2
STEPHANY AVENDAÑO DIAZ INGENIERIA DE SISTEMAS 5TO CUATRIMESTRE Es un estilo de programación que tiene por objetivo la separación de la capa de presentación, capa de negocio y la capa de datos. Permite distribuir el trabajo de creación de una aplicación por niveles; se ocupa API (application programming interface) Es el conjunto de funciones y procedimientos o métodos que ofrece cierta biblioteca para ser utilizado por otro software como una capa de abstracción, es decir una herramienta de conceptualización en un mismo sistema. 1. NIVEL INTERNO O CAPA DE PRESENTACION Es la que el usuario visualiza. Presenta el sistema al usuario, le comunica la información y captura la información del usuario en un mínimo proceso, esta capa se comunica únicamente con la capa de negocio. Describe la estructura física de almacenamiento de base de datos. Los únicos datos que existen están realmente en este nivel. 2. NIVEL CONCEPTUAL O CAPA DE NEGOCIO Esta capa es la que recibe las peticiones del usuario y se envían las respuestas tras el proceso. Se denomina capa de negocio porque es aquí donde se establecen todas las reglas que deben cumplirse. Esta capa se comunica con la capa de presentación para recibir las solicitudes y presentar los resultados y con la capa de datos para solicitar al gestor de base de datos para almacenar o recuperar datos de él. Se conoce como nivel conceptual por que describe la estructura de la base de datos para los usuarios, esconde los detales físicos de almacenamiento y trabaja con elementos lógicos como entidades, atributos y relaciones. 3. NIVEL EXTERNO (VISTAS) O CAPA DE DATOS

2. niveles de arquitectura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2. niveles de arquitectura

STEPHANY AVENDAÑO DIAZ INGENIERIA DE SISTEMAS5TO CUATRIMESTRE

Es un estilo de programación que tiene por objetivo la separación de la capa de presentación, capa de negocio y la capa de datos. Permite distribuir el trabajo de creación de una aplicación por niveles; se ocupa API (application programming interface) Es el conjunto de funciones y procedimientos o métodos que ofrece cierta biblioteca para ser utilizado por otro software como una capa de abstracción, es decir una herramienta de conceptualización en un mismo sistema.

1. NIVEL INTERNO O CAPA DE PRESENTACION

Es la que el usuario visualiza. Presenta el sistema al usuario, le comunica la información y captura la información del usuario en un mínimo proceso, esta capa se comunica únicamente con la capa de negocio. Describe la estructura física de almacenamiento de base de datos. Los únicos datos que existen están realmente en este nivel.

2. NIVEL CONCEPTUAL O CAPA DE NEGOCIO

Esta capa es la que recibe las peticiones del usuario y se envían las respuestas tras el proceso. Se denomina capa de negocio porque es aquí donde se establecen todas las reglas que deben cumplirse. Esta capa se comunica con la capa de presentación para recibir las solicitudes y presentar los resultados y con la capa de datos para solicitar al gestor de base de datos para almacenar o recuperar datos de él.

Se conoce como nivel conceptual por que describe la estructura de la base de datos para los usuarios, esconde los detales físicos de almacenamiento y trabaja con elementos lógicos como entidades, atributos y relaciones.

3. NIVEL EXTERNO (VISTAS) O CAPA DE DATOS

Esta capa es donde residen los datos y es la encargada de acceder a los mismos, esta formada por uno o más gestores de bases de datos que realizan todo el almacenamiento de datos recibe solicitudes de la capa de negocio.

El objetivo de la arquitectura de los tres niveles es separar los programas de aplicación de la base de datos física. Los tres esquemas son solo las descripciones de los mismos datos pero con distintos niveles de conceptualización.

Este estilo fue aprobado por la ANSI-SPAR (American National Standard Institute – Standards Planning and Requirementes Committe) en 1975