24
TEORIAS DEL APRENDIZAJE

3 teorias del aprendizaje

  • Upload
    richycc7

  • View
    17.138

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

teorias del aprendizaje

Citation preview

Page 1: 3 teorias del aprendizaje

TEORIAS DEL

APRENDIZAJE

Page 2: 3 teorias del aprendizaje

¿TEORIA?¿TEORIA?

Page 3: 3 teorias del aprendizaje

TEORÍA

UNA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SUMINISTRA INFORMACIÓNSOBRE CÓMO APRENDEN LOS ESTUDIANTES Y, CONCRETAMENTE, CÓMO CONSTRUYEN LOS CONOCIMIENTOS CIENTÍ-FICOS.

EL MODELO EXIGE, TOMAR POSTURA ANTE EL CURRÍCULO,DELIMITANDO LOS OBJETIVOS, CONTENIDOS, METODOLOGÍA,RECURSOS Y EVALUACIÓN.

UNA TEORÍA SE CONVIERTE EN MODELO PEDAGÓGICO AL RESOLVER LAS PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL “QUÉ”, “CÓMO” Y “ PARA QUÉ”.

Page 4: 3 teorias del aprendizaje

¿MODELO?¿MODELO?

Page 5: 3 teorias del aprendizaje

MODELO

PARA QUE HAYA MODELO EDUCATIVO HA DE FIJARSE ANTICIPADAMENTE UN OBJETIVO Y/O IDEAL EDUCATIVO, Y CONSECUENTEMENTE UN MODELO PREVIO DE PERSONA Y DE SOCIEDAD.

AQUELLO QUE HA DE SERVIR

COMO OBJETO DE IMITACIÓ

N O

DE REFERENCIA

FIGURA PARADIGMÁTICA

QUE DADA SU COHERENCIA

CONVIENE IMITAR

Page 6: 3 teorias del aprendizaje

TEORIA DE PAVLOV-WATSON-SKINNER – (Conductista )

• Investigaciones sobre comportamiento animal.•El aprendizaje humano igual que el animal, era una respuesta que se producía ante un determinado estímulo a partir de un reflejo condicionado.•Niega los procesos mentales.•Escuela tradicional…la letra con sangre entra.•Prevalece la memorización, la repetición.•Educación bancaria….premia y castiga.

Page 7: 3 teorias del aprendizaje

Piaget reconoce 4 etapas de desarrollo cognitivo:Sensoriomotriz…………………… 0 – 2 años Preoperacional…………………… 2 – 7 añosOperacional concreto ………….. 7 – 11 añosOperacional formal……………… 11 en adelante

La organización, adaptación, asimilación, acomodación y equilibración son funciones cognitivas que los seres humanos realizamos permanentemente en el contacto con el entorno

Page 8: 3 teorias del aprendizaje

Equilibración: Dinamismo del desarrollo cognitivo que busca el balance entre los sistemas de conocimiento y la información del entorno

Asimilación: Proceso por el que el sujeto interpreta la información que proviene del medio en función de sus esquemas o estructuras conceptuales disponibles

Acomodación: Cualquier modificación de un esquema asimilador o de una estructura, causada por los elementos que se asimilan

Page 9: 3 teorias del aprendizaje

TEORIA DEL APRENDIZAJE “ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL”

LEV VYGOTSKI1896-1934

ESTUDIÓ EL IMPACTO DEL MEDIO Y DE LAS PERSONAS QUE RODEAN AL EDUCANDO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

ORIGEN SOCIAL DE LA MENTE

Cada alumno es capaz de aprender una serie de aspectos que tienen que ver con su nivel de desarrollo, pero existen otros fuera de su alcance que pueden ser asimilados con la ayuda de un adulto o de sus pares mas aventajados.

ZONA DE DESARROLLO PROXIMO

Facilitador del desarrollo de estructuras mentales, para que sea capaz de construir aprendizajes mas complejos

Agente que facilita el andamiaje para la superación del propio desarrollo personal.

Observador-interventor, propone situaciones de aprendizaje, actividades variadas, reflexivas.

DOCENTE

Page 10: 3 teorias del aprendizaje

PRINCIPIOS DE LA ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL

EL INDIVIDUO ES UN SER SOCIAL POR EXCELENCIA

HABILIDADES, ACTITUDES E INTELIGENCIA: PRODUCTO DE LAS RELACIONES QUE TIENE CON SUS SEMEJANTES

ES CAPAZ DE ACTUAR EN SU MEDIO NATURAL E HISTORICO PARA TRANSFORMARLO

EDUCACION ES UNA SUPERESTRUCTURA QUE COADYUVA AL PROCESO DE TRANSFORMACION SOCIAL Y PERSONAL

BUSCA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES HUMANAS PARA LA CONSTRUCCION DE UN ORDEN SOCIAL NUEVO, EN DONDE LA PERSONA HUMANA SEA LIBRE Y CONSTRUCTORA DE SU PROPIO DESTINO.

Page 11: 3 teorias del aprendizaje

Ante el marcado énfasis del conductismo de su época, estableció una diferencia cualitativa entre las capacidades del ser humano y de los demás animales

Ofrece un marco explicativo para los procesos psicológicos organizándolos en:

Procesos psicológicos elementales o naturales: como la atención, la percepción, la memoria y el pensamiento (en su dimensión de inteligencia práctica)

Procesos psicológicos superiores o instrumentales: acciones y procesos de tipo instrumental que han incorporado signos desarrollados histórica y culturalmente que cambian la naturaleza y expresión del los procesos elementales antes desarrollados

Page 12: 3 teorias del aprendizaje

Su teoría determina un origen social de los procesos psicológicos superiores

Consideraba que el medio social es crucial para el aprendizaje y se produce por la integración de los factores social y personalDefine la zona de desarrollo próximo como la distancia entre el nivel real de desarrollo (determinado por la solución independiente de problemas) y el nivel de desarrollo posible, precisado mediante la solución de problemas con la dirección de un adulto o la colaboración de otros compañeros más diestros.

El cambio cognoscitivo ocurre en ZDP donde maestro y alumno comparten los Instrumentos culturales y el discípulo internaliza en esta relación mediada por la cultura

Trabajar en la ZDP requiere mucha participación guiada

Page 13: 3 teorias del aprendizaje

TEORIA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

RELACIONAR LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS CON LOS QUE YA

POSEE EL SUJETO

TENER EN CUENTA LO QUE EL /LA ESTUDIANTE YA SABE SOBRE LO QUE

SE LE QUIERE ENSEÑAR

DAVID AUSUBEL(1963)

PAPEL QUE JUEGAN LOS APRENDIZAJES PREVIOS EN LA ADQUISICION DE NUEVAS INFORMACIONES

SIGNIFICATIVIDADAPRENDIZAJE =COMPRENDER

ORGANIZADORESAVANZADOS

CONTENIDOS INTRODUCTORIOS, CLAROS Y ESTABLES, RELEVANTES E INCLUSIVOS DEL

QUE SE VA A ENSEÑAR

Page 14: 3 teorias del aprendizaje

TEORIA AUSUBELTEORIA AUSUBEL

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Surge cuando el estudiante, como Surge cuando el estudiante, como constructor de su propio constructor de su propio conocimiento, , relaciona los conceptos a aprender y les da relaciona los conceptos a aprender y les da un sentido a partir de la un sentido a partir de la estructura conceptual que ya posee.conceptual que ya posee.

El aprendizaje significativo se da cuando las El aprendizaje significativo se da cuando las tareas están relacionadas de manera tareas están relacionadas de manera congruente y el sujeto decide aprenderlas.congruente y el sujeto decide aprenderlas.

Page 15: 3 teorias del aprendizaje

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Diseñado para el contexto educativo

Procesos de interiorización o asimilación a través de la instrucción

Enseñanza y aprendizaje de los conceptos científicos

Organiza el conocimiento en estructuras que se reestructuran a través de la instrucción

Page 16: 3 teorias del aprendizaje

Rasgos fundamentales

Incorporación sustantiva y no arbitraria de los nuevos conocimientos en la estructura cognitiva

Esfuerzo deliberado por relacionar los nuevos conocimientos con conceptos de nivel superior, más inclusivos, ya existentes en la estructura cognitiva

Aprendizaje relacionado con experiencias, hechos y objetos

Implicación afectiva para relacionar los nuevos conocimientos con los anteriores

Page 17: 3 teorias del aprendizaje

TEORIA DE BRUNER

Jerome Bruner plantea que el conocimiento es más útil a una persona cuando es descubierto por sus propios esfuerzos, integrándolo a lo que se conocía con anterioridad. Esta teoría favorece un tipo de aprendizaje basado en la inducción.

Page 18: 3 teorias del aprendizaje

TEORIA DE BRUNERAPRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

Bruner distingue tres sistemas de pensamiento: el sistema enactivo, basado en la acción manipulativa del niño; el sistema icónico, basado en la representación a través de imágenes; el sistema simbólico, basado en el uso del lenguaje y la creación de conceptos.

El punto de partida del aprendizaje sería la intuición, utilizando hechos o experiencias del entorno, apoyándose en los sistemas enactivo e icónico

Page 19: 3 teorias del aprendizaje

TEORIAS PEDAGOGICAS

COMPONENTES TEORIA CONDUCTISTA TEORIA DE PIAGET TEORIA DE VIGOSKY TEORIA DE AUSUBEL TEORIA DE BRUNER

¿COMO CONOCE EL SER HUMANO?

La realidad está afuera y el sujeto la interioriza.

Por un proceso de construcción interno activo e individual, la información se incorpora a esquemas mentales preexistentes que se modifican por asimilación y acomodación

El conocimiento tiene un origen social. El ser humano conoce gracias a los procesos de interacción social.

A través de conceptos que se adquieren por asimilación, diferenciación progresiva y reconciliación integradora.

A través de la participación activa en el proceso de aprendizaje.

¿COMO APRENDE EL SER HUMANO?

Por estímulo-respuesta 0 - 2 años: Sensorio Motriz 2 - 4 años: Pre conceptual 2 - 7 años: Pre operacional 4 - 7 años: Intuitivo 7 - 11 años: operatorio concreto 11 años en adelante: el pensamiento de pende de asuntos observables-Se razona sobre ideas.

Requiere de una mediación para poder desarrollar capacidades ZDP. El docente mediador contribuye al desarrollo de estructuras mentales complejas.

Aprendizaje significativo, producido por las ideas ya existententes (conocimiento previo)

El desarrollo del proceso cognitivo se da en tres etapas de maduración: Enactivo ( pensamiento concreto) – Icónico (representación conceptual) – Simbólico (la acción e imágenes se traducen en lenguaje)

¿CUAL ES EL METODO DE ENSEÑANZA?

Repetición, ensayo y error. Premio y castigo.

Hay que adaptar los conocimientos a la estructura cognitiva. El maestro es un facilitador de los procesos de aprendizaje.

Métodos cooperativos de aprendizaje, uso del lenguaje para para suscitar interacciones dinámicas en el aula que permitan orientar en la búsqueda de conclusiones.

Uso de organizadores gráficos. Mediación del lenguaje

El conocimiento real es aprendido por si mismo. El descubrimiento organiza de manera efciente lo aprendido.

Page 20: 3 teorias del aprendizaje

RESUMEN

PIAGETPIAGET: : DESARROLLO COGNITIVO. ETAPAS DESARROLLODESARROLLO COGNITIVO. ETAPAS DESARROLLO

EVOLUTIVOEVOLUTIVO

VIGOTSKY: VIGOTSKY: APRENDIZAJE SOCIAL ZDPAPRENDIZAJE SOCIAL ZDP

AUSUBEL: AUSUBEL: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.

CONOCIMIENTOS PREVIOSCONOCIMIENTOS PREVIOS

BRUNER:BRUNER: APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTOAPRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

COGNITIVO, PROCEDIMIENTAL YCOGNITIVO, PROCEDIMIENTAL Y

ACTITUDINAL.ACTITUDINAL.

Page 21: 3 teorias del aprendizaje

PRUEBA DE PEDAGOGIA

INVESTIGACIONEDUCATIVA

LEGISLACION EDUCATIVA

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION

DISEÑO CURRICULAR Y DE PROYECTOS EDUCATIVOS

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA

DISEÑO CURRICULAR

TEORIAS DEL APRENDIZAJE

HUMANO

FILOSOFIA DE LA EDUCACION Y PARADIGMAS EDUCATIVOS

TEORIAS CONDUCTISTAS

TEORIAS COGNITIVISTAS

TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS

DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS

FILOSOFIA DE LA EDUCACION

PARADIGMAS EDUCATIVOS

LEY DE EDUCACION Y

SU REGLAMENTO

CODIGO DE CONVIVENCIA

CODIGO DE LA NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA

Page 22: 3 teorias del aprendizaje

MODELO T. CONDUCTISTACarolina se había negado a estudiar las operaciones con quebrados, pero

un día demostró, en un examen, que finalmente lo había logrado. El profesor, aparte de calificar la prueba, escribió en la parte superior de la hoja de examen “Carolina: Te felicito por haber hecho un avance tan significativo en tu aprendizaje”. De acuerdo a las teorías conductistas, ¿qué acción realizó el profesor al escribir ese mensaje?

A. Un premio (reforzamiento activo) por haber suprimido una conducta nueva.B. Una supresión (reforzamiento negativo) por haber desarrollado una conducta nueva.C. Un halago (reforzamiento positivo) por haber modificado una conducta antigua.D. Una omisión (reforzamiento para provocar la extinción de la conducta)

Page 23: 3 teorias del aprendizaje

MODELO T. COGNITIVISTALa recuperación de información de la MLP (memoria a largo plazo) depende en gran medida de cómo almacena los datos cada persona. Como dijo un psicólogo: “El hallazgo más interesante de las investigaciones sobre la memoria es la importancia del papel del sujeto en la transferencia de la información. El paso de datos de la MCP (memoria a corto plazo) de la MLP parece depender en gran medida de lo que el sujeto desea transferir, de cómo desea transferirlo y de la manera en que almacena la información”. La manera en que el educador conduce o guía a los estudiantes hasta la información es algo que afecta grandemente el qué y el cómo ellos deciden procesar. Por tanto, si la tarea del maestro es proporcionar oportunidades para analizar y discutir las relaciones entre la información nueva y la información adquirida previamente, entonces la correspondiente tarea del alumno es:

A. Atender a memorizar la nueva información.

B. Integrar la nueva información con la previa, formando estructuras nuevas

C. Intentar recordar los conocimientos previos.

D. Intentar comprender lo enseñado.

Page 24: 3 teorias del aprendizaje

MODELO T. CONSTRUCTIVISTA

Los estudiantes de la clase de Física se niegan a creer que la fuerza de la gravedad es la misma para todos los objetos. El profesor propone que demuestren experimentalmente esta idea. Después de cierta discusión, se plantea un experimento en que se dejará caer una pelota y una hoja de papel para medir su velocidad- Cuando los estudiantes han creído demostrar lo que proponían, el profesor les solicita que metan en una bolsa de plástico tantas hojas de papel como sea posible, compactándolas y cerrando la bolsa antes de soltarla, al mismo tiempo que se suelta la pelota. En esta clase, ¿qué proceso está llevando a cabo el educador, según Piaget?

A. Acomodación

B. Desequilibrio

C- Adaptación

D. Cognición