5
Uso de Recursos Tema 2 Zonas de Trabajo. Proyecto Pedagogico de Aula PPA. Zona de Comunicación. Zona de Recursos. Entrega de Actividades. Edición del Curso Insertar recursos. Iconos

4.zona de recursos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4.zona de recursos

Uso de Recursos Tema 2

• Zonas de Trabajo.

Proyecto Pedagogico de Aula PPA.

Zona de Comunicación.

Zona de Recursos.

Entrega de Actividades.

• Edición del Curso • Insertar recursos. • Iconos

Page 2: 4.zona de recursos

1. Zona de Recursos.

En esta zona se ubicaran los recurso del curso tales como: Texto, Modulos de Exe-learning, Presentaciones, blogs, enlaces de paginas Web y apoyos academicos.

ALGUNAS ESPECIFICACIONES.

• Por semanas o por módulos

Si el docente considera adecuado proponer el curso VIRTUAL por semanas tendrá que elaborar las temáticas de cada semana con los contenidos mínimos y los logros, y entregar en un CD 16 carpetas las cuales corresponden a la programación del semestre lectivo. Estas carpetas se entregarán al comité evaluador que verificara la pertinencia y validez del contenido.

Si el docente considera adecuado proponer el curso VIRTUAL por módulos este deberá coincidir con las fechas de apertura y cierre correspondientes a cada corte. De igual manera se deberá entregar un DC con los contenidos de cada modulo divididos en tres archivos (uno por cada modulo) los cuales también serán sometidos a revisión por parte del comité evaluador que verificara la pertinencia y validez del contenido.

Cada elemento que se incluya dentro de los contenidos debe considerar los siguientes parámetros:

1. Título

2. Descriptor u objetivo.

3. Contenido

4. Actividades

1. Titulo:

Page 3: 4.zona de recursos

El titulo debe ser claro y preciso acorde al tema que se va a trabajar.

Es necesario organizar y jerarquizar los temas por medio de los Títulos y subtítulos. En cuanto a la distinción de los títulos y subtítulos se pueden emplear diferentes tipos de colores a excepción del rojo (el cual se considera un agravio)

Es recomendable utilizar un solo tipo de fuente ya sea ARIAL, TAHOMA y VERDANA tamaño 12.

Se puede usar imágenes o banner, sin que esto implique abusar de ellos, el peso no debe superar 50 KB en cada imagen.

2. Descriptor.

Los descriptores son espacios donde se introducen objetivos, justificaciones o resúmenes que nos permiten aclarar la intencionalidad del curso de forma concisa, no mayor a dos párrafos y de igual manera las lecturas, actividades y evaluaciones u otro tipo de recursos que se usen dentro de la plataforma.

Respecto al curso el descriptor se debe construir tratando de dar respuesta a las siguientes preguntas:

• ¿Qué es el curso?

• ¿A quién va dirigido?

• ¿Cuál es la pertenencia?

3. Contenido

Respecto a las lecturas que se enlazan del el internet se debe especificar dentro del descriptor los siguientes parámetros:

• Un resumen de la página. web

• La URL,

• el autor que creó la pagina

• Restricción y licencia para su uso y publicación.

• También tener en cuenta que el contenido de la página sea pertinente y corresponda a los temas a tratar en la clase.

4. Actividades

Page 4: 4.zona de recursos

Por otra parte las actividades que se van a desarrollar en la semana deben ir con su respectivo resumen, donde se debe definir:

• Los tiempos de entrega y envió.

• El tipo de trabajo que se pretende realizar, si consiste en una evaluación se establece los parámetros que se van a evaluar y los porcentajes.

• Si la actividad es un foro se debe tener en cuenta las normas de comportamiento y el tema tratado.

Las lecturas que se vayan a dejar deben ir acompañadas de su correspondiente autorización del autor o se debe señalar la referencia correspondiente:

• Nombre el autor.

• Título del libro o artículo.

• Editorial, año de publicación,.

• Número de páginas.

• El resumen sobre su contenido y palabras claves.

Si el documento es descargado de internet debe tener en cuenta:

• Autor o autores.

• Título del libro o artículo y la Editorial.

• La URL

• Entidad patrocinadora

• Ciudad, año.

• La fecha que fue descargado el documento y número de páginas,

• El resumen sobre su contenido y palabras claves.

De igual manera las lecturas y los artículos deben ser correspondientes a los temas tratados en la semana o modulo.

Page 5: 4.zona de recursos

ICONOS.

Los iconos son imágenes representativas del tipo de recurso que proporciona al estudiante la orientación para el desarrollo del curso, estos son agregados de manera automática cuando el docente sube un archivo, cabe aclarar que esta aplicación de Moodle sólo es compatible con los archivos de Office 2003 o anteriores.

Las etiquetas son imágenes o texto que nos permite resaltar ubicaciones dentro la estructura del curso, con el objetivo de hacerlo más comprensible la identificación de los tipo de recursos que se están utilizando en la plataforma de Moodle.