2

Click here to load reader

2012 conf cuero progr base

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2012 conf cuero progr base

Centro de Formación Profesional Nº 402Mercedes (b), Buenos Aires, Argentina

DGCyE. Res. 1391/07 - CUE Nº 0620201

CURSO: CONFECCION DE PRENDAS DE CUEROEspecial ización en confección de prendas de cuero

Área: Vest imenta - 9 / (FO)

OBJETIVO: Formar t rabajadores para la industr ia de la confecc ión y/o capac itar personas para e l desarro l lo de futuros emprendimientos product ivos. Desarro l lar a través de la capac itac ión, recursos humanos ca l i f icados para desempeñarse en o f ic ios dentro de la industr ia de las confecc iones en cuero. Capac itac ión y as is tenc ia técn ica que permita forta lecer su func ionamiento, para que puedan lograr los estándares de ca l idad y cant idad requer idos por e l mercado.

DIRIGIDO A: Benef ic iar ios: jóvenes y adultos que requieran mejorar sus n ive les de competenc ias labora les. Pueden incorporarse todos aquel los que deseen completar su formac ión y contar con nuevas herramientas para enfrentar las demandas de l mundo product ivo.

La matr ícu la, e l curso y los mater ia les son tota lmente gratu itos para los benef ic iar ios .

Requisitos:

Para ingresar a los cursos de FP se requiere:

• Mín imo de 18 años cumpl idos

• Nive l de esco lar idad requer ido por cada perf i l ocupac ional (Pr imar io o EGB terminado)

CARGA HORARIA: Sujeta a conf irmac ión

CERTIFICACIÓN: Práct ico espec ia l izado en la confecc ión de prendas de cuero.

Otorgado por: D irecc ión Genera l de Cultura y Educac ión de la Provinc ia de Buenos A ires

CONTENIDOS BÁSICOS:

a. Unidad Introductoria

- Introducc ión a los conoc imientos bás icos de la confecc ión y rea l izac ión de art ícu los y prendas de cuero.

- Conoc imiento de los d ist intos t ipos de cuero y otros mater ia les suscept ib les de ut i l izar para la confecc ión de prendas y ca lzado.

- Práct ica para cortar y rebajar cueros.

- Ut i l izac ión de los cementos

- Ut i l izac ión y práct ica de máquinas de coser: recta, pe letera y cañón

- Confecc ión de moldes de d iseños bás icos.

- Real izac ión de d iseños bás icos: l laveros, cartucheras, estuches, c intos.

- Diseño de moldes de carteras.

- Diseño de moldes de a lpargatas.

- Corte de a lpargatas.

- Aparado de a lpargatas

- Armado de A lpargatas.

Pág. 1 de 2

Calle 47 Instituto ‘Unzué’ – (6600) Mercedes (b), Buenos Aires, Argentina - Tel: (54) 2324 431722Correo electrónico: [email protected]

http://cfp402mercedes2012.blogspot.com.ar/ http://cfp402mercedes.blogspot.com/

Page 2: 2012 conf cuero progr base

Curso: Confección de Prendas de cuero

- Diseño de moldes de chalecos

- Confecc ión de manoplas y gorros en pe letera.

- Se lecc ionado de pe lo

- Práct ica de cortes con hoja

- Confecc ión de bo lsos y carteras

- Confecc ión de moldes de botas

- Corte de botas

- Aparado de botas

- Armado de botas

- Trabajos en cuero de vaca.

b. Unidad de especial ización: Confeccionista de Calzado

Competencia General

El Confecc ion is ta de Calzado posee habi l idades operat ivas y conoc imientos tecno lógicos propios de la ocupac ión y de los procesos product ivos, opera equipos convenc ionales y automat izados, igualmente, conoce las tendenc ias en confecc iones de cuero y otros mater ia les complementar ios.

Sus conoc imientos tecno lóg icos son espec íf icos e inc luyen saberes re lac ionados con las matemát icas, f ís ica, d ibujo técn ico, comunicac ión ora l/escr ita e in formát ica.

T iene capac idades po l i func ionales, acordes con las exigenc ias de ca l idad de la act iv idad product iva, para conduc irse en forma autónoma en un puesto de t rabajo.

Descripción

Al n ive l de su competenc ia, rea l iza las func iones y tareas s igu ientes:

- Interpreta e l d iseño, p lano de l modelo y las órdenes de trabajo.

- Prepara e l t rabajo en re lac ión con las máquinas/equipos, herramientas/út i les , mater ia les/ insumos y normas de ca l idad.

- Prepara patrones de corte en e l patronaje, para obtener e l ser iado.

- Corta para habi l i tar los mater ia les, según modelos y patrones de las partes componentes de l ca lzado.

- Ensambla las d i ferentes partes de l ca lzado, ver i f icando espec if icac iones técn icas y de ca l idad establec idas. Usa las normas apropiadas.

- Maneja in formac ión espec ia l izada sobre d iseños/modelos y tendenc ias de l mercado y la ca l idad.

Campos de Trabajo y Perspectivas de Desarrollo

La crec iente expans ión de la industr ia de l ca lzado y de las confecc iones en cuero, o frecen magníf icas oportun idades de t rabajo a l personal ca l i f icado y cert i f icado.

Las perspect ivas de desarro l lo están refer idas a la supervis ión de la producc ión; admin ist rac ión de su propia empresa; y lograr otros n ive les de ca l i f icac ión en e l s istema de formac ión profes ional.

CRET – CGT Regional Mercedes. Centro de Formación Profesional Nº 402Calle 33 Nº 878 – (6600) Mercedes (b), Buenos Aires, Argentina - Tel: (54) 2324 431722

[email protected]://cfp402mercedes.blogspot.com/

Pág. 2/2