6
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 TITULO DEL PROYECTO: MULTIPLICANDO EL SABER DOCENTES A CARGO: Esther Alicia Ariza Álvarez Carmen Cecilia Peña Ospina Ricardo Torres Landis María Mora Salcedo Marco Fidel Suarez Ávila FORMADOR: Cristian Alexander Peña PRESENTACION La Institución Educativa Colegio Integrado Campo dos del Municipio de Tibú, forma ciudadanos integrales y competentes, con principios humanos y científicos, capaces de construir su proyecto de vida y liderar el desarrollo armónico de la sociedad. Y a su vez que asuman como propios los valores universales que se desprendan de la promulgación de los derechos humanos, de los niños, niñas y adolescentes. Tales como el respeto, responsabilidad, tolerancia, compromiso, solidaridad y sentido de pertenencia. NUESTRA COMUNIDAD Nuestro Municipio se caracteriza por estar integrado por personas trabajadoras, alegres, con liderazgo, que pertenecen a un estrato social: medio-bajo, entre sus actividades económicas se destacan principalmente las de carácter agrícola, ganadero, piscícola, forestal, minero, comercial y turístico. 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Como docentes del área de matemáticas de la Institución Educativa Colegio Integrado Campo Dos, vemos la dificulta que tienen algunos estudiantes en el aprendizaje de las tablas de multiplicar, aspecto que genera problemas a la hora resolver algunas actividades de la Aritmética. Por ello queremos mitigar de raíz dicha problemática focalizándonos en el grado de tercero de primaria.

3. proyecto multiplicando el saber

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3. proyecto   multiplicando el saber

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

TITULO DEL PROYECTO: MULTIPLICANDO EL SABER

DOCENTES A CARGO:

Esther Alicia Ariza Álvarez

Carmen Cecilia Peña Ospina

Ricardo Torres

Landis María Mora Salcedo

Marco Fidel Suarez Ávila

FORMADOR: Cristian Alexander Peña

PRESENTACION

La Institución Educativa Colegio Integrado Campo dos del Municipio de Tibú,

forma ciudadanos integrales y competentes, con principios humanos y científicos,

capaces de construir su proyecto de vida y liderar el desarrollo armónico de la

sociedad. Y a su vez que asuman como propios los valores universales que se

desprendan de la promulgación de los derechos humanos, de los niños, niñas y

adolescentes. Tales como el respeto, responsabilidad, tolerancia, compromiso,

solidaridad y sentido de pertenencia.

NUESTRA COMUNIDAD

Nuestro Municipio se caracteriza por estar integrado por personas trabajadoras,

alegres, con liderazgo, que pertenecen a un estrato social: medio-bajo, entre sus

actividades económicas se destacan principalmente las de carácter agrícola,

ganadero, piscícola, forestal, minero, comercial y turístico.

1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Como docentes del área de matemáticas de la Institución Educativa Colegio Integrado Campo Dos, vemos la dificulta que tienen algunos estudiantes en el aprendizaje de las tablas de multiplicar, aspecto que genera problemas a la hora resolver algunas actividades de la Aritmética. Por ello queremos mitigar de raíz dicha problemática focalizándonos en el grado de tercero de primaria.

Page 2: 3. proyecto   multiplicando el saber

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cómo enseñar a través de las TIC´S herramienta educativa, las tablas de multiplicar a los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa Colegio Integrado Campo Dos?

3. JUSTIFICACIÓN

En el área de las matemáticas, el tema de las tablas de multiplicar se ha convertido en una debilidad y en un obstáculo para el aprendizaje de los estudiantes. Esta falencia en el proceso académico, ha generado apatía en la materia de estudio y aún más en el tema de las tablas de multiplicar, pues la enseñanza se ha vuelto monótona y aburrida. Como docentes del área de matemáticas, vemos que los estudiantes muestran desmotivación y bajo rendimiento académico en el área, y es por esta razón que se da la necesidad de desarrollar un método de enseñanza diferente, para lo cual se crea este proyecto, que busca generar en los estudiantes del grado tercero el interés por aprender las tablas de multiplicar, utilizando como herramienta de apoyo educativo a las TIC`s. La finalidad es que los estudiantes se diviertan aprendiendo las tablas de multiplicar, que pierdan el miedo y la apatía por esta área del saber tan importante, no solo para el desarrollo académico sino para la vida cotidiana.

4. OBJETIVO GENERAL

Implementar una estrategia pedagógica con el apoyo de las TIC´S, que permita el aprendizaje de las tablas de multiplicar en el grado tercero de primaria de la Institución educativa Colegio Integrado Campo Dos.

5. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar el concepto multiplicación.

Aplicar los pasos a seguir para realizar la multiplicación.

Implementar las TIC´s en el proceso de enseñanza de matemáticas.

Proponer situaciones de la vida cotidiana donde se involucre la multiplicación.

Page 3: 3. proyecto   multiplicando el saber

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

6. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL

Cómo Enseñar a los Niños a Multiplicar

Aprender las tablas de multiplicar es un aspecto fundamental de las matemáticas elementales. Conocerlas facilitará que más adelante el alumno se maneje bien en otras áreas de las matemáticas como divisiones, operaciones con fracciones o ecuaciones. En el pasado, las tablas de multiplicación se aprendían de memoria. Nos pasábamos varios días multiplicando números, pasando de una tabla a otra hasta llegar a la del 9. Sin embargo para facilitar el aprendizaje, hay algunas técnicas que nos permiten obtener un resultado más rápido y con mejores resultados. A fin de que padres y profesores puedan ayudar a que los niños aprendan estas tablas de manera rápida y eficiente —desglosando la información en fragmentos fáciles de aprender— os brindamos el siguiente método con el que conseguiréis que los niños aprendan las tablas en muy poco tiempo. Antes de empezar con las tablas, el niño debe comprender que la multiplicación es una suma repetida. Es decir que 5 x 2 es lo mismo que 5 + 5. Puedes enseñarle este concepto a través de caramelos, por ejemplo, enseñándole que 5 x 2 son cinco montoncitos de dos caramelos, y que en total hay 10 caramelos. A la hora de comenzar con las tablas, empieza con las más fáciles, es decir, con la del 0, la del 1 y la del 10. Para explicar la tabla del 0 es importante que el niño perciba que, cada vez que un número se multiplica por 0, sea el número que sea el resultado va a ser cero. Por tanto, cada vez que escuche un número multiplicado por cero, o cero por un número, el niño deberá decir ¡CERO! Para explicar la tabla del 1, debemos explicarle que cualquier número multiplicado por 1 es el propio número. La tabla del 10 les resultará sencilla si ven que solo tienen que añadir un cero al número que estén multiplicando. Una vez que tenemos estas tres tablas aprendidas es el momento de explicarles la propiedad conmutativa o, lo que es lo mismo, que el orden de los factores no altera el producto. En otras palabras, 1 x 3 es lo mismo que 3 x 1. Esto ayudará a los niños a entender que si no saben una multiplicación pueden recurrir a la contraria. Para explicarle este concepto haz uso de un cuadro de doble entrada, donde tanto la fila como la columna estén enumerada del 1 al 10.

Page 4: 3. proyecto   multiplicando el saber

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

Conocida la propiedad conmutativa, debes enseñarles la tabla del 2, del 5 y del 3. Para enseñar la tabla del 2, basta que conozca que cualquier número multiplicado por 2 es el doble de ese número. La tabla del 5 es muy fácil que la aprenda si le dices que si una cifra acaba en 5, la siguiente acabará en 0. Es el momento de que aprendan la tabla del 3, la más difícil hasta el momento, pero seguro que con la experiencia adquirida con las anteriores tablas y habiendo aprendido los conceptos de suma repetida y propiedad conmutativa les será mucho más fácil. En este momento podemos enseñarles a memorizar los dobles que nos faltan: 4×4, 6×6, 7×7 y 8×8. La temida tabla del 9 se hará fácil y divertida si le enseñas la tabla con los dedos. Comienzas poniendo 9, ocultando el meñique de la mano izquierda, y vas ocultando el dedo siguiente de esa misma mano con cada operación (anular, corazón, índice, etc). El resultado serán las cifras que muestre a la izquierda y derecha del dedo doblado. Los dedos levantados a la izquierda del dedo ocultado representan las decenas, y el resto las unidades. Fácil, ¿verdad? Por último solo nos quedan seis combinaciones: 4×6, 4×7, 4×8, 6×7, 6×8 y 7×8. Como son pocos elementos, se puede hacer un cuadro con ellos y ponerlo en la pared del baño para que los memoricen mientras se lavan los dientes. También es útil colocarlos delante de su escritorio para que recurran a ellos cuando los necesiten, y aprovechar cualquier ocasión para preguntar y recordar estas combinaciones. Es el momento de volver a sacar el cuadro de doble entrada y poner en práctica todos los conocimientos adquiridos. Repítelo varias veces y verás cómo en muy pocos días se sabe la tabla de memoria.

Tomado de: http://www.piensapiensa.es/como-ensenar-a-los-ninos-a-multiplicar/

7. ARTICULACIÓN DE LAS TIC

Para el desarrollo del Proyecto “Multiplicando el Saber”, se realizó investigación

del tema a través de la web, se descargaron videos educativos sobre la temática, y se utilizaron los computadores como herramienta de apoyo educativo. Con la ayuda de la aplicación Blogger se publicó el Proyecto pedagógico que se realizó con los estudiantes y las evidencias recopiladas en el desarrollo de este.

Page 5: 3. proyecto   multiplicando el saber

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

8. METODOLOGÍA

A través del presente proyecto, pretendemos fortalecer el desarrollo del pensamiento matemático y específico en el aprendizaje de las tablas de multiplicar, además de generar en el estudiante el interés por aprender, esto conlleva a aumentar su rendimiento académico. Para el desarrollo de las diferentes actividades se hace necesario que el docente maneje algunos conceptos matemáticos previos, que le permitan guiar y orientar a los estudiantes. Los recursos educativos que se van a utilizar en estas actividades, son principalmente los que vienen instalados en los computadores, también se trabajaran con nociones básicas que les permiten a los estudiantes ir aumentando sus habilidades matemáticas. Dentro de los recursos educativos digitales tenemos; Sebran, Gcompris y Kitsune.

9. EVALUACIÓN

Se propone una forma de evaluación que debe realizarse al término de cada una de las actividades desarrolladas por el estudiante.

ITEMS Valoración de la actividades Desempeño del Estudiante

BAJO BÁSICO ALTO SUPERIOR PROMEDIO

1 Identificar el concepto multiplicación

2 Realiza multiplicaciones.

3 Propone multiplicaciones a sus compañeros.

4 Maneja el computador.

Promedio

Coloca el promedio si utilizó números

Aplicando los conceptos aprendidos a través del desarrollo del proyecto de aula “Multiplicando el Saber” se pudo notar que los estudiantes manifiestan que les gustaría aprender matemáticas mediante la utilización de juegos lúdicos y la utilización de las TIC´s, ya que se pueden aprender mientras se divierten. Además se utilizara un Test en Drive, donde se evaluara el contenido que se ha

detallado durante el desarrollo del proyecto de Aula.

Page 6: 3. proyecto   multiplicando el saber

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

10. CRONOGRAMA

N° ACTIVIDADES ABRIL MAYO JUNIO JULIO

1. Consulta de información (Tema)

2. Diseño de herramientas pedagógicas

3. Diseño de actividades didácticas

4. Desarrollo de guía pedagógica

5. Difusión de las actividades a desarrollar

6. Desarrollo de las temáticas en el aula

7. Retroalimentación del tema

8. Evaluación de las competencias

WEBGAFRIA

http://www.piensapiensa.es/como-ensenar-a-los-ninos-a-multiplicar/

http://miescueladivertida.blogspot.com/2011/12/juegos-didacticos-para-

aprender-las.html

http://ermchupadero.blogspot.com/2012/12/nuestro-proyecto-de-aula-con-

las-tics.html