2
REGISTRO NACIONAL DEL TURISMO: Es un instrumento de información estadística, programación y regulación de los servicios turísticos que se prestan en el país IMPORTANCIA DEL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO En Colombia se creó la ley 300 de 1996 en el artículo 61 estableció el Registro Nacional de Turismo, el cual es de vital importancia que lo tengan todos los establecimientos comerciales que ofrezcan servicio de turismo en este caso para los hoteles es fundamental registrarse y FUNCIONALIDAD En pocas palabras, es un mecanismo de identificación y regulación de los prestadores de servicios turísticos, así como en un sistema de información sobre el sector turístico. La obtención de este registro es requisito previo y obligatorio para el funcionamiento de establecimientos y demás prestadores de servicios Agencias de viajes Establecimientos de alojamiento Profesional de congresos, ferias y convenciones Arrendador de vehículos Oficinas de representación turística Empresas promotoras o desarrolladoras de tiempo compartido Empresas comercializadoras de tiempo compartido Compañía de intercambio vacacional Empresas captadoras de ahorro QUÉ EMPRESAS DEBEN INSCRIBIRSE PROCEDIMIENTO PARA LA INSCRICION Antes de iniciar el proceso de inscripción en el Registro Nacional de Turismo, el Prestador de servicios turísticos debe solicitar ante la Cámara de Comercio de su jurisdicción la prueba de existencia y representación legal si es persona jurídica o el certificado de

3.2.3.2 registro nacional del turismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3.2.3.2 registro nacional del turismo

REGISTRO NACIONAL DEL TURISMO: Es un instrumento de información estadística, programación y regulación de los servicios turísticos que se prestan en el país

IMPORTANCIA DEL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO

En Colombia se creó la ley 300 de 1996 en el artículo 61 estableció el Registro Nacional de Turismo, el cual es de vital importancia que lo tengan todos los establecimientos comerciales que ofrezcan servicio de turismo en este caso para los hoteles es fundamental registrarse y actualizarse anualmente.

FUNCIONALIDAD En pocas palabras, es un mecanismo de identificación y regulación de los prestadores de servicios turísticos, así como en un sistema de información sobre el sector turístico.La obtención de este registro es requisito previo y obligatorio para el funcionamiento de establecimientos y demás prestadores de servicios turísticos.

QUÉ EMPRESAS DEBEN INSCRIBIRSE

Agencias de viajesEstablecimientos de alojamiento Profesional de congresos, ferias y convenciones Arrendador de vehículosOficinas de representación turísticaEmpresas promotoras o desarrolladoras de tiempo compartidoEmpresas comercializadoras de tiempo compartidoCompañía de intercambio vacacionalEmpresas captadoras de ahorroGuías de turismoEstablecimientos de gastronomía, bares y negocios similaresRestaurantes y establecimientos gastronómicos de servicio completo

PROCEDIMIENTO PARA LA INSCRICION  Antes de iniciar el proceso de inscripción en el Registro Nacional de Turismo, el Prestador de servicios turísticos debe solicitar ante la Cámara de Comercio de su jurisdicción la prueba de existencia y representación legal si es persona jurídica o el certificado de Inscripción en el Registro Mercantil, si es persona natural, y el certificado de matrículaMercantil del establecimiento de comercio a través del cual se van a prestar los Servicios turísticos