2
U. E. COLEGIO ARZOBISPO SILVA TERCER AÑO FÍSICA PROFESORA: SOLANGE ZAMBRANO ACTIVIDAD Nº 4 (Realización opcional a criterio y decisión de cada estudiante) LABORATORIO DE FÍSICA (Segundo Lapso) Elaborar un video en el que se aborde un “Experimento explicativo, demostrativo o de comprobación sobre una de las Leyes de Newton”, la ley que sea de su preferencia. Contenido del Video Experimento (desarrollo de la experiencia elegida por usted). Intervención oral presencial: Narración, explicación, conversación que realiza usted antes, durante o después del experimento con conocimiento y dominio de la Ley de Newton sobre la que realiza la actividad. Esta intervención ha de ser creativa de tal forma que ver su experimento sea, para el espectador, una experiencia intrigante, divertida, animada, curiosa, motivadora, sorprendente y convincente. ¡Un video con un experimento sencillo pero genial! Propósitos del Video Enfóquese en alcanzar estos propósitos cuando esté realizando su trabajo: Sorprender (impresionar) al espectador. Interesar al espectador en su trabajo. Dar a conocer la Ley de Newton que aborda en su video. Exponer la utilidad de conocer esa Ley de Newton para entender situaciones reales y cotidianas. Corregir ideas erradas sobre situaciones reales, mediante al análisis de ellas con conocimientos de física (Ley de Newton, en este caso). Entusiasmar al espectador, para que indague sobre las demás Leyes de Newton, propiciando que quiera conocer más sobre física. Avivar la curiosidad del espectador por los experimentos y la física.

3 física 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3   física 3

U. E. COLEGIO ARZOBISPO SILVA TERCER AÑO FÍSICA PROFESORA: SOLANGE ZAMBRANO

ACTIVIDAD Nº 4 (Realización opcional a criterio y decisión de cada estudiante)

LABORATORIO DE FÍSICA (Segundo Lapso)

Elaborar un video en el que se aborde un “Experimento explicativo, demostrativo o de comprobación sobre una de las Leyes de Newton” , la ley que sea de su preferencia.

Contenido del Video

• Experimento (desarrollo de la experiencia elegida por usted). • Intervención oral presencial: Narración, explicación, conversación que realiza

usted antes, durante o después del experimento con conocimiento y dominio de la Ley de Newton sobre la que realiza la actividad. Esta intervención ha de ser creativa de tal forma que ver su experimento sea, para el espectador, una experiencia intrigante, divertida, animada, curiosa, motivadora, sorprendente y convincente. ¡Un video con un experimento sencillo pero genial!

Propósitos del Video

Enfóquese en alcanzar estos propósitos cuando esté realizando su trabajo:

• Sorprender (impresionar) al espectador. • Interesar al espectador en su trabajo. • Dar a conocer la Ley de Newton que aborda en su video. • Exponer la utilidad de conocer esa Ley de Newton para entender situaciones

reales y cotidianas. • Corregir ideas erradas sobre situaciones reales, mediante al análisis de ellas con

conocimientos de física (Ley de Newton, en este caso). • Entusiasmar al espectador, para que indague sobre las demás Leyes de Newton,

propiciando que quiera conocer más sobre física. • Avivar la curiosidad del espectador por los experimentos y la física.

Page 2: 3   física 3

Instrucciones:

• Duración del clip: máximo 3 minutos • Formato del archivo: mpeg, wma, wmv o avi • Grabado en CD o DVD • La carátula del CD debe contener identificación completa:

� Asignatura � Tema, título del archivo que contiene � Nombres y apellidos � Año � Sección � Nº de lista

• El nombre para guardar el archivo, debe incluir año, sección, nº de lista y tema. Así: 3A09 – Inercia (Si eligió trabajar la Primera Ley)

3B34 – Aceleración (Si eligió trabajar la Segunda Ley) 3C06 – Acción y Reacción (Si eligió trabajar la Tercera Ley)

• El o la estudiante que realiza el video debe aparecer en él haciendo el experimento y la intervención oral respectiva.

Evaluación:

• Intervención oral (coherencia, fundamentación en física, correspondencia con el tema, dominio de la información, actuación convincente, actitud científica, creatividad en el discurso) 10 pts

• Experimento (desarrollo exitoso y pulcro de la actividad experimental seleccionada) 8 pts

• Responsabilidad académica (responsabilidad, cumplimiento de instrucciones, presentación general del trabajo) 2 pts