10
Instituto 4033 Técnico en Administración Bancaria y Comercio Exterior Materia: Informática Prof: Zaninetti Alejandro Alumno: Roldan Javier Esteban

4033 roldan javier tp9

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4033 roldan javier tp9

Instituto 4033 Técnico en Administración Bancaria y Comercio Exterior

Materia: Informática Prof: Zaninetti AlejandroAlumno: Roldan Javier Esteban

Page 2: 4033 roldan javier tp9

INDICEINDICE

CONCEPTO DEL DERECHO

CLASIFICACION DEL DERECHO

DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO

DERECHO PRIVADO Y EL DERECHO PUBLICO

LA LEY

LA PERSONA

ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD

PERSONAS JURIDICAS

Page 3: 4033 roldan javier tp9

Es un conjunto de normas que regulan el funcionamiento de una sociedad, caracterizadas por poseer un elemento fuerza y una pretensión de justicia. Es un orden normativo de carácter obligatorio, pues los habitantes deben ajustar su conducta a él, posibilitándose de ese modo la vida en sociedad. Todo ordenamiento jurídico debe tender a la obtención de la justicia como sumo bien.

CONCEPTO DEL DERECHO

INDICE

Page 4: 4033 roldan javier tp9

Clasificación del derecho

• Designa al ordenamiento jurídico general, establecido por el Estado Objetico

• para aludir a la facultad o atribución que ese orden general le concede a las personas individualmente consideradas

Subjetivo

INDICE

Page 5: 4033 roldan javier tp9

DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO

Natural• Derecho natural conceptúa al derecho

como un conjunto de normas que surgen de la propia naturaleza humana y que es revelado al hombre por la razón o la voluntad divina

Positivo• Derecho positivo debe entenderse el

conjunto de normas dictadas por el Estado para reglar la conducta de los individuos integrantes de la sociedad. Es el derecho vigente y el que organiza los mecanismos para garantizar el cumplimiento de las normas

INDICE

Page 6: 4033 roldan javier tp9

DERECHO PRIVADO Y EL DERECHO PUBLICO

Derecho público rige las relaciones jurídicas del Estado como poder público, actuando en la situación de supremacía que le confiere ese carácter. En las ramas del derecho público existe un interés estatal directamente comprometido.

El derecho privado regula las relaciones de los individuos entre sí, tratados en un pie de igualdad. No existe aquí un interés del Estado como poder público comprometido en forma directa.

INDICE

Page 7: 4033 roldan javier tp9

LA LEY

LEY COMO FUENTE DERECHO

ley en sentido material (ley propiamente dicha, decretos del Poder Ejecutivo Nacional o Provincial, decisiones administrativas del Jefe de Gabinete de Ministros, resoluciones ministeriales, ordenanzas municipales, etc.).

CARACTERISTICASObligatoriedad: se prevén sanciones para quienes las violen, o

medios legales para forzar su cumplimiento

Generalidad: dictada para regular un número indeterminado de casos y no respecto de una persona individualmente

considerada

CONCEPTOla ley es la fuente más importante. Es una norma de carácter general, obligatoria para todos los habitantes, emanada de

autoridad competente.

INDICE

Page 8: 4033 roldan javier tp9

LA PERSONA• CONCEPTO• El art. 30, C. Civ., establece que: • "Son personas todos los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones." • De la norma se desprende que nuestro codificador definió a la persona por su capacidad, o

sea, por su aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones. Coincidentemente con ello, en el art. 31 agrega:

• "...pueden adquirir los derechos, o contraer las obligaciones que este Código regla en los casos, por el modo y en la forma que él determina. Su capacidad o incapacidad nace de esa facultad que en los casos dados les conceden o niegan las leyes."

• CLASIFICACION• Las personas, conforme al art. 31, pueden ser de existencia visible o de existencia ideal.• Las primeras son los seres humanos, las personas físicas. A las personas de existencia ideal

el Código Civil las define por exclusión, al decir que lo son "todos los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones, que no sean personas de existencia visible..." (art. 32). Aunque luego volveremos sobre el particular, adelantemos que son personas de existencia ideal las corporaciones, las sociedades comerciales, las fundaciones, etcétera.

INDICE

Page 9: 4033 roldan javier tp9

ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD

CONCEPTOLos atributos de la personalidad son las cualidades de que está dotada la

persona y que la definen en su esencia. Ellos son: el nombre, la

capacidad, el domicilio y el patrimonio. Tratándose de personas físicas, se agrega un nuevo atributo:

el estado.

CARACTERISTICASLos atributos de la personalidad son:

a) necesarios: no se concibe una persona que pueda carecer de

ellos;b) únicos: nadie puede tener

sino un solo atributo de igual especie;

c) inalienables: no pueden ser enajenados;

d) imprescriptibles: no caducan por el transcurso del

tiempo.

Page 10: 4033 roldan javier tp9

PERSONAS JURIDICAS

CONCEPTO Y CUESTION TERMINOLOGICA• Todos los entes susceptibles de adquirir derechos o contraer obligaciones, que no son

personas de existencia visible, son personas de existencia ideal, o personas jurídicas."

NATURALEZA JURIDICA• Carece de voluntad, debe ser dotada de una representación legal para actuar, tal

como si se tratara de un incapaz.

RESPONSABILIDAD• Se reputan actos de las personas jurídicas los de sus representantes legales,

siempre que no excedan los límites de su ministerio. En lo que se excedieren, sólo producirán efecto respecto de los mandatarios."

INDICE