4
¿QUÉ ES UN ENFOQUE? Enfoque: Se conoce con el término de enfoque a la manera a través de la cual un individuo, grupo, empresa, entre otros, considerarán un determinado punto en cuestión, asunto o problema, en términos de una negociación, es decir, sería algo así como el plan que desplegarán y cómo lo llevarán a cabo para lograr que ese asunto que requiere resolución llegue a buen puerto, a tener un final feliz. ¿QUÉ ES UNA DISCIPLINA? La definición de disciplina en su forma más simple es la coordinación de actitudes con las cuales se instruye para desarrollar habilidades, o para seguir un determinado código de conducta u "orden". Un ejemplo es la enseñanza de una materia, ciencia o técnica, especialmente la que se enseña en un centro (Docente - asignatura). A menudo, el término "disciplina" puede tener una connotación negativa. Esto se debe a que la ejecución forzosa de la orden es decir, la garantía de que las instrucciones se lleven a cabopuede ser regulada a través de una sanción. También puede significar autodisciplina, en el sentido de "hacerse discípulo de uno mismo", es decir, responder actitudinal mente y en conducta a comprensiones e ideales más altos. Disciplinar significa instruir a una persona a tener un determinado código de conducta u orden. En el campo del desarrollo del niño, la disciplina se refiere a los métodos de formación del carácter y de la enseñanza de auto-control y de un comportamiento aceptable, por ejemplo, enseñar a un niño a lavarse sus manos antes de las comidas. Aquí, lavarse las manos antes de las comidas es un patrón particular de comportamiento, y el niño está siendo disciplinado para adoptar ese patrón. Para la disciplina también da lugar a la palabra disciplinador, lo que denota una persona que impone orden.

15.enfoque, disciplina, pete y pat

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 15.enfoque, disciplina, pete  y pat

¿QUÉ ES UN ENFOQUE?

Enfoque:

Se conoce con el término de enfoque a la manera a través de la cual un individuo, grupo,

empresa, entre otros, considerarán un determinado punto en cuestión, asunto o problema, en

términos de una negociación, es decir, sería algo así como el plan que desplegarán y cómo

lo llevarán a cabo para lograr que ese asunto que requiere resolución llegue a buen puerto,

a tener un final feliz.

¿QUÉ ES UNA DISCIPLINA?

La definición de disciplina en su forma más simple es la coordinación de actitudes con las

cuales se instruye para desarrollar habilidades, o para seguir un determinado código de

conducta u "orden". Un ejemplo es la enseñanza de una materia, ciencia o técnica,

especialmente la que se enseña en un centro (Docente - asignatura).

A menudo, el término "disciplina" puede tener una connotación negativa. Esto se debe a

que la ejecución forzosa de la orden —es decir, la garantía de que las instrucciones se

lleven a cabo— puede ser regulada a través de una sanción. También puede significar

autodisciplina, en el sentido de "hacerse discípulo de uno mismo", es decir, responder

actitudinal mente y en conducta a comprensiones e ideales más altos.

Disciplinar significa instruir a una persona a tener un determinado código de conducta u

orden. En el campo del desarrollo del niño, la disciplina se refiere a los métodos de

formación del carácter y de la enseñanza de auto-control y de un comportamiento

aceptable, por ejemplo, enseñar a un niño a lavarse sus manos antes de las comidas. Aquí,

lavarse las manos antes de las comidas es un patrón particular de comportamiento, y el niño

está siendo disciplinado para adoptar ese patrón. Para la disciplina también da lugar a la

palabra disciplinador, lo que denota una persona que impone orden.

Page 2: 15.enfoque, disciplina, pete  y pat

ENFOQUES.

ENFOQUES DISCIPLINARES Y ENFOQUES GLOBALES.

Existe dos enfoques para organizar los contenidos de enseñanza que a pesar de tener

puntos de coincidencia, parten de puntos diferentes, el presente ensayo tiene como

objetivo exponer las características del enfoque disciplinar y del enfoque global con el fin

de dar a conocer sus particularidades valorando la importancia y la eficacia de cada uno de

ellos según la forma en la que se encuentran organizados.

Por otro lado se observan las consecuencias de los alumnos de acuerdo a la utilización de

cada uno de los dos enfoques dentro del ámbito educativo al poseer ciertas ventajas o

beneficios así como desventajas que no favorecen el desarrollo integral del estudiante, por

lo que al aplicar los docentes alguno de los dos enfoques obtendrán distintos resultados.

El enfoque disciplinar y el enfoque global tienen diferentes implicaciones en el trabajo

docente pues le exigen de diferente medida de acuerdo a los objetivos de cada uno.

Por un lado el enfoque disciplinar demanda la forma tradicional de organizar los

contenidos de enseñanza en donde el punto de partida es la o las asignaturas como tal.

Por otro lado el enfoque global reclama ofrecer una educación de calidad en donde se

destaca la importancia del docente para la organización del trabajo en el aula, al realizar

las actividades de enseñanza y al organizar los contenidos vinculando diversas asignaturas

donde el punto de partida ha de ser el alumno tomando en cuenta sus intereses,

motivaciones y el contexto en el que se desenvuelve.

¿Qué es el PAT?

Definición:

Es un instrumento de gestion de corto plazo que viabiliza la ejecución del PEI a través de un

conjunto de acciones y/o actividades que la comunidad educativa debe realizar para alcanzar los

objetivos propuestos por una Institución Educativa en el plazo de un año.

Page 3: 15.enfoque, disciplina, pete  y pat

IMPORTANCIA DEL PAT.

ELEMENTOS DEL PAT.

Page 4: 15.enfoque, disciplina, pete  y pat

¿Qué es el PETE?

Es el Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE) es un documento que sintetiza

los resultados de un proceso sistemático de diagnóstico, planeación y diseño de objetivos y

acciones a mediano plazo para intervenir en la mejora de la gestión de la escuela, realizado

por el director, los docentes y los miembros de la comunidad de la que es parte la escuela.

Es un plan que resume los resultados de la autoevaluación inicial de la gestión escolar, la

síntesis de la visión de la escuela y la misión de la escuela en su entorno comunitario;

describe los objetivos y las acciones que el equipo directivo-docente se propone realizar

para mejorar la gestión de la escuela en sus distintas dimensiones.

ESTRUCTURA DEL PETE.

• Portada de presentación: nombre del jardín, clave de CT, número de integrantes del

colectivo docente

• Visión

• Misión

• Autoevaluación inicial de la gestión escolar por dimensiones

• Cuadro síntesis

• Plan para mejorar la Gestión de Nuestra Escuela

• Evaluación intermedia

• Evaluación final