3
Taller fase 4 1. ¿por qué el dialogo es una oportunidad de crecimiento y desarrollo social humano? Porque el dialogo es el camino a una buena relación. Con el dialogo construimos un mejor mañana, es el camino que nos lleva a construir o a ser mejor personas. Con el dialogo llegamos a tener una mejor y sana convivencia, a ser solidarios a comprender a lo demás. Dialogando llegamos también a tener una mejor conducta y a tener una mejor mentalidad hacia los demás. Como dicen en mi tierra. “dialoguemos que si no dialogamos no llegamos a ningún lado y si lo hacemos llegamos bien lejos” 2. ¿por qué se dice que la comunicación nos pone en paz con nosotros mismos y con los demás? Porque si nos comunicamos nos desahogamos de muchas situaciones al desahogarnos sentimos que respiramos tranquilos también nos da la capacidad de escuchar y aceptar a los demás nos ayuda a comprender el valor de las distintas formas de entender la vida nos enseña a ser tolerantes y también nos da la oportunidad de entendernos y aceptarnos entre personas. 3. ¿por qué se cree que la comunicación potencializa la riqueza global?

166562674 taller-fase-4-solucion-pedagogia-humana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 166562674 taller-fase-4-solucion-pedagogia-humana

Taller fase 4

1. ¿por qué el dialogo es una oportunidad de crecimiento y desarrollo social humano?

Porque el dialogo es el camino a una buena relación. Con el dialogo construimos un mejor mañana, es el camino que nos lleva a construir o a ser mejor personas. Con el dialogo llegamos a tener una mejor y sana convivencia, a ser solidarios a comprender a lo demás. Dialogando llegamos también a tener una mejor conducta y a tener una mejor mentalidad hacia los demás.

Como dicen en mi tierra.

“dialoguemos que si no dialogamos no llegamos a ningún lado y si lo hacemos llegamos bien lejos”

2. ¿por qué se dice que la comunicación nos pone en paz con nosotros mismos y con los demás?

Porque si nos comunicamos nos desahogamos de muchas situaciones al desahogarnos sentimos que respiramos tranquilos también nos da la capacidad de escuchar y aceptar a los demás nos ayuda a comprender el valor de las distintas formas de entender la vida nos enseña a ser tolerantes y también nos da la oportunidad de entendernos y aceptarnos entre personas.

3. ¿por qué se cree que la comunicación potencializa la riqueza global?

Porque la comunicación avanza con firmeza es todo un desafío, es una nueva cultura en el mundo educativo, formativo familiar, social, ecológico y humano. Además la comunicación no solo es una relación entre personas es un vínculo entre sujetos, culturas, circunstancias, entre la sociedad, y cada vez crece más. Por medio de muchos sistemas de comunicación.

Page 2: 166562674 taller-fase-4-solucion-pedagogia-humana

4. ¿Cómo hacer para que la comunicación se traduzca en convivencia, paz y armonía?

Pues yo pienso que se puede dar teniendo buenas relaciones humanas. Que para mí las buenas relaciones humanas que uno debe tener es que debemos ser respetuoso debemos escuchar a los demás debemos valorar a los demás. Practicar la solidaridad, estar lleno de amor, de comprensión, de dialogo. Debemos ayudar a los demás. Y sé que con esto ayudaríamos un poco.

5. ¿por qué se dice que la comunicación lleva al disfrute de las relaciones humanas?

Bueno pienso que si no tuviéramos una comunicación no disfrutaríamos de la belleza de la vida porque comunicándonos aprendemos nos expresamos y así los demás saben que sentimos o como nos sentimos, nos ayuda a librarnos de muchas cargas que a veces tenemos, hacemos amigos y pienso que si no tuviéramos comunicación no disfrutaríamos de nada de esto.