8
REGIONAL D.C. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE FORMACION PARA LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN GRAFICA-CENIGRAF SALUD OCUPACIONAL TALLER No. 1 ACTIVIDADES Teniendo en cuenta el vínculo http://noticias.universia.net.mx/en- portada/noticia/2010/05/05/224188/uso-computadora-afecta- salud.html 1. Leer y analizar texto 2. De acuerdo a su experiencia Identificar los principales riesgos que afectan su salud por el uso de la PC 3. Investigar sobre los siguientes conceptos: Electromiografía Sedentarismo Estrés Riesgo Biomecánico Síndrome del túnel carpiano Bursitis Miositis Tendinitis Fatiga ocular 4. Realizar una presentación en power point donde se especifique los principales riesgos por el uso de las PC

4. taller no. 1 riesgos por uso de la computadora (3)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4. taller  no. 1 riesgos por uso de la computadora (3)

REGIONAL D.C.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE FORMACION PARA LA INDUSTRIA DE LA

COMUNICACIÓN GRAFICA-CENIGRAF

SALUD OCUPACIONAL

TALLER No. 1

ACTIVIDADES

Teniendo en cuenta el vínculo http://noticias.universia.net.mx/en-portada/noticia/2010/05/05/224188/uso-computadora-afecta-salud.html

1. Leer y analizar texto2. De acuerdo a su experiencia Identificar los principales riesgos que afectan su

salud por el uso de la PC3. Investigar sobre los siguientes conceptos:

Electromiografía Sedentarismo Estrés Riesgo Biomecánico Síndrome del túnel carpiano Bursitis Miositis Tendinitis Fatiga ocular

4. Realizar una presentación en power point donde se especifique los principales riesgos por el uso de las PC

Solución

La mala postura La tensión en los músculos Dolor de espalda Daño en la vista

Page 2: 4. taller  no. 1 riesgos por uso de la computadora (3)

Dolor de cabeza Dolor lumbral El estrés Túnel del carpo Problemas de curvatura a largo plazo

3.

ELECTROMIOGRAFÍA:

Es un examen que verifica la salud de los músculos y los nervios que los controlan.Es una técnica para la evaluación y registro de la actividad eléctrica producida por los músculos esqueléticos. El EMG es utilizado como instrumento medico llamado ELECTROMIOGRAFO.

Sedentarismo:Es la falta de actividad física regular, la conducta es propia de la manera de vivir, consumir, trabajar en las sociedades avanzadas.

Page 3: 4. taller  no. 1 riesgos por uso de la computadora (3)

Estrés:

El estrés es una sensación normal que, en bajas dosis, puede ayudarlo a uno a hacer las cosas. El estrés no afecta a todo mundo de la misma manera.

Muchas personas sienten síntomas de estrés en el cuerpo. Usted puede experimentar dolor abdominal, dolores de cabeza y dolor o tensión muscular.

Riesgo Biomecánico

Es la probabilidad de sufrir algún evento adverso e indeseado (accidente o enfermedad) durante la realización de algún trabajo

Page 4: 4. taller  no. 1 riesgos por uso de la computadora (3)

Síndrome del túnel carpiano

El síndrome del túnel carpiano es una condición producida por un aumento de presión el nervio mediano a nivel de la muñeca. De hecho, es un atrapamiento de este nervio a nivel de la muñeca.

Bursitis

Es una inflamación de las bursas que son pequeñas bolsas serosas situadas entre dos estructuras musculoesqueléticas en las articulaciones. La mayoría de las veces benignas, pueden agravarse si el miembro afectado no es puesto en reposo.

Page 5: 4. taller  no. 1 riesgos por uso de la computadora (3)

Miositis

La miositis es la inflamación de los músculos esqueléticos, que también se llaman músculos voluntarios. Estos son músculos que se controlan voluntariamente y que ayudan a mover el cuerpo. Una lesión, una infección o una enfermedad autoinmune pueden causar miositis.

Page 6: 4. taller  no. 1 riesgos por uso de la computadora (3)

Tendinitis

Es la inflamación de un tendón. Frecuentemente se da en el tendón de Aquiles y el tendón bicipital. Produce dolores en el talón, y a menudo el tendón aumenta de calibre y la piel suprayacente se inflama.

Fatiga ocular

Está causada por un esfuerzo voluntario del aparato visual para acomodar y ajustar la vista, a las demandas que le pedimos. Mala iluminación,  trabajar demasiado, forzar la vista, estrés  diario, alimentación inadecuada. En medicina Astenopia o fatiga visual.