo este día un miércoles. Se ha estipulado un plazo para escriturar de 250 días. ¿Qué día de la semana vence dicho plazo?

14 segundo parcial de matemática i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 14 segundo parcial de matemática i

SegundoParcialdeMatematicaI.Grupo1ºB

IFDMaldonado.5deoctubre2012.

Problema 1

a) Dada la siguiente diferencia en el sistema heptal: 1452��� � 364���.Realiza el cálculo en dicho sistema, justificando brevemente.

b) Indica si la siguiente expresión es verdadera o falsa. Justifica.

1414 � ����

Problema 2

a) Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, argumentando tu respuesta:

i. � � 10 � 2� � 4 � 10 ⇒ � � 2� � 4

ii. ��8� � 1� � 3� ⇒ 8� � 1 � 3

b) Completa de todas las formas posibles: … 3

… 24. Justifica tu respuesta.

Problema 3

Cuando Pulgarcito usa sus famosas botas, solo puede dar pasos de la misma longitud (siempre). Un día salió a caminar. Primero recorrió 650 leguas en un número exacto de pasos; luego recorrió 800 leguas y por último recorrió 1000 leguas. ¿Cuál es la mayor longitud posible de cada paso de Pulgarcito?

Problema 4

Las dimensiones de un terreno rectangular en metros son números naturales.

a) ¿Puedes deducir sus posibles dimensiones sabiendo que su superficie es de 300 m2? Indica todas las soluciones posibles, justificando tu respuesta.

b) Un agrimensor asegura que su ancho es 5 metros más corto que su largo, ¿es esto posible?. Justifica.

c) El comprador de este terreno lo ha señado el cuatro de enero, siendo este día un miércoles. Se ha estipulado un plazo para escriturar de 250 días. ¿Qué día de la semana vence dicho plazo?