4

Click here to load reader

3° año Biología. Trabajo Integrador

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3° año Biología. Trabajo Integrador

3° B BIOLOGÍA – S.B. N° 20-

TRABAJO INTEGRADOR

1) Complete el siguiente cuadro:

2) Interprete los siguientes esquemas e indique de que tropismo se trata cada uno y si son positivos o negativos:

3) Indique el tipo de comportamiento que se observa en los siguientes organismos:a) La mimosa púdica poco después de ser tocada una de sus hojas, baja el pecíolo y los

folíolos se pliegan ………………………………………b) Muchas flores se cierran con la caída de la tarde ………………………………….c) Los zarcillos de la pasionaria cuando entran en contacto con un alambrado se enrollan

a su alrededor para trepar ……………………………..d) A determinada temperatura, los tulipanes se desarrollan y crecen con las flores

cerradas; al llegar a la planta una temperatura superior a la anterior las flores se abren……………………….

4) Indique las hormonas que actúan en un árbol según las estaciones del año y explique la función que cumple cada una.

Page 2: 3° año Biología. Trabajo Integrador

5) Unir con flechas:-Interorreceptores -Detectan la posición del cuerpo.-Sistema nervioso difuso -Los impulsos nerviosos se transmiten en todas -Ósmosis direcciones.-Propioceptores -Detectan los estímulos en el interior del cuerpo.-Sistema nervioso polarizado -Pasaje de agua del lugar de mayor concentración al lugar de menor concentración. -Organiza la distruibución de los impulsos nerviosos.

6) Explique cómo es la regulación osmótica en peces de agua dulce y peces de agua salada.7) Explique la regulación de la temperatura en una lagartija que vive en un ambiente

desértico o semidesértico.8) Indique su los siguientes comportamientos son instintivos o aprendidos:

-El perro se alegra cuando ve que el dueño le coloca el collar y la correa ……………………………-Los perros dan varias vueltas sobre el lugar donde luego van a dormir ……………………………..-Cuando un potrillo nace se pone instantáneamente de pie para tomar leche de la madre …………………………..-El perro saliva cuando ve que el dueño entra a la cocina ……………………………………………………-Las hembras lavan a la cría en cuanto nacen ……………………………………………………………………..

Page 3: 3° año Biología. Trabajo Integrador

9) A) Esquematice la silueta de un ser humano ubicando SNC y SNP ¿cómo está formado cada uno?B) Esquematice una neurona indicando las distintas estructuras que la componen y explicando brevemente función de cada una.C) Mencione tres órganos donde actúen SNS y SNP y las funciones que cumplen ambos sobre dichos órganos.

10) Encierre en un círculo la respuesta correcta: -Captan las vibraciones y la presión: a) Corpúsculos de Meissner b) Pelo c) Receptores térmicos d) Corpúsculos de Paccini -El sabor que no es captado por la lengua es: a) dulce b) umami c) pétreo c) salado d) amargo -Los conos y bastones se encuentran en: a) retina b) cristalino c) lengua d) oído

11) A) En el siguiente esquema indique las glándulas endócrinas:

B) Explique la función de tres hormonas a su elección e indique cuál es la glándula que las produce.

12) En el siguiente esquema indique cuál es el esqueleto axial y apendicular, señale y mencione tres huesos largos, tres huesos cortos y tres huesos planos:

Page 4: 3° año Biología. Trabajo Integrador

13) A) Explique cómo se clasifican las proteínas según su estructura y función.B) Mencione un ejemplo de genotipo y fenotipoC) ¿Qué es una mutación?D) ¿Cuál es la importancia de los análisis forenses? ¿Para qué sirve la prueba de ADN mitocondrial?

14) ¿En qué consisten la biotecnología tradicional y moderna? Mencione dos ejemplos donde se hayan usado la biotecnología tradicional y tres ejemplos donde se use la biotecnología moderna.15) ¿Cuál es la diferencia entre un organismo clonado y un organismo transgénico?