5
UNIDAD UPN 041 “María Lavalle Urbina” JEFATURA ACADÉMICA COORDINACIÓN DE POSGRADOS MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA Y PRÁCTICA DOCENTE ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE Asesora: MARÍA DEL SOCORRO ESPINA RODRÍGUEZ PRIMERA SESIÓN 1. Saludo e intercambio de ideas. 2. Presentación de los contenidos del curso. 3. Revisión de los materiales del curso. 4. Introducción y realización de la actividad previa. 5. Intercambio en torno a la actividad realizada. Leer lo que escribieron Contrastar lo realizado con lo propuesto por los compañeros. Analizar la forma y el contenido de lo escrito ¿Cómo podrían mejorar el escrito? Proponer algunos puntos que consideren mejorarían el trabajo realizado. Reestructurar el escrito y entregarlo la próxima semana 6. Propuesta de abordaje de las lecturas. 7. Conclusiones y evaluación de las actividades desarrolladas.

3. Agenda tercera sesión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3. Agenda tercera sesión

UNIDAD UPN 041

“María Lavalle Urbina”

JEFATURA ACADÉMICACOORDINACIÓN DE POSGRADOS

MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA Y PRÁCTICA DOCENTE

ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTEAsesora: MARÍA DEL SOCORRO ESPINA RODRÍGUEZ

PRIMERA SESIÓN

1. Saludo e intercambio de ideas.

2. Presentación de los contenidos del curso.

3. Revisión de los materiales del curso.

4. Introducción y realización de la actividad previa.

5. Intercambio en torno a la actividad realizada.

Leer lo que escribieron

Contrastar lo realizado con lo propuesto por los compañeros.

Analizar la forma y el contenido de lo escrito

¿Cómo podrían mejorar el escrito?

Proponer algunos puntos que consideren mejorarían el trabajo realizado.

Reestructurar el escrito y entregarlo la próxima semana

6. Propuesta de abordaje de las lecturas.

7. Conclusiones y evaluación de las actividades desarrolladas.

San Francisco de Campeche, Campeche, 1 de marzo de 2014.

Page 2: 3. Agenda tercera sesión

UNIDAD UPN 041

“María Lavalle Urbina”

JEFATURA ACADÉMICACOORDINACIÓN DE POSGRADOS

MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA Y PRÁCTICA DOCENTE

ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTEAsesora: MARÍA DEL SOCORRO ESPINA RODRÍGUEZ

Relación de lecturas de la antologíaUnidad I. Enfoques de la práctica docenteObjetivo de la Unidad: A partir del abordaje de diferentes textos y de la reflexión en su experiencia profesional el profesor alumno construirá un andamiaje teórico-referencial que le permita analizar, proyectar e innovar su práctica docente.

1. Aprender, probarse, comprender y las metas transformadoras2. El encuentro maestro-alumno3. El sujeto de la complejidad. La construcción de un modelo teórico

transdisiciplinar.Unidad II: Análisis de la práctica docenteObjetivo de la Unidad: A partir del abordaje de diferentes textos y de la reflexión en su experiencia profesional el profesor alumno construirá un andamiaje teórico-referencial que le permita analizar, proyectar e innovar su práctica docente.

1. La enseñanza y su escenario2. Anatomía de una desprofesionalización y Reflexión sobre la práctica3. Apuntes sobre la productividad discursiva y el aprendizaje4. Los docentes en una curva de aprendizaje.5. La formación y el aprendizaje de la profesión mediante la revisión de la práctica

Unidad III: La práctica docente y la formación docenteObjetivo de la Unidad: el-la profesor@-alumn@, reconceptualizará y revalorará su formación a partir del análisis e identificación de las implicaciones educativas de su práctica docente.

1. Cambios educativos y laborales: la educación ante el siglo XXI2. Modelos y tendencias de la formación docente3. Acerca de las competencias profesionales.4. Educación basada en competencias y Formación docente y educación basada en

competencias.5. La formación del profesorado, el desarrollo del currículo y las reformas.6. La función y formación del profesor/a en la enseñanza para la comprensión diferentes

perspectivas.7. Saber facilitar procesos de mediación y metacognición.8. La función mediadora del docente y la intervención educativa.9. Brechas en el aprendizaje.

Page 3: 3. Agenda tercera sesión

UNIDAD UPN 041

“María Lavalle Urbina”

JEFATURA ACADÉMICACOORDINACIÓN DE POSGRADO

MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA Y PRÁCTICA DOCENTE

ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE

Asesora: MARÍA DEL SOCORRO ESPINA RODRÍGUEZ

Objetivo general del curso: Identificar los diversos niveles de práctica docente que coexisten en la acción que realizan los profesores en el espacio escolar.

Objetivo de la unidad I. Construir un marco teórico de referencia para abordar el análisis de

la práctica docente.

Objetivo de la unidad II: Identificar, reflexionar y valorar los diferentes niveles de la práctica

docente a través de la sistematización de sus experiencias y el abordaje de diferentes textos.

Objetivo de la unidad III: el-la profesor@-alumn@, reconceptualizará y revalorará su

formación a partir del análisis e identificación de las implicaciones educativas que tiene la

práctica docente en los diferentes niveles en los que la realiza.