6

Click here to load reader

4to.c clasificacion de las plantas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4to.c clasificacion de las plantas

NUEVO COLEGIO MONTE GRANDE

4To.C – Turno Tardeaño 2015

Productora TRUENO

Directora del proyectoSeño Romina

con ayuda del área de informática

Page 2: 4to.c clasificacion de las plantas

Clasificación de las plantas

Hay distintas plantas en el planeta, por eso para facilitar su estudio es importante saber como podemos clasificarlas.Una forma de clasificar las plantas es teniendo en cuenta el tipo de tallo que desarrollan. Se las dividen en:

leñosas: aquellas que tienen tallo grueso y leñoso (con un tronco ramificado en la copa, como los arboles, o con varios troncos que salen de la base de la planta, como los arbustos).

Herbáceas: con tallos tiernos y delgados, de color verde, como los pastos y enredaderas.

Ejemplos: Tipa, planta leñosa (árbol). Manzanilla, planta herbácea.

Otro criterio de clasificación tiene en cuenta la relación con el ser humano, y las dividen en:

Page 3: 4to.c clasificacion de las plantas

silvestres: aquellas que se desarrollan naturalmente en su ambiente.

Cultivadas: se desarrollan por la acción del ser humano

el tiempo de vida de las plantas permite agruparlas en:

anuales: solamente viven un año

bianuales: viven dos años

perennes: viven mas de dos años

existen muchas posibilidades de agrupar las plantas, los científicos, a partir de información que obtienen pueden tener como criterios la presencia de un sistema de vasos de conducción. Estos posibilitan el transporte de sustancias de un lugar a otro dentro de la planta, por ejemplo: desde las raíces hacia las hojas.Esta clasificación nos permite diferenciar a las plantas vasculares (tienen vasos de conducción) y a las plantas no vasculares

Page 4: 4to.c clasificacion de las plantas

(sin vasos de conducción)

plantas vasculares y no vasculares

los científicos clasifican las plantas en: vasculares y no vasculares de acuerdo con la presencia o no de vasos de conducción. ¿como son esos vasos? Son muy delgados que se encuentran dentro de la raíz, el tallo y las hojas. Estos permiten que circulen sustancias muy importantes para su desarrollo, como agua, minerales y alimentos que las plantas fabrican

plantas no vascularesLlamadas así porque tienen un cuerpo muy sencillo y pequeño, en el no se puede distinguir una raíz, un tallo y hojasobtienen agua absorbiéndola a través de todo su cuerpo. Por ejemplo: los musgos tienen un cuerpo muy pequeño, habitan en lugares oscuros y muy húmedos, se desarrollan en el suelo, rocas, troncos, arboles y sobre esqueletos de animales muertos.

Page 5: 4to.c clasificacion de las plantas

Plantas vascularesestas poseen vasos de conducción que se encuentran en la mayoría de las plantas, hasta los arboles. En ellas se distinguen bien la raíz, el tallo y las hojas. Para poder clasificarlas, los científicos tienen en cuenta como se reproducen y las clasifican en:

plantas sin semillas: como estas plantas no tienen flores, no producen semillas. Sin embargo, se reproducen mediante esporas. Estas, al caer en el suelo, originan una nueva planta, un ejemplo de estas plantas son los helechos.

Plantas con semillas: la flor es el órgano de reproducción de la planta, que da origen a las semillas, estas semillas germinan y así nacen nuevas plantas.

Page 6: 4to.c clasificacion de las plantas

Plantas vascularesestas poseen vasos de conducción que se encuentran en la mayoría de las plantas, hasta los arboles. En ellas se distinguen bien la raíz, el tallo y las hojas. Para poder clasificarlas, los científicos tienen en cuenta como se reproducen y las clasifican en:

plantas sin semillas: como estas plantas no tienen flores, no producen semillas. Sin embargo, se reproducen mediante esporas. Estas, al caer en el suelo, originan una nueva planta, un ejemplo de estas plantas son los helechos.

Plantas con semillas: la flor es el órgano de reproducción de la planta, que da origen a las semillas, estas semillas germinan y así nacen nuevas plantas.