8
4/4 1 www.coimbraweb.com Edison Coimbra G. Manual de clases Última modificación: 3 de abril de 2017 HAGAMOS LA TESIS DE GRADO Tema 4/4 de: HAGAMOS LA TESIS DE GRADO Elaboración del reporte Objetivo Describir los métodos específicos que se utilizan en la investigación científica cuyo reporte escrito es la tesis de grado. Enfoque cuantitativo

4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte

4/4

1www.coimbraweb.com

Edison Coimbra G.

Manualde clases

Última modificación:3 de abril de 2017

HAGAMOS LA TESIS DE GRADO

Tema 4/4 de:

HAGAMOS LATESIS DE GRADO

Elaboración del reporte

ObjetivoDescribir los métodos específicos que se utilizan en la investigación científica cuyo reporte escrito es la tesis de grado.

Enfoque cuantitativo

Page 2: 4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte

ÍNDICE DEL CONTENIDO

2www.coimbraweb.com

Hagamos la tesis de grado ― Elaboración del reporte

La investigación científica genera conocimiento.

Resalta

resultado

obtenido

Escribe

la tesis de

grado

Pa

so

s d

e

ela

bo

ració

n d

el

rep

ort

e

Page 3: 4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte

1. CONCLUSIONES

3www.coimbraweb.com

Las conclusiones son la deducción a qué se ha llegado sobre el

problema investigado, después de haber analizado los resultados

obtenidos.

¿Cuál es el contenido de las conclusiones?

Las conclusiones resaltan los hallazgos y los resultados obtenidos.

No se trata de hacer un resumen de la investigación ni de repetir en

forma abreviada los resultados obtenidos, sino de dar una respuesta

apropiada al problema planteado, resaltando los hallazgos y la

solución al problema.

(Sampieri, 2014)

Establezca cómo se cumplieron, con base al

respaldo técnico de los resultados obtenidos.

¿Los objetivos se

cumplieron?

Discuta el grado de evidencia que la hipótesis recibió a su

favor. Si fue así, resalte el incremento del conocimiento sobre el

fenómeno investigado. Si fue en contra, resalte lo que se

descubrió acerca del fenómeno, que fue algo que no se sabía .

¿La hipótesis recibió

evidencia a su favor?

Guía para elaborar las conclusiones – Objetivos e hipótesis

Es importante mencionar que la confiabilidad del instrumento de

medición respalda los resultados obtenidos.

Page 4: 4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte

Guía para elaborar las conclusiones

4www.coimbraweb.com

(Sampieri, 2014)

Relacione los resultados con los de otras investigaciones, es

decir, señale si los resultados coinciden con la literatura previa.

¿Los resultados

coinciden con los de otras

investigaciones?

Describa los hallazgos o resultados inesperados.¿Se hicieron hallazgos?

Describa las limitaciones encontradas durante el desarrollo de la

investigación.

Destaque la importancia y significado de la investigación

realizada y la forma cómo encaja con el conocimiento disponible,

incluyendo las innovaciones realizadas.

¿Qué limitaciones tuvo

la investigación?

¿Qué importancia tiene

la investigación?

Si ha realizado un experimento, explique con claridad las

influencias del tratamiento.

¿Qué experimentos se

realizaron?

Formule recomendaciones para otras investigaciones,

sugiriendo, por ejemplo, un nuevo planteamiento del problema,

otras unidades muestrales, otros instrumentos de medición o

nuevas líneas de investigación, y deje constancia de los

problemas pendientes, que podrían ser retomados en otras

investigaciones. Es decir, puede indicar lo que sigue y lo que debe

hacerse.

¿Qué

recomendaciones se

pueden formular?

Las conclusiones resaltan los hallazgos y los resultados obtenidos

Son la deducción a qué se ha llegado sobre el problema investigado.

Guía – Otros aspectos destacados que se encontraron

Page 5: 4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte

2.- REPORTE DE INVESTIGACIÓN

5www.coimbraweb.com

La tesis es el reporte escrito de una investigación.

No existe una única manera de estructurarlo, cada investigador posee

un estilo propio, por ello es difícil presentar un esquema rígido como

guía.

Formato: Word o PDF.

Tipo de letra: Arial 12 o Times New Román 14. Subtítulos y títulos

muchos puntos más y en mayúsculas y en negrita. Puede reducirse 2

puntos para anexos, figuras y tablas. Se reserva el uso de cursiva para

palabras que no estén en castellano.

Espacio entre líneas: 1,5.

Márgenes: superior, inferior y derecho 2,5 cm. Izquierdo 4 cm. Hoja

tamaño carta.

Numeración: numerar todas las páginas, incluyendo tablas y figuras.

Estilo de las referencias: se recomienda la norma APA.

¿Cuántos capítulos debe incluir?

No obstante, y más allá de las preferencias personales, todo reporte

debe incluir, al menos, cinco grandes capítulos y uno opcional.

¿Cuál es la forma de presentación?

Se deben incluir también todas las

referencias bibliográficas.

Page 6: 4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte

Estructura del reporte

6www.coimbraweb.com

¿Cómo se estructura el reporte de investigación?

Partes

preliminares

Partes finales

Cubierta o

tapa

Abstract

Índice

Resumen

ejecutivo

Referencias

bibliográficas

Anexos

Curriculum

Vitae

Cuerpo del reporte

Capítulo 6:

Propuesta (Op.)

Capítulo 5:

Conclusiones

Capítulo 4: Análisis

de los datos

Capítulo 3: Marco

metodológico

Capítulo 2:

Marco teórico

Capítulo 1:

Introducción

El nombre y la cantidad de capítulos

puede variar en función del tipo de

investigación o del criterio del Investigador o

de la Universidad.

El reporte debe incluir, al menos, 5 grandes capítulos.

Page 7: 4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte

Capítulos del reporte

7www.coimbraweb.com

¿Qué contienen?

1.Introducción

Los antecedente del tema de investigación, la problemática objeto de estudio,

los objetivos a cumplir, la justificación de la investigación y la hipótesis a

comprobar. Incluye también una breve descripción de lo que se encontrará en

cada uno de los capítulo del documento.

2.Marco teórico

El resumen de los aspectos teóricos que el investigador ha compilado de la

bibliografía analizada sobre la problemática, los cuales han sido debidamente

organizados. Es el respaldo técnico que tiene la investigación y puede conducir a

reformularla, cuestionarla o cambiarla.

3.Marco

metodológico

La descripción detallada de la metodología utilizada en la investigación, es

decir el conjunto de tareas concretas para lograr de manera precisa cada

objetivo específico, incluyendo los procedimientos para la recolección,

organización, procesamiento y análisis de los datos.

4.Análisis de los

datosEl compendio del tratamiento estadístico que se le dio a los datos y la

interpretación de los resultados que son producto del análisis de los datos.

5.ConclusionesLa deducción a qué se ha llegado sobre el problema investigado, después de

haber analizado los resultados obtenidos, resaltando los hallazgos y la solución al

problema planteado.

6.Propuesta (Op.)La propuesta para la resolución inmediata del problema investigado, aplicando

el conocimiento adquirido en la investigación.

Capítulo

El reporte debe incluir, al menos, 5 grandes capítulos.

Page 8: 4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte

Referencias bibliográficas

8www.coimbraweb.com

Referencias bibliográficas

Roberto Hernandez Sampieri, Carlos Fernández, Pilar Baptista (2014). Metodología

Metodología de la Investigación - Sexta Edición. Mexico: McGraw Hill.

FINTema 4/4 de:

HAGAMOS LA

TESIS DE GRADO

Edison Coimbra G.

Documentos de la colección

0de4_Hagamos la tesis. Introducción

1de4_Hagamos la tesis. Planteamiento del problema

2de4_Hagamos la tesis. Recolección de datos

3de4_Hagamos la tesis. Análisis de los datos

4de4_Hagamos la tesis. Elaboración del reporte