4
Escuela Normal Experimental de El Fuerte “ENEF” Profesor Miguel Castillo Cruz, extensión Mazatlán “Estrategias didácticas para desarrollar capacidades perceptivo motrices” Alumnos: Banda González Alfredo Iribe Osorio Barby Daney Monroy Ponce María Guadalupe Ruiz Tirado María Fernanda Vega Sánchez Erika Jazmín Vega Sánchez Maritza Grado y grupo: 5to semestre grupo C Profesora: Celia Leticia Juárez Camacho

Document

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Document

Escuela Normal Experimental de El Fuerte “ENEF” Profesor Miguel Castillo Cruz, extensión Mazatlán

“Estrategias didácticas para desarrollar capacidades perceptivo motrices”

Alumnos:

Banda González Alfredo Iribe Osorio Barby Daney

Monroy Ponce María Guadalupe Ruiz Tirado María Fernanda Vega Sánchez Erika Jazmín

Vega Sánchez Maritza

Grado y grupo: 5to semestre grupo C

Profesora: Celia Leticia Juárez Camacho

Asignatura: Educación física

Mazatlán, Sinaloa a 1 de Noviembre del 2016

Page 2: Document

CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICESELEMENTOS Y CONCEPTOS

Capacidades perceptivo motrices conceptos

Subcomponentes Estrategias didácticas para desarrollarlas

Material a utilizar

Conciencia corporal

1. Esquema corporal Conducción de pelota, si me intentas tocar ruedo, saltos y posición, pasar el aro sin tocar con las manos, estatuas, bailo con lo que me indican, etc.

Pelota, colchoneta, aro y música.

2. Control y ajuste postural

Petrificar, croquetas en el sartén, me apoyo y me levanto, dibujar números con el cuerpo, etc.

Solamente movimientos.

3. Respiración Soplar burbujas Solución jabonosa y un pequeño aro para formar burbujas.

4. Relajación El globo Ninguno

5. Lateralidad Pera- plátano Ninguno

6. Sensopercepciones ¿Verdadero o falso?, “huevo, taña, pica o araña”

Objetos del salón de clases.

Espacialidad

1. Orientación espacial Busco mi pareja, el nudo y la gallina ciega.

Pañuelo.

2. Estructura espacial Muchos-poquitos Cuadros de diferentes colores y tamaños, y tarjetas con diferentes palabras escritas.

3. Organización espacial Guiar al burrito Aros y pañuelos para vendar los ojos.

Temporalidad

1. Orientación temporal Los pajaritos ladrones Gafetes de colores, almohaditas y pelota.

2. Estructuración temporal

Música con el cuerpo Ninguno

3. Organización temporal El circuito Balón

4. ¿Ritmo (pulso, compas) Carrera de parejas Pandero, gis para formar el camino.