7
REQUISITOS QUE DEBE TENER UN PROYECTO: 1- PRECISIÓN TERMINOLÓGICA 2- CLARIDAD CONCEPTUAL CLARIDAD EN LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA TOSO PROYECTO SE BASA EN ANTECEDENTES SON OTRAS INVESTIGACIONES RELACIONADAS CON LA TEMÁTICA QUE QUIERO INVESTIGAR NADIE PARTE DE CERO!!!!!!!! ESTE RATREO MUESTRA QUE UNO NO IMPROVISA ¿QUE SE HACE CON LOS ANTECEDENTES? •NO SE LOS EXPLICA •SE HACE UNA RESEÑA DE ESOS ANTECEDENTES, NO SE REPITE TODA LA INVESTIGACION •CONFORMA LO QUE SE CONOCE “ESTADO DEL ARTE”.

4 - Tema Problema Objetivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4 - Tema Problema Objetivos

REQUISITOS QUE DEBE TENER UN PROYECTO:

1- PRECISIÓN TERMINOLÓGICA

2- CLARIDAD CONCEPTUAL

CLARIDAD EN LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

TOSO PROYECTO SE BASA EN ANTECEDENTES

SON OTRAS INVESTIGACIONES RELACIONADAS CON LA TEMÁTICA QUE

QUIERO INVESTIGAR

NADIE PARTE DE CERO!!!!!!!!

ESTE RATREO MUESTRA QUE UNO NO IMPROVISA

¿QUE SE HACE CON LOS ANTECEDENTES?

•NO SE LOS EXPLICA

•SE HACE UNA RESEÑA DE ESOS ANTECEDENTES, NO SE REPITE TODA LA INVESTIGACION

•CONFORMA LO QUE SE CONOCE “ESTADO DEL ARTE”.

Page 2: 4 - Tema Problema Objetivos

LO IDEAL ES:1- RASTREAR ANTECEDENTES SOBRE UN TEMA QUE ME INTERESA

2- DESPUES PLANTEO EL PROBLEMA:

ES PREFERENTEMENTE UNA PREGUNTA QUE TIENE UN:

•QUÉ

•DÓNDE

•CUANDO (PERIODO DE TIEMPO)

TEMA

PROBLEMA

EL PROBLEMA ACORTA, DELIMITA EL TEMA A UN ÁMBITO MÁS ESPECÍFICO

EL TEMA PUEDE SER EL TÍTULO DEL PROYECTO

EL PROBLEMA PREFERENTEMENTE DEBE SER UNA PREGUNTA

Page 3: 4 - Tema Problema Objetivos

CUANDO SE FORMULA UN PROBLEMA, EL INVESTIGADOR DEBE PREGUNTARSE:

•¿SE ENTIENDE? ¿ES CALRO? ¿ES FACTIBLE?

LOS PROBLEMAS SE VALORAN DE ACUERDO A:

•CLARIDAD

•FACTIBILIDAD

•ALGUN GRADO DE ORIGINALIDAD (NADIE DESCUBRE LA PÓLVORA!)

¿QUÉ SIGNIFICA?

QUE APORTA ALGO NUEVO EN:

•ENFOQUE O PERSPECTIVA

•METODOLOGÍA

•AMBITO DE APLICACIÓN

•INTEGRACIÓN DE LA TEORÍA

Page 4: 4 - Tema Problema Objetivos

¿QUE SIGNIFICA FACTIBILIDAD?

QUE EL PROBLEMA ES POSIBLE DE RESOLVER SEGÚN LOS OBJETIVOS Y EL TIEMPO ESTABLECIDO EN LOS CRONOGRAMAS DE TRABAJO.

PENSAR EN ESTO ES PENSAR EN

JUSTIFICACIÓN

ES LA IMPORTANCIA, LA ARGUMENTACIÓN ACERCA DE LA

IMPORTANCIA DEL PROBLEMA

TEÓRICA

PRACTICA

TECNICA

INSTITUCIONALDEBE CONTEMPLAR:* MOTIVACIÓN

*INTERÉS DEL TEMA

*IMPORTANCIA DEL TEMA

* PERSPECTIVA TEÓRICA

Page 5: 4 - Tema Problema Objetivos

LA CONVENIENCIA, LA UTILIDAD DEBE SER EXPLÍCITA (NO DAR A SUPONER NADA).

EN LA MERA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA NO SURGE LA IMPORTANCIA

AL PENSAR LA IMPORTANCIA DEBO PENSAR:

¿Qué de nuevo aportamos al conocimiento?

¿CÓMO DELIMITO EL PROBLEMA?

¿PARA QUÉ? OBJETIVOS

¿HASTA DONDE? NIVEL DE ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN

¿QUE NO? LÍMITES

Page 6: 4 - Tema Problema Objetivos

OBJETIVOS

SON LOS “PARA QUÉ” DE LA INVESTIGACIÓN

CUANDO SE PLANTEAN LOS OBJETIVOS DEBO PREGUNTARME:

•¿SON CLAROS, PRECISOS, COMPRENSIBLES?

•¿SON VIABLES RESPECTO A RECURSOS, CONDICIONES, CRONOGRAMA?

•¿SON COHERENTES AL PROYECTO?

PROBLEMA

OBJETIVOS

ESTO ES INCOHERENTE

PROBLEMA OBJETIVOS ESTO ES COHERENTE

Page 7: 4 - Tema Problema Objetivos

•VAN ESCRITOS EN INFINITIVO

•SE ENUNCIAN UNO POR VEZ

•QUÉ SE EVALÚADE LOS OBJETIVOS:

* SU FACTIBILIDAD

* SER VERIFICABLES