10

Click here to load reader

4. lectura - resumen - mapas conceptuales - esquema - cuadro sipnoptipo - red semantica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4.  lectura - resumen - mapas conceptuales - esquema - cuadro sipnoptipo - red semantica

Estrategias de Aprendizaje

Alejandra Garciamontes Pérez

Jossue Daniel Aranda Zarate

07 de Julio de 2011

Reporte 4°

Lectura y Resumen

Glosario:

Resumen: Resumen – lo esencial de un texto (palabras clave, términos y argumentos centrales).

Leer: proceso de percibir y comprender algo escrito.

Lectura.

Comprensión.

interpretar ideas. Actividad

comunicativa.

Comprender texto para

construir ideas. Tips de lectura:

- Leer prologo e índice - Examinar 1ro y Ultimo capitulo - Revisar capítulos intermedios - Notas información relevante - Revisa glosario, índice y

apéndice

Page 2: 4.  lectura - resumen - mapas conceptuales - esquema - cuadro sipnoptipo - red semantica

Método EPL – TRIPLE

Estrategia de lectura

Examinas

Preguntas

Leer contestando preguntas

Repitiendo •Puntos principales.

Registrando •Información principal.

Revisando •Actividades anteriores.

Page 3: 4.  lectura - resumen - mapas conceptuales - esquema - cuadro sipnoptipo - red semantica

Toma de apuntes

Método de Cornell

Apuntes Observaciones - Divide hoja en 3 Partes

Resumen

Procedimiento:

Escucha Capta ideas Toma notas

Las

6 R

Registro: 2 lecturas (conocer tema - identifica ideas principales)

Resumen: Ideas principales.

Recita: Reconstruir con tus

observaciones.

Reflexiona: Con preguntas.

Revisa: Elimina materia repetitivo.

Recapitula: Resume con tus anotaciones

no mas de 4°a parte.

Page 4: 4.  lectura - resumen - mapas conceptuales - esquema - cuadro sipnoptipo - red semantica

555

Resumen.

Redacción a base de ideas

principales de un texto.

No hay análisis.

No interpretación

critica.

Representación abreviada y

precisa

Cuadro sinóptico.

Organización contenido.

Herramienta de técnica

de aprendizaje.

Expresión por medio de gráficos.

Comunican estructura

lógica.

Page 5: 4.  lectura - resumen - mapas conceptuales - esquema - cuadro sipnoptipo - red semantica

Mapa conceptual.

Conceptos se unen por palabras.

Técnica del constructivismo.

Representación y organización de

información.

Esquema.

Facil compresión.

Ideas principales,

secundarias y detalles.

Representación grafica de un

concepto.

Page 6: 4.  lectura - resumen - mapas conceptuales - esquema - cuadro sipnoptipo - red semantica

Red semántica.

Conceptos y relaciones.

Representación por gráficos.

Page 7: 4.  lectura - resumen - mapas conceptuales - esquema - cuadro sipnoptipo - red semantica

EJEMPLOS:

La Familia

La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento

natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del

Estado. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad

derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio

—que, en algunas sociedades, sólo permite la unión entre dos personas mientras que en

otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre

padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo

padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus

miembros.

No hay consenso sobre la definición de la familia. Jurídicamente está definida por algunas

leyes, y esta definición suele darse en función de lo que cada ley establece como

matrimonio. Por su difusión, se considera que la familia nuclear derivada del matrimonio

heterosexual es la familia básica. Sin embargo las formas de vida familiar son muy

diversas, dependiendo de factores sociales, culturales, económicos y afectivos. La familia,

como cualquier institución social, tiende a adaptarse al contexto de una sociedad. Esto

explica, por ejemplo, el alto número de familias extensas en las sociedades tradicionales, el

aumento de familias monoparentales en las sociedades industrializadas y el reconocimiento

legal de las familias homoparentales en aquellas sociedades cuya legislación ha reconocido

el matrimonio homosexual.1

RESUMEN:

La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad; Jurídicamente se establece como

matrimonio, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.

Tiene dos lazos principales: vínculos de afinidad (el matrimonio) o vínculos de afinidad (padres-

hijos, hermanos etc.)

Las formas de vida familiar son muy diversas, dependiendo de factores sociales, culturales,

económicos y afectivos.

1 Cita textual de: http://es.wikipedia.org/wiki/Familia

Page 8: 4.  lectura - resumen - mapas conceptuales - esquema - cuadro sipnoptipo - red semantica

CUADRO SINÓPTICO:

MAPA CONCEPTUAL:

Familia.

Lazos principales.

Afinidad (matrimonio). Consanguinidad (

padres- hijos, hermanos etc.)

Elemento natural y fundamental de la

sociedad.

Formas diversas por factores sociales,

culturales, económicos y afectivos.

Elemento natural

y fundamental de

la sociedad.

Page 9: 4.  lectura - resumen - mapas conceptuales - esquema - cuadro sipnoptipo - red semantica

ESQUEMA:

RED SEMÁNTICA:

Bibliografía:

S/A (modificación 7 Julio 2011; 10:25AM), S/L. Familia. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Familia (enciclopedia libre)

Academia de Ciencias Luventicus, S/F, Rosario Argentina, Resumen. Recuperado de www.luventicus.org/articulos/02A001/resumen.html

Jorge Juan Lozano Cámara, (modificación 7 de Julio 2011), España.

CONFECCIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL. Recuperado de

http://www.claseshistoria.com/general/confeccionmapaconceptual.htm

S/A, S/F, S/L. Cuadros Sinópticos. Recuperado de

http://www.slideshare.net/javiercontreras02/presentacion-cuadros-sinopticos

Página de apoyo en todo el trabajo, usando varios artículos dentro de la web

www.estudiante.org

Page 10: 4.  lectura - resumen - mapas conceptuales - esquema - cuadro sipnoptipo - red semantica