3
Programando los bloques de control- El bloque Mientras Mientras no aprendas, repite esta lección En esta ocasión toca el bloque de Control Mientras…. Este bloque permite que, mientras se esté cumpliendo una condición, se ejecuten ciertas instrucciones. ¡Vamos allá! Necesitarás: 1 LDR 1 Zumbador Una placa Arduino Un cable USB El funcionamiento de este bloque es muy sencillo, vamos a verlo con un ejemplo

3 contar, mientras

Embed Size (px)

Citation preview

Programando los bloques de control- El bloque Mientras

Mientras no aprendas, repite esta lección

En esta ocasión toca el bloque de Control Mientras…. Este bloque permite que, mientras se esté cumpliendo una condición, se

ejecuten ciertas instrucciones.

¡Vamos allá!

Necesitarás:

1 LDR

1 Zumbador

Una placa Arduino

Un cable USB

El funcionamiento de este bloque es muy sencillo, vamos a verlo con un ejemplo

En este programa, mientras la lectura del sensor de luz sea mayor de 400 sonará el zumbador, ¡es una alarma de luz

excesiva!, este funcionamiento se suele representar con el siguiente esquema:

Es muy importante notar que la cantidad de luz se debe actualizar en cada iteración del bucle, ya que de lo contrario, una vez

que entramos en el bucle no volveríamos a leer el valor del sensor, y por lo tanto, jamás saldríamos de él.

Programando los bloques de control: El bloque Contar

1, 2, 3 probando probando…

Hoy vamos a aprender cómo funciona el bloque Contar.

¡Vamos allá!

Necesitarás:

1 LED

Una placa controladora Arduino

Un cable USB

¿Recuerdas la lección anterior donde aprendiste qué era un bucle y cómo funcionaba el bloque Mientras? Pues bien, este

bloque es también un bucle, pero en vez de repetirse mientras se cumpla una condición, el programa repetirá las órdenes solo

un número de veces determinado.

Para ello hay que decirle al bloque qué contar, desde dónde y hasta dónde. Vamos a ver cómo funciona con un ejemplo muy

sencillo:

El programa enciende el LED un tiempo determinado, incrementando ese tiempo cada vez en un segundo. De esta forma, la

primera vez se encenderá un segundo, la segunda dos segundos, la tercera tres, así hasta llegar a diez.

Para ello usamos el bloque contar. En este bloque debes configurar tres valores. El primero, Contar con [valor] es donde

debes decir con que variable vas a contar, en nuestro caso la variable cuenta. El segundo desde [valor] es donde debemos

decir desde dónde queremos empezar a contar. Podemos empezar a contar desde cero, uno, diez, o cualquier otro valor. Por

último, hasta [valor] te permite definir hasta qué valor deseas contar.

Puedes contar hacia delante, incrementando valores… ¡o hacia atrás!, disminuyendo valores. En el caso de que tu valor inicial

sea mayor que el final, por ejemplo contar de 10 a 1, el programa irá restando valores hasta llegar a 1.

El bucle contar tiene un montón de utilidades, pero la mejor de todas es que… ¡no tendrás que usar tus manos nunca más!

¿Se te ocurre alguna otra aplicación? ¿Qué tal si creas una máquina para contar automáticamente jugando al escondite?

Podrías hacer que se ilumine un LED cada segundo y suene un zumbador al llegar a 100… ¡Inténtalo!