2
INTRODUCCION Muchos (entre los que me incluyo), habremos disfrutado de larga tardes o noches jugando al Age of Empires, reviviendo las apasionantes batallas de antiguas civilizaciones. Pues, bien, esta serie de artículos de repaso sobre mis apuntes de Historia Antigua, tiene, no sólo la finalidad de conocer los hechos acaecidos, sino también esa finalidad lúdica que necesita nuestra imaginación, para sentirnos por unos momentos, protagonistas de la Historia. Con este fin, he generado escenarios para jugar y hacer más entretenido y distendido nuestro aprendizaje. Aunque el juego el bastante limitado para crear fielmente el desarrollo de las batallas, he intentado recrear lo mejor posible el entorno geográfico de los acontecimientos, y la consecución de la victoria se basa simplemente en la conquista del territorio o eliminar al contrincante (aunque en muchos casos, nunca fue así, como es evidente). Para poder jugar es obvio que se necesita tener instalado el Age of Empires (con o sin su extensión Rise of Rome, ya que para la época romana, me reservo el juego Imperium). Los escenarios estarán comprimidos en un ZIP y colgados en mi carpeta pública de dropbox: https://www.dropbox.com/home/Public desde donde se podrá descargar fácilmente, y sólo hay que descomprimir el escenario en la carpeta “Scenarios” del Age of Empires. Desde ahí, cada uno puede modificar la dificultad de juego y la velocidad entrando a “Jugar un Escenario”. En el momento señalado, habrá una reseña en cada artículo con el nombre de archivo comprimido correspondiente. Puede que existan artículos sin escenario para jugar, ya que también existieron periodos de moderada estabilidad, pero, que por supuesto hay que conocer. En el artículo de hoy conoceremos el Imperio Asirio Antiguo. ASIRIA IMPERIO ANTIGUO Junto al Tigris superior y el Gran Zab (al pie de los montes Zagros y el Tauro), del 1813 al 1393 a.C. surgen los asirios. Estos nómadas semitas se aprovecharon de la destrucción producida por los Guti, estableciéndose en la ciudad que les da nombre (Assur ), enriqueciéndose con el comercio. Tras la caída de Ur III, se independizaron del sur mesopotámico y PUZUR-ASUR I tomo el poder. Los verdaderos fundadores del imperio fueron amoritas y los descendientes de PUZUR-ASUR I, se establecieron en Mesopotamia y Norte de Siria. El príncipe amorita SAMSI-ADAD (1813-1781 a.C.) fue hijo del rey de Alepo (Siria) y fue el primer rey de Asiria, fundando el primer imperio militar asirio, localizado en la antigua Subartu (posteriormente llamada Asiria). Su proyección conquistadora le hizo extender sus dominios hasta el Mediterráneo, el Líbano, ciudades sumerio-acadias y el Elam. Su expansión fue detenida por el reino de Alepo y Eshnunna, aunque no evitaron que Asiria se convirtiera en una de las grandes potencias del Próximo Oriente. El scenario de AoE correspondiente para descargar se llama: Asiria_1813ac.zip Su hijo y sucesor ISME-DAGAN (1780-1741 a.C.) no pudo contener el avance de los pueblos sometidos, hasta que Asiria fue ocupada por los babilonicos amoritas. Política y Administración el reino estaba organizado con una Administración provincial (con el reino dividido en provincias con un gobernador y funcionarios subalternos), una Administración central (con el rey, que mediante funcionarios, vigilaba las ciudades y desarrollaba una cancillería y servicio de correos. La capital fue Assur y posteriormente, Subat-Enlil, en el triangulo del rio Habur), e Instituciones militares (con guarniciones permanentes y tropas reclutadas en vísperas de campañas, entre nómadas y sedentarios. Poseían importante material de asedio). Economía gran desarrollo del comercio en Anatolia (Capadocia) de los mercaderes asirios desde el siglo XIX a.C. donde “tablillas capadocias” documentan relaciones comerciales entre Asia Menor y Mesopotamia.

6 asiria antiguo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 6 asiria antiguo

INTRODUCCION

Muchos (entre los que me incluyo), habremos disfrutado de larga tardes o noches jugando al Age of

Empires, reviviendo las apasionantes batallas de antiguas civilizaciones. Pues, bien, esta serie de artículos de

repaso sobre mis apuntes de Historia Antigua, tiene, no sólo la finalidad de conocer los hechos acaecidos,

sino también esa finalidad lúdica que necesita nuestra imaginación, para sentirnos por unos momentos,

protagonistas de la Historia.

Con este fin, he generado escenarios para jugar y hacer más entretenido y distendido nuestro aprendizaje.

Aunque el juego el bastante limitado para crear fielmente el desarrollo de las batallas, he intentado recrear

lo mejor posible el entorno geográfico de los acontecimientos, y la consecución de la victoria se basa

simplemente en la conquista del territorio o eliminar al contrincante (aunque en muchos casos, nunca fue

así, como es evidente). Para poder jugar es obvio que se necesita tener instalado el Age of Empires (con o

sin su extensión Rise of Rome, ya que para la época romana, me reservo el juego Imperium).

Los escenarios estarán comprimidos en un ZIP y colgados en mi carpeta pública de dropbox:

https://www.dropbox.com/home/Public desde donde se podrá descargar fácilmente, y sólo hay que

descomprimir el escenario en la carpeta “Scenarios” del Age of Empires. Desde ahí, cada uno puede

modificar la dificultad de juego y la velocidad entrando a “Jugar un Escenario”. En el momento señalado,

habrá una reseña en cada artículo con el nombre de archivo comprimido correspondiente. Puede que

existan artículos sin escenario para jugar, ya que también existieron periodos de moderada estabilidad,

pero, que por supuesto hay que conocer. En el artículo de hoy conoceremos el Imperio Asirio Antiguo.

ASIRIA – IMPERIO ANTIGUO

Junto al Tigris superior y el Gran Zab (al pie de los montes Zagros y el Tauro), del 1813 al 1393 a.C. surgen

los asirios. Estos nómadas semitas se aprovecharon de la destrucción producida por los Guti, estableciéndose

en la ciudad que les da nombre (Assur), enriqueciéndose con el comercio. Tras la caída de Ur III, se

independizaron del sur mesopotámico y PUZUR-ASUR I tomo el poder. Los verdaderos fundadores del

imperio fueron amoritas y los descendientes de PUZUR-ASUR I, se establecieron en Mesopotamia y Norte de

Siria.

El príncipe amorita SAMSI-ADAD (1813-1781 a.C.) fue hijo del rey de Alepo (Siria) y fue el primer rey de

Asiria, fundando el primer imperio militar asirio, localizado en la antigua Subartu (posteriormente llamada

Asiria). Su proyección conquistadora le hizo extender sus dominios hasta el Mediterráneo, el Líbano,

ciudades sumerio-acadias y el Elam. Su expansión fue detenida por el reino de Alepo y Eshnunna, aunque no

evitaron que Asiria se convirtiera en una de las grandes potencias del Próximo Oriente.

El scenario de AoE correspondiente para descargar se llama: Asiria_1813ac.zip

Su hijo y sucesor ISME-DAGAN (1780-1741 a.C.) no pudo contener el avance de los pueblos sometidos, hasta

que Asiria fue ocupada por los babilonicos amoritas.

Política y Administración – el reino estaba organizado con una Administración provincial (con el reino

dividido en provincias con un gobernador y funcionarios subalternos), una Administración central (con el

rey, que mediante funcionarios, vigilaba las ciudades y desarrollaba una cancillería y servicio de correos. La

capital fue Assur y posteriormente, Subat-Enlil, en el triangulo del rio Habur), e Instituciones militares (con

guarniciones permanentes y tropas reclutadas en vísperas de campañas, entre nómadas y sedentarios.

Poseían importante material de asedio).

Economía – gran desarrollo del comercio en Anatolia (Capadocia) de los mercaderes asirios desde el siglo

XIX a.C. donde “tablillas capadocias” documentan relaciones comerciales entre Asia Menor y Mesopotamia.

Page 2: 6 asiria antiguo

Existían instituciones asirias en Asia Menor, como el Karum (muelle o mercado, siendo centro de

importación y exportación, con Cámara de comercio, banco, centro de peaje y consigna y atribuciones

jurídicas), el Wabaratum o agencias secundarias (establecidas en otras ciudades y dependiente del Karum), el

Bit Alim o Ayuntamiento (o también casa de los epónimos, que también existía en Assur), y la Asamblea de

Ancianos (con el mismo poder legislativo y judicial que el Karum). Se pagaban impuestos a los príncipes

“hatti” logrando privilegios (monopolio del bronce) y se exportaban hacia Capadocia y de allí hacia

Occidente, telas, vestidos y estaño, al tiempo que se expedían hacia Asiria los capitales en forma de metales

preciosos, oro y plata. El comercio se realizaba con caravanas de 2000 asnos por los montes Tauro.

Sociedad – la tierra conservaba su movilidad y era un bien enajenable. Su transferencia estaba rodeada de

complicados procedimientos jurídicos. La venta de inmuebles estaba sometida a diferentes formalidades y se

pregonaba 3 veces al mes. Los asentamientos asirios en Capadocia eran ocupados por mercaderes en las

llanuras, mientras que los indígenas hatti (o prehititas) vivían en lugares elevados, aunque se llegaron a

celebrar matrimonios mixtos. Los barrios estaban formados por casas regulares alrededor de plazas y los

enterramientos se realizaban bajo las casas.

CAUSAS Y CONSECUENCIAS – durante el dominio babilonico en Asiria en época de Hammurabi hasta el

reinado del rey casita Burnaburias II (1375-1347 a.C.) de Babilonia, Asiria tuvo poca importancia, ya que el

equilibrio de fuerzas se disputaba entre Babilonia y los hurritas de Mitanni. Pero, poco después la situación

internacional se desestabiliza y los asirios aprovecharon la oportunidad para revelarse y extenderse.